Diferencia entre revisiones de «TV Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.106.73.39 a la última edición de San Lennox usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de canal de televisión
|nombre = TelevisiónInstituto PeruanaNacional (TVde Radio y Televisión del Perú) IRTP
|logofile =
|logosize =
Línea 13:
|fundación =
|fundador =
|launch = [[17 de enero]] de [[19661958]]
|closed date =
|picture format =
Línea 20:
|share source =
|broadcast area = Todo el país
|headquarters = Av. Jose Gálvez 1040, [[Lima]] C.P. 00001, [[Perú]]
|former names = OAD-TV (1966-1969)<br>Televisión del Estado (1969-1974)<br>ENRAD Perú Canal 7(1974-1980)<br>Radio Televisión Peruana (1980-1985)<br>TV Perú Televisión Peruana (1985-1989)<br>RTP Radio Televisión Peruana (1989-1996)<br>Televisión Nacional del Perú (1996-2006)<br />
|replaced names =
|sister names =
Línea 28:
|web = [http://www.tvperu.gob.pe www.tvperu.gob.pe]
|digital =
|terr serv 1 = [[VHF]] y [[UHF]]
|terr chan 1 = VaríaCanal según7 la localidad(Lima)
|sat serv 1 = DirecTV
|sat chan 1 = 197
Línea 45:
|online chan 1 =
}}
'''TV Perú''' es la cadena televisiva estatal del [[Perú]] y, la de mayor cobertura y la más antigua, con transmisiones desde [[1958]]. Los estudios del canal se encuentran en José Gálvez 1040, Santa Beatriz, [[Lima]], la cual a su vez es la sede central de la cadena.
 
== Historia ==
El canal 7 de Lima fue fundado por la [[Unesco]], la [[Alianza para el Progreso]] y el gobierno peruano el [[17 de enero]] de [[19661958]], como un estación de televisión experimental. Era operada tres veces por semana por la Escuela Electrónica del Ministerio de Educación Pública. Entre su aparición1959 y [[19671962]] sus transmisiones se vieron interrumpidas, debido a motivos de reorganización. Es a partir de ese último año, en que el canal ya tenía una programación regular de lunes a sábado durante tres horas. En esos años, la orientación del canal era exclusivamente cultural.
 
Más tarde, con la creación del Instituto Nacional de Teleducación (INTE) y a partir de 19681965 se comienza a emitir ''La Telescuela del 7''. Durante esa etapa y hasta [[1970]], el Centro de Teleducación del canal 7 instruyó a niños de familias de escasos recursos. Durante el gobierno de [[Juan Velasco Alvarado]] se aprovechó la existencia del INTE, y en coproducción con éste y el canal público, el Canal 7 realizó diversos programas de teleducación. El canal cambió de administración: del Ministerio de Educación a la Oficina Nacional de Información, órgano dependiente de la Presidencia de la República.
 
Durante los [[Años 1970|años 70]], el canal continúa con una tendencia a una programación cultural y educativa. Se realizaron varios programas con fines educativos, como ''Titeretambo'', ''La casa de cartón'', ''Pasito a paso'' y ''Chiquilines''. Tras la constitución del Sistema Nacional de Información (SINADI) a fines de [[1973]], nace una nueva compañía: Empresa Nacional de Radiodifusión del Perú (ENRAD Perú), que controlaría el canal 7 de Lima, [[Radio Nacional del Perú]] y las expropiadas radioemisoras de la cadena de la familia Cavero.