Diferencia entre revisiones de «El otoño de la Edad Media»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.75.19.130 (disc.) a la última edición de Bot0811
Línea 29:
Esta obra, junto con ''[[Homo ludens]]'', es la más conocida e influyente de Huizinga. Según el autor, el libro surgió del intento de comprender mejor la obra de los hermanos [[Hubert van Eyck|Hubert]] y [[Jan van Eyck]] y del resto de pintores conocidos como [[primitivos flamencos]]. La intención de Huizinga era contrarrestar la tendencia a ver los últimos siglos medievales en lo que tenían de adelanto del [[Renacimiento]], desatendiendo, en opinión del autor, sus rasgos profundamente medievales.<ref>{{cita libro |apellidos= Huizinga|nombre= Johan|título= El otoño de la Edad Media|edición= |volumen= |fecha= |año= 2005|mes= |editorial= Alianza|ubicación= Madrid|idioma= español|isbn= 842067950X|id= |página= 11|capítulo= Prólogo}} </ref>
 
== Referencias ==
xapala paxala
{{listaref}}
 
{{ORDENAR:Otonzzo de la Edad Media}}
[[Categoría:Libros de 1919]]
[[Categoría:Libros de historia]]
[[Categoría:Libros traducidos]]
[[Categoría:Libros en neerlandés]]
 
[[en:The Autumn of the Middle Ages]]
[[fi:Keskiajan syksy]]
[[it:Autunno del Medioevo]]
[[nl:Herfsttij der Middeleeuwen]]
[[pl:Jesień Średniowiecza]]
[[ru:Осень Средневековья]]