Diferencia entre revisiones de «Yap»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.86.240.137 a la última edición de Eric usando monobook-suite
Línea 34:
Las islas Yap fueron el centro de un area cultural que iba desde las islas Palau hasta las islas Chuuk. De este periodo quedan numerosas ruinas y el conocido uso de los discos de piedra como moneda. Probablemente fueron vistas por lo portugeses en 1526, pero las islas Yap quedaron oficialmente bajo dominio español despues de ser descubiertas de nuevo por el español Francisco Lazeano en 1686.
 
== Economía de Yap ==
 
[[Archivo:Yap_Stone_Money.jpg|thumb|100px|[[Divisa|Unidad monetaria]] de los Yap.]]
Los habitantes de esta isla aun conservan sus tradiciones más añejas. La población de la isla y los atolones que la rodean asciende a los 6300 habitantes. Para mantener vivo su comercio, los yap utilizan un curioso sistema monetario, basado en el intercambio de piedras de distintas dimensiones; las más grandes alcanzan a medir cuatro metros y un peso de cinco toneladas. El valor de "la moneda de cambio" varía en función del tamaño de la roca: Por ejemplo, con una moneda de 10 centímetros se puede comprar un cerdo, con una de cuatro metros, se puede adquirir todo un poblado. Los habitantes de la zona conocen el nombre y la historia de todos los propietarios de las grandes piedras.
Los habitantes de esta isla
 
</br>
 
== Véase también ==