Diferencia entre revisiones de «ATV (Perú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.106.73.39 a la última edición de Chico512 usando monobook-suite
Línea 48:
 
== Historia ==
Los orígenes del Canal 9 de Lima se remontan al [[28 de mayo]] de [[1954]], cuando la Empresa de Producciones Radiales y Televisión, S.A. que operaba ''Radio El Sol'' y conectada a la familia Miró-Quesada, propietaria del diario ''[[El Comercio (Perú)|El Comercio]]'' realizó la primera prueba de televisión en el Hotel Bolívar de esa ciudad, y el [[2 de agosto]] de [[1959]], el Canal 89 comenzó sus transmisiones. Sin embargo, un año más tarde, exactamente el [[20 de marzo]] de [[1960]], dejó de transmitir abruptamente debido a la bancarrota de la empresa que operaba el canal. Emisoras Nacionales, S.A., la empresa que operaba el Canal 4 de [[América Televisión|Radio América]], uno de los propietarios adquiere la empresa para relanzarla por el canal 9 para dar espacio al futuro [[TV Perú|canal 7]]relanzarlo a principios de abril de 1962. Sin embargo, a fines de [[1971]], Nicanor González, gerente del canal, decide suspender las transmisiones indefinidamente para evitar una amenaza de expropiación por parte del gobierno militar. En [[1974]], sus estudios fueron ocupados por la Empresa Nacional de Radiodifusión del Perú (ENRAD Perú) que operaba el canal 7 en Lima (hoy conocido como [[TV Perú]]) y sus repetidoras en el interior. Desde ese entonces y hasta [[1982]], canal 9 retransmitía la programación del canal 7. Es en ese último año, en que una nueva empresa privada, Andina de Radiodifusión, S.A. adquiere la licencia para operar la frecuencia 9 en Lima. Las transmisiones del nuevo canal 9 comenzaron el [[18 de abril]] de [[1983]]. La señal del canal ganó rápidamente audiencia y popularidad, mostrando películas, series extranjeras y telenovelas. Entre mediados de la década de [[1980]] y principios de la década de [[1990]], ATV fue muy querido por el público con programas de éxito como ''Uno más uno'', ''Fuego Cruzado'' y sus responsables noticieros bajocon lasinolvidables denominacionesfiguras como ''Perú'Aldo alMorzán''', día'''María Teresa Braschi''', '''Suzie Sato''' y la fallecida periodista ''El'María noticieroClaudia Zavalaga'''.
 
En [[1986]], Canal 9 se asocia con PROA (Productores Asociados, S.A.) realizando su primera producción dramática, ''Malahierba''. Luego llegarían ''Bajo tu piel'' ([[1987]]), ''Paloma'' ([[1988]]) y ''Kiatari, buscando la luna'' ([[1989]]).
 
A fines de la década de 1980, Canal 9 se asocia con dos empresas que operaban varias estaciones en el interior del Perú: Norperuana de Radiodifusión, S.A., con sede en Trujillo y CRASA, cuya estación bandera era el Canal 8 (Hoy [[Perú TV]] Canal 9) de la ciudad de Arequipa y era propietaria de varias estaciones del sur del Perú. Como consecuencia, se crea una red nacional, que en 1992 se llamaría Andina Televisión (ATV).
 
En [[1991]], Canal 9, junto con la Unión de Cervecerías [[Backus y Johnston]] deciden realizar miniseries, siendo la primera ''Regresa'', una miniserie basada en la vida de [[Lucha Reyes]]. Luego le seguirían ''[[La Perricholi]]'' en [[1992]], ''Bolero'' y ''Tatán'' fueron las últimas miniseries, ambas producidas en 1993.
Línea 117:
===== Informativos =====
* ATV Noticias Primer Reporte
* ATV Noticias MediodíaEdición Central
* ATV Noticias a las 5
* ATV Noticias Edición Nocturna
* ATV Noticias Edición del Sábado
* ATV Noticias Edición del Domingo
* Día D
 
Línea 131 ⟶ 127:
* [[WWE RAW|Raw]]
* [[Smackdown]]
* Afición Deportiva
 
===== Farándula =====