Diferencia entre revisiones de «Importación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.114.87 a la última edición de Knowlege21
Línea 1:
En [[economía]], la importación es el [[transporte]] legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país pretendidos para su uso o consumo en el interior de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
 
Las importaciones permiten a los ciudadanos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos o de mayor calidad, beneficiándolos como [[consumidor]]es. Al realizarse importaciones de productos más económicos, automáticamente se está librando dinero para que los ciudadanos [[Ahorro|ahorren]], [[Inversión|inviertan]] o gasten en nuevos productos, aumentando las herramientas para la [[producción]] y la [[riqueza]] de la población.
Las importaciones para la [[producción]] y la [[riqueza]] de la población.
==Financiamiento==
Existen tres formas de financiar las importaciones:
#Con un saldo comercial favorable; es decir, exportando más de lo que se importa.
#Con ingreso de capitales al país (turismo, inversión extranjera, etc.).
#Con [[deuda pública|endeudamiento público]].
 
Si un país importa sin recurrir al endeudamiento ni a un tipo de cambio fijo, la economía no se ve afectada, cosa que sí ocurre cuando el Estado interviene tomando deuda o fijando tipos de cambio que no reflejan las preferencias de los ciudadanos.