Diferencia entre revisiones de «Getafe Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.173.69 a la última edición de 83.36.155.57
Línea 26:
 
 
== Historia ==
CIUDAD DE MADRID, ESPAÑA
 
El actual Getafe Club de Fútbol (heredero del Club Getafe Deportivo, fundado en 1945) data su inscripción en el día [[1 de septiembre]] de [[1976]], cuando con el nombre ''Peña Madridista de Getafe'' se inscribe tanto en el Consejo Superior de Deportes como en la Federación Territorial Castellana. Durante cuatro temporadas el club milita en las diferentes categorías con esa denominación, hasta que en la temporada [[1982]]-[[1983]] pasa a llamarse ''Club Deportivo Peña Getafe''. Otras dos temporadas más tarde la entidad se fusiona con el entonces existente ''Club Getafe Promesas'' (concretamente el 14 de julio de [[1983]]), quedando de esta última forma reflejado en los registros de la Federación Territorial Castellana. Desde ese momento, y hasta el cambio posterior el equipo azulón pasa a tomar esa denominación. En agosto de [[1983]] es cuando realmente toma el actual nombre: ''Getafe Club de Fútbol'', el definitivo, que es aprobado en Asamblea General de Asociados el día [[8 de julio]] de ese año.
 
A partir de la temporada [[1982]]-[[1983]] el equipo vuelve a ilusionar, tras lograr el ascenso a la [[Segunda División B]], y tras lograr consecutivos ascensos desde la categoría Regional, año tras año. Comienza de nuevo el brillo de un club, que tiene su colofón con el ascenso a la [[Segunda División de España|Segunda División]] en la temporada [[1993]]-[[1994]], cuando el 11 de junio de [[1994]] se logra superar al [[Unió Esportiva Figueres|Figueres]].
 
Otro hito en la historia del Getafe fue sin duda alguna la obtención del ascenso a la Segunda División en la temporada [[2000]]-[[2001]], aunque toda la alegría ocasionada por ese hecho de desvanecería en gran parte debido a acontecimientos tales como el asesinato de un jugador de la plantilla (Sebas) o el atraso en los pagos de los salarios a los jugadores.
 
En la temporada [[2003]]-[[2004]] se logra el ansiado ascenso de [[categoría]], su primera actuación en la [[Primera División de España|Primera División]], acontecimiento que movilizaría por completo a la localidad de [[Getafe]]. Ahora el Getafe también representaría a la [[Comunidad de Madrid]] en Primera División.
 
Su primera temporada en Primera es la [[2004]]-[[2005]], donde de la mano de [[Quique Sánchez Flores]] se coloca en la mitad de la tabla con 47 puntos, llegando a los octavos de final de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]].
 
La siguiente temporada, la [[2005]]-[[2006]], de la mano de [[Bernd Schuster]], el equipo cuaja una magnífica temporada, con 54 puntos, llegando a estar solamente a 3 puntos del [[Villarreal Club de Fútbol]], esto es, a tres puntos de los puestos que permiten disputar la [[Copa Intertoto]]. En la Copa del Rey llega a octavos de final, al igual que el año anterior.
 
La temporada [[2006]]-[[2007]] queda octavo con 52 puntos, y sorprendentemente se planta en la final de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]] tras eliminar a [[Xerez Club Deportivo|Xerez CD]], [[Valencia Club de Fútbol|Valencia CF]], [[Club Atlético Osasuna|CA Osasuna]] y [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]], contra el cual volteó una semifinal que se había complicado mucho en el partido de ida (5-2 en el [[Camp Nou]]), tras endosarle un 4-0 en el [[Coliseum Alfonso Pérez]]. En la final, que se disputa con el [[Sevilla Fútbol Club|Sevilla FC]], un solitario gol del maliense [[Frederic Kanouté|Kanouté]] evita la consecución del primer título de su historia, pero se clasifica para la [[Copa de la UEFA]] al estar el Sevilla FC ya clasificado para jugar otra competición internacional de más rango, la [[Champions League]]. Esta brillante temporada lleva al entonces entrenador azulón, [[Bernd Schuster]], a fichar por el [[Real Madrid]], sustituyéndole en el banquillo getafense [[Michael Laudrup]].
 
El [[20 de septiembre]] de [[2007]], hace su debut en la [[Copa de la UEFA]], venciendo en el primer partido ante el [[FC Twente]] de [[Enschede]] ([[Países Bajos|Holanda]]) por 1-0, en el [[Coliseum Alfonso Pérez]], y finalmente pasaría de ronda pese al 3-2 en contra en el partido de vuelta, en el estadio del [[FC Twente]] el [[4 de octubre]]. El [[10 de abril]] el Getafe queda eliminado en los cuartos de final de la copa de la UEFA por el [[Bayern de Múnich]]. Empatando sorprendentemente en el estadio alemán [[Allianz Arena]] en el primer partido por 1-1, en la vuelta sufrió el empate "in extremis" del [[Bayern de Múnich]] en el [[Coliseum Alfonso Pérez]], cuando el equipo madrileño ganaba por 3-1 en la prórroga y a 5 minutos del final. Una desafortunada intervencion del meta [[Abbondanzieri|'Pato' Abbondanzieri]] remachada a gol por el italiano [[Luca Toni|Toni]], y un gol en el ultimo minuto, dieron el pase a los alemanes, por el valor doble de los goles como visitante, quedando un tanteo global de la eliminatoria de 4-4. Las palabras del técnico del [[Bayern de Múnich]], [[Ottmar Hitzfeld]], al finalizar el partido resumen lo ocurrido en el campo: "Nos han podido humillar. El Getafe merecía la victoria" <ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1003265]</ref>. Por su parte el capitán de los alemanes, [[Oliver Kahn|Oliver Kann]], declara al finalizar el partido a la cadena SAT 1: "He jugado 140 partidos de Copa de Europa, he estado en todas partes -Madrid, Milán, Londres, Barcelona- pero lo de esta noche es increíble. No había vivido algo así en 40 años"{{cita requerida}}. A pesar de esta eliminación, en conjunto el Getafe realiza una gran campaña en esta primera Copa de la UEFA que disputa en toda su historia, eliminando a equipos como el [[SL Benfica|Benfica]], o el [[AEK Atenas FC]], además de vencer clubes históricos como [[Tottenham Hotspur]] o [[RSC Anderlecht|Anderlecht]].
 
El [[16 de abril]] de [[2008]], el Getafe pierde su segunda final de [[Copa del Rey]] consecutiva, esta vez contra el [[Valencia CF]], con un marcador más abultado de 3-1.
 
El [[2 de mayo]] de [[2008]], en la conmemoración del 2º centenario del [[levantamiento del dos de mayo]], el Getafe CF recibe la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, por parte de la presidenta [[Esperanza Aguirre]], que pronuncia las siguientes palabras: "El Getafe no ha dejado de asombrar a todos los aficionados al fútbol. El trabajo de directivos, técnicos y jugadores ha permitido al equipo de la que ya es una gran ciudad codearse con los mejores, como el Bayern Munich".<ref>[http://www.as.com/futbol/articulo/getafe-recibe-medalla-oro-comunidad/dasftb/20080502dasdasftb_11/Tes El Getafe recibe la medalla de oro de la Comunidad], noticia de [http://www.as.com AS.com]</ref>
 
Algunos jugadores con talento que han pasado por el Getafe son, entre otros, [[Luis Aragonés]], [[Veljko Paunović]], [[Rubén de la Red]], [[Daniel Güiza]], [[Raúl Albiol]] o [[Mariano Pernía]]. Los jugadores de renombre que han militado más temporadas en el clubs son los rumanos [[Gheorghe Craioveanu]], y [[Cosmin Contra]] con cuatro temporadas, y podría considerárseles los mejores de la historia del club, junto al portero argentino [[Roberto Abbondanzieri]], muy posiblemente considerado el mejor portero de la historia del Getafe.
 
== Uniforme ==
Línea 97 ⟶ 119:
{{Fs player|no=18|nat=Nigeria|name=[[Ikechukwu Uche|Uche]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=19|nat=Francia|name=[[Franck Signorino|Signorino]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=20|nat=Alemania|name=[[Eugen Polanski|Polanski]]|pos=MED}}
 
{{Fs player|no=21|nat=España|name=[[David Cortés Caballero|Cortés]]|pos=DEF}}
 
{{Fs player|no=22|nat=España|name=[[Francisco Javier Casquero Paredes|Casquero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=23|nat=España|name=[[Adrián González|Adrián]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Turquía|name=[[İbrahim Kaş]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=25|nat=Argentina|name=[[Oscar Alfredo Ustari|Ustari]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=31|nat=España|name=[[Gonzalo Gutiérrez]]|pos=POR}}
{{Fs player|nat=España|name=[[Jordi Codina]] |pos=POR}}
{{Fs end}}