Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.188.238.204 a la última edición de Vrysxy
Línea 366:
 
== Primeros casos ==
El 28 de abril de 2009, el director de los [[Centros para el Control y Prevención de Enfermedades]] confirmó la primer muerte en los Estados Unidos a causa de la influenza A (H1N1). Los resultados confirmaron que un bebé de 23 meses que visitaba Texas de México murió de la gripe en [[Houston]].<ref name="washingtonpost1">[http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/29/AR2009042900248.html Texas flu death first outside Mexico]</ref> También, el 29 de abril de 2009, el [[Presidente de los Estados Unidos|Presidente]] [[Obama]] urgió a todas las escuelas del país a considerar cerrarlas en caso de que la propagación siguiera aumentado en las escuelas.<ref>{{cita noticia|url=http://www.nydailynews.com/ny_local/2009/04/29/2009-04-29_two_more_new_york_schools_will_be_closed_due_to_swine_brooklyn_catholic_schools_.html|título=Two more New York schools to be closed due to swine flu; Brooklyn catholic schools latest to be hit|apellido=Lysiak|nombre=Matthew|coautores=Rachel Monahan, Carrie Melago and Helen Kennedy|fecha=2009-04-29|obra=[[New York Daily News]]|fechaacceso=29-04-2009}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://www.csmonitor.com/2009/0429/p02s07-ussc.html|título=School flu closings put working moms in a bind|apellido=Marks|nombre=Alexandra|coautores=Sara Miller Llana|fecha=29-04-2009|obra=[[Christian Science Monitor]]|fechaacceso=29-04-2009}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://abclocal.go.com/wls/story?section=news/local&id=6786350|título=9 'probable' swine flu cases in Chicago area|fecha=2009-04-29|editorial=ABC 7 Chicago|formato=flash|fechaacceso=2009-04-29}}</ref>Para el 1 de mayo, debido al brote de gripe A en Estados Unidos se obligó a cerrar temporalmente 433 colegios de todo el país, afectando a 245.500 estudiantes.<ref>{{cita noticia|título=Cierran colegios de Estados Unidos debido a la influenza|fecha=01-05-2009|agency=AFP|fechaacceso=01-05-2009|url=http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$1051040000$4065120&f=20090501}}</ref> Al 3 de mayo, de 226 casos confirmados por los CDC, muy pocos eran mayor a 50 años de edad, y 30 personas (13% del total), la mayoría niños y adultos jóvenes, fueron hospitalizados.<ref name=autogenerated3 />
El 28 de abril de 2009, ella
director de los [[Centros para el Control y Prevención de Enfermedades]] confirmó la primer muerte en los Estados Unidos a causa de la influenza A (H1N1). Los resultados confirmaron que un bebé de 23 meses que visitaba Texas de México murió de la gripe en [[Houston]].<ref name="washingtonpost1">[http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/04/29/AR2009042900248.html Texas flu death first outside Mexico]</ref> También, el 29 de abril de 2009, el [[Presidente de los Estados Unidos|Presidente]] [[Obama]] urgió a todas las escuelas del país a considerar cerrarlas en caso de que la propagación siguiera aumentado en las escuelas.<ref>{{cita noticia|url=http://www.nydailynews.com/ny_local/2009/04/29/2009-04-29_two_more_new_york_schools_will_be_closed_due_to_swine_brooklyn_catholic_schools_.html|título=Two more New York schools to be closed due to swine flu; Brooklyn catholic schools latest to be hit|apellido=Lysiak|nombre=Matthew|coautores=Rachel Monahan, Carrie Melago and Helen Kennedy|fecha=2009-04-29|obra=[[New York Daily News]]|fechaacceso=29-04-2009}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://www.csmonitor.com/2009/0429/p02s07-ussc.html|título=School flu closings put working moms in a bind|apellido=Marks|nombre=Alexandra|coautores=Sara Miller Llana|fecha=29-04-2009|obra=[[Christian Science Monitor]]|fechaacceso=29-04-2009}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://abclocal.go.com/wls/story?section=news/local&id=6786350|título=9 'probable' swine flu cases in Chicago area|fecha=2009-04-29|editorial=ABC 7 Chicago|formato=flash|fechaacceso=2009-04-29}}</ref>Para el 1 de mayo, debido al brote de gripe A en Estados Unidos se obligó a cerrar temporalmente 433 colegios de todo el país, afectando a 245.500 estudiantes.<ref>{{cita noticia|título=Cierran colegios de Estados Unidos debido a la influenza|fecha=01-05-2009|agency=AFP|fechaacceso=01-05-2009|url=http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$1051040000$4065120&f=20090501}}</ref> Al 3 de mayo, de 226 casos confirmados por los CDC, muy pocos eran mayor a 50 años de edad, y 30 personas (13% del total), la mayoría niños y adultos jóvenes, fueron hospitalizados.<ref name=autogenerated3 />
 
Los [[Centros para el Control y Prevención de Enfermedades]] (CDC) identificó los dos primeros casos de porcina A/09([[H1N1]]) en [[California]] el 17 de abril de 2009 gracias al 'Border Infectious Disease Program', y por el San Diego County Child, y por una investigación del ejercito en un diagnostico de un examen especial, donde muestras de influenza de niños en el [[condado de Imperial]].<ref>{{cita web|url=http://www.cdc.gov/media/transcripts/2009/t090423.htm|título=CDC Briefing on Public Health Investigation of Human Cases of Swine Influenza|editorial=CDC|fecha=23-04-2009|fechaacceso=26-04-2009}}</ref> Al 21 de abril fue elevada la vigilancia para encontrar nuevos casos en California y [[Texas]] y el CDC determinó una cepa de un virus que era genéticamente similar conocida como gripe porcina (H1N1) que circula entre los cerdos en los Estados Unidos desde [[1999]]. Se estableció que el virus era una combinación de virus humanos, porcina norteamericana y porcina euroasiática; los virus de los primeros dos casos en California resultaron ser resistentes a la [[amantadina]] y la [[rimantadina]], dos medicamentos antivirales de gripe común.<ref>{{cita web|url=http://www.cdc.gov/mmWR/preview/mmwrhtml/mm5815a5.htm|título=Swine Influenza A (H1N1) Infection in Two Children --- Southern California, March--April 2009|editorial=Morbidity and Mortality Weekly Report|autor=CDC|fecha=21-04-2009|fechaacceso=26-04-2009}}</ref> Los siete casos en California no tuvo ningún contacto con cerdos o en los casos de Texas, llegando a la conclusión que el virus era transmitido de humano a humano.<ref>{{cita web|url=http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE53Q2QC20090427|título=OMS insta a países a prepararse para la influenza porcina|editorial=[[Reuters|Reuters América Latina]]|autor=CDC|fecha=27-04-2009|fechaacceso=27-04-2009}}</ref>