Diferencia entre revisiones de «Física teórica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.196.90 a la última edición de 85.55.50.116
Línea 1:
La '''[[física]]''' intenta comprender el universo elaborando un modelo matemático y conceptual de la realidad que se utiliza para racionalizar, explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza, planteando una teoría física de la realidad. La '''física teórica''', también denominada '''física matemática''' o '''física fundamental''', constituye la rama de la física que, basándose fuertemente en la [[matemática]], elabora teorías y modelos con el fin de explicar y comprender [fenómenos físicos], aportando las herramientas necesarias no sólo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los [[Sistema físico|sistemas físicos]]. Aunque trabajos anteriores pueden considerarse parte de esta disciplina, la física teórica cobra especial fuerza desde la formulación de la [[mecánica analítica]] ([[Joseph-Louis de Lagrange]], [[William Rowan Hamilton]]) y adquiere una relevancia de primera línea a partir de las revoluciones [[Mecánica cuántica|cuántica]] y [[Teoría de la Relatividad|relativista]] de principios del [[siglo XX]] (por ejemplo la [[bomba atómica]] fue una predicción de la física teórica).
 
== Método de la Física ==