Diferencia entre revisiones de «Algete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27692055 de 83.40.4.151 (disc.)
Línea 62:
 
En el [[siglo XV]] disminuyó la intensidad circulatoria por esta zona, por lo que gran número de familias [[judío|judías]] huyeron para mantener su negocio.
 
En 1.605 un algeteño del que no consta su nombre intentó conseguir el récord mundial de salto con pértiga.
 
En el [[siglo XVI]] Algete alcanzó el título de villa. A mediados de siglo se reconstruye la [[iglesia (edificio)|iglesia]], posiblemente sobre otra anterior de origen [[románico]]. En [[1579]], [[Gregorio XIII]] desafecta Algete del [[Arzobispado de Toledo]] y lo transfiere a la Corona. Así, [[Felipe II de España|Felipe II]] lo vende por veinte mil [[ducado]]s a [[García Hurtado de Mendoza]], Marqués de Cañete y Virrey del [[Perú]].