Diferencia entre revisiones de «Cuenca del Orinoco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.117.44.161 a la última edición de 190.247.110.69
Deshecha la edición 27689178 de Nixón (disc.)
Línea 55:
 
=== Suelos ===
Los suelos en casi toda la cuenca del Orinoco son bastante pobres, sobre todo, en la parte guayanesa de la cuenca, que es donde predominan las superfices rocosas y arenosas. Son suelos muy ácidos, como corresponde al clima intertropical y a la absorción del anhídrido carbónico (procedente de la descomposición de la materia vegetal) por parte de las aguas de lluvia, las cuales transforman al CO<sub>2</sub> en ácido carbónico, el cual se acumula en el suelo. Sin embargo, la vegetación es muy variada, sobre todo en la Guayana venezolana, lo cual equivale a decir que los suelos en la cuenca del Orinoco no tienen tanta relevancia en la determinación de los cultivos o de la vegetación natural, salvo algunas excepciones, ya que otros elementos del medio ambiente (como la temperatura y pluviosidad) tienen mucha mayor importancia.
 
=== Recursos naturales ===