Diferencia entre revisiones de «Convección»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.79.70.41 a la última edición de 190.40.160.220
Línea 27:
== Tipos de Convección ==
 
En el estudio de la convección se suele diferenciar entre '''convección forzada''' y '''convección libre'''. La convección libre consiste en la transferencia de calor cuando el fluido suficientemente lejos del sólido está parado y la convección forzada se produce cuando el fluido se mueve lejos del sólido. Por ejemplo, el radiador de un coche tiene un ventilador que mueve el aire y favorece el enfriamiento del agua que contiene (convección forzada); en cambio, una estufa, un brasero o un radiador de calefacción calienta el aire que le rodea pero el aire "no se mueve" (convección libre).
El problema de la convección tanto libre como forzada está muy relacionado con la mecánica de fluidos, el coeficiente de película depende directamente del gradiante de temperaturas normal al sólido en las proximidades del sólido, y este a su vez del gradiante de velocidades. La convección siempre implica un movimiento del fluido, pero en convección libre éste se produce solo en las proximidades del sólido y en convección forzada en todo el fluido. En fluidos compresibles, es decir, cualquier gas la convección puede producir eso en una habitación el aire caliente siempre está cerca del techo.