Diferencia entre revisiones de «Anhanguera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Biology9 (discusión · contribs.)
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de Biology9 a la última edición de Osado
Línea 1:
{{Ficha de taxón
|name = ''Anhanguera''
|status = fósil
|image = Anhanguera.jpg
|image_width = 200px
|image_caption = Esqueleto montado de ''Anhanguera''
|fossil_range = [[Cretácico]] inferior - Cretácico medio
|regnum = [[Animal]]ia
|phylum = [[Chordata]]
|classis = [[Sauropsida]]
|ordo = [[Pterosauria]]
|subordo = [[Pterodactyloidea]]
|familia = [[Ornithocheiridae]]
|genus = '''''Anhanguera'''''
|genus_authority = Campos & Kellner, 1985
| subdivision_ranks = Species
| subdivision =
* ''A. blittersdorffi'' <small>Campos & Kellner, 1985 ([[type species|type]])</small>
* ''A. santanae'' <small>(Wellnhofer, 1985)</small>
* ''A. cuvieri'' <small>(Bowerbank ''vide'' Seeley, 1865) Unwin ''et al.'', 2000</small>
* ''A. fittoni'' <small>(Owen, 1859) Unwin ''et al.'', 2000</small>
}}
'''''Anhanguera''''' (del [[Lenguas tupí-guaraní|tupí-guaraní]] «alma antigua») es un [[género (biología)|género]] de [[Pterosauria|pterosaurio]]s [[Pterodactyloidea|pterodactiloideos]] conocidos por la formación [[Brasil|brasileña]] de Santana del [[Cretácico]] inferior ([[Aptiano]]). Debe su nombre a la ciudad brasileña de [[Anhangüera]] que a su vez recibió el nombre de una deidad amerindia protectora de la naturaleza. El descubrimiento de este pterosaurio ayudó a finalizar el debate sobre si los pterosaurios caminaban a dos o cuatro patas.
== Descripción ==
[[Archivo:Anhanguera-santanae_skull.jpg|thumb|left|Cráneo de ''Anhanguera santanae''.]]
[[Image:Pterosaur skulls.jpg|thumb|left|El ''[[Rhamphorhynchus muensteri]]'' (arriba) mantenía la cabeza horizontal mientras que el ''[[Anhanguera santanae]]'' (abajo) la mantenía inclinada.]]
Los ''Anhanguera'' eran criaturas [[piscívoro|piscívoras]], como indican sus dientes, y buenas voladoras, con una [[envergadura]] de alas de entre 4 y 5 [[metro|m]] por sólo uno y medio de alto, lo que los convertía en unos de los mayores pterosaurios de la época. Tenían una pequeña cresta redondeada en la parte frontal de sus mandíbulas que le daban un aspecto característico.
 
== Taxonomía ==
Estos pterosaurios están cercanamente emparentado con el ''[[Ornithocheirus|ornitoqueiro]]'', y pertenecen a su misma familia [[Ornithocheiridae]] en una subfamilia propia, [[Anhanguerinae]], que también incluye al ''[[Ludodactylus]]''.
 
Hay varias especies de ''Anhanguera'' reconocidas con una amplia distribución. ''[[Anhanguera santanae|A. santanae]]'' y ''[[Anhanguera blittersdorfi|A. blittersdorfi]]'' se conocen por varios fósiles fragmentarios que incluyen esqueletos de la [[formación de Santana]] de Brasil. ''[[Anhanguera cuvieri|A. cuvieri]]'' y ''[[Anhanguera fittoni|A. fittoni]]'', que inicialmente se habían descrito pertenecientes al género ''[[Pterodactylus]]'' y posteriormente a ''Ornithocheirus'', son de un periodo un poco posterior al ([[Albiano]]) en [[Inglaterra]], mientras que fragmentos de un pterosaurios que puede atribuirse a ''Anhanguera'' se han encontrado en Queensland, Australia. La especie anteriormente conocida como ''[[Coloborhynchus piscator|A. piscator]]'' ha sido incluida en un género diferente, ''[[Coloborhynchus]]'', (Veldmeijer, 2003).
 
== Anatomía ==
Un estudio de 2003 se afirma que los ''Anhanguera'' mantenían su cabeza inclinada respecto a la horizontal,<ref>Artículo [http://www.nsf.gov/od/lpa/news/03/pr03124.htm No todos los reptiles voladores mantenían la cabeza erguida, según el escaner CT] (en inglés)</ref> según muestra la estructura de su [[oído interno]], que ayudaba al animal a mantener el [[equilibrio]] de forma similar a como ocurre en los humanos.
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
* Campos, D. A., and Kellner, A. W. A. (1985). "Panorama of the Flying Reptiles Study in Brazil and South America (Pterosauria/ Pterodactyloidea/ Anhangueridae)." ''Anais da Academia Brasileira de Ciências'', '''57'''(4):141–142 & 453-466
* Campos, D. de A., and Kellner, A. W. (1985). "Un novo exemplar de ''Anhanguera blittersdorffi'' (Reptilia, Pterosauria) da formaçao Santana, Cretaceo Inferior do Nordeste do Brasil." In Congresso Brasileiro de Paleontologia, Rio de Janeiro, Resumos, p. 13.
 
== Enlaces externos ==
{{Commons|Anhanguera}}
 
[[Categoría:Pterodactyloidea]]
[[Categoría:Fósiles del Cretáceo]]
 
[[de:Anhanguera piscator]]
[[en:Anhanguera (pterosaur)]]
[[fr:Anhanguera]]
[[it:Anhanguera]]
[[ja:アンハングエラ]]
[[pl:Anhanguera]]
[[pt:Anhanguera (pterossauro)]]
[[simple:Anhanguera]]
[[zh:古魔翼龍]]