Diferencia entre revisiones de «Clara Solovera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Recopiladork a la última edición de usando Huggle
Línea 1:
'''Clara Solovera Cortés''' nació el 15 de mayo de 1909, en Santiago. Murió el 27 de enero de 1992, también en Santiago. Escritora, poetisa y pedagoga; se le recuerda esencialmente como compositora de música de raíz folclórica o popular chilena, y como autora de rondas infantiles.<ref>Kenneth Ledger Toledo. Recopilador y nieto de la autora</ref> Fue una [[folklorista]] y [[musicóloga]] chilena.
[[Archivo:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CLARA_SOLOVERA_CORT%C3%89S.JPG]]
[[Imagen:CLARA SOLOVERA CORTÉS.JPG|LA COMPOSITORA Y ESCRITORA CLARA SOLOVERA]]
 
== Infancia y Juventud ==
Tras la muerte de Ema, su madre, es llevada a los dos años de edad al San Bernardo bucólico de principios del s-XX. Pocos años después volverá a irrumpir la desgracia en su vida: el padre, Salvador, perece ahogado en el Sur de Chile cuando la niña tenía alrededor de cinco años. Clarisa su abuela, y una bisabuela, criarán a la pequeña huérfana. Conocerá con ellas el cariño y la rigidez de las costumbres. Clarita sublima la dolorosa orfandad escribiendo versos y ''"conversando con las flores y jugando con las plantas, como si tuvieran vida"''. Verá su afición premiada al ganar a los nueve años un certamen poético del diario La Nación con el poema "Lirios Blancos". Una vez cursadas la educación primaria y humanidades en su "patria chica" sambernardina, ingresará, a finales de los años veinte, al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde habrá de impregnarse del influjo criollista de su profesor de literatura, el insigne escritor Mariano Latorre. En esos años, poemas suyos y algunas de sus reflexiones serán publicados por los períodicos "El Heraldo" y "La Opinión". Titulada de Profesora de Castellano y Filosofía, ejercerá algún tiempo en San Bernardo y brevemente en Talca. Ejercerá también como secretaria y eventual reemplazante de la educadora Amanda Labarca.<ref name=repetida_1>Kenneth Ledger Toledo</ref>