Diferencia entre revisiones de «Predicado verbal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.207.203.230 a la última edición de Camilo
Línea 1:
Se denomina '''predicado verbal''' a la clase de [[función sintáctica]] [[predicado]] del [[sintagma verbal]] cuyo núcleo no es [[verbo copulativo]] ni puede ser reemplazado por verbo copulativo, es un [[verbo predicativo]].
'''''Texto en negrita''[[
 
]]'''Semánticamente, esto es, por significado, su cometido es comentar un [[Sujeto (gramática)|sujeto]] o incrementar la información sobre él instalándolo en el mundo y sus coordenadas, accidentes y circunstancias.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
]]'''Semánticamente, esto es, por significado, su cometido es comentar un [[Sujeto (gramática)|sujeto]] o incrementar la información sobre él instalándolo en el mundo y sus coordenadas, accidentes y circunstancias.
 
Existen varios tipos de predicado verbal; según el papel que el sujeto represente respecto a él, puede ser '''predicado verbal activo''' (cuando el sujeto es [[sujeto agente|agente]], hace cosas o las preside) o '''predicado verbal pasivo''' (cuando el sujeto es [[sujeto paciente|paciente]], recibe la acción que ejecuta un [[complemento agente]] en una [[construcciones pasivas|construcción pasiva]])