Diferencia entre revisiones de «Roger Federer»

Contenido eliminado Contenido añadido
reduciendo el tamaño de la pagina
m Revertidos los cambios de 190.222.172.42 a la última edición de OboeCrack
Línea 1:
{{Ficha de tenista
| nombre = Roger Federer
|| mayorRankingIndividuales = 1 ([[2 de febrero]] de [[2004]])
| imagen = [[Archivo:The Mighty Federer.jpg|260px]]
|
| apodo = Fed-Ex, <br>El Gran Roger,<br>El Expreso Suizo,<br>Federator,<br>Federer Express, <br>Su Majestad, <br>El Expreso de Basilea,<br>La Perfección Suiza, <br>El Reloj Suizo, <br>The One, <br>Rolex Federer
| país = {{SUI}}
| residencia = [[Bottmingen]], [[Suiza]]
| fechaNacimiento = [[8 de agosto]] de [[1981]] ({{edad|8|8|1981}})
| lugarNacimiento = [[Binningen]], [[Suiza]]
| altura = {{altura|m=1.85}}
| peso = {{peso|kg=85}}
| profesionalDesde = [[1998]]
| brazoHábil = Diestro; revés a una mano
| valoraciónCarrera = $48.072.634
| recordIndividuales = 655 - 155
| títulosIndividuales = 59
| mayorRankingIndividuales = 1 ([[2 de febrero]] de [[2004]])
| resultadoAbiertoAustralia = '''G''' ([[Abierto de Australia 2004|2004]], [[Abierto de Australia 2006|2006]], [[Abierto de Australia 2007|2007]])
| resultadoRolandGarros = '''G''' ([[Anexo:Torneo de Roland Garros 2009|2009]])
| resultadoWimbledon = '''G''' ([[Anexo:Campeonato de Wimbledon 2003|2003]], [[Anexo:Campeonato de Wimbledon 2004|2004]], [[Anexo:Campeonato de Wimbledon 2005|2005]], [[Anexo:Campeonato de Wimbledon 2006|2006]], [[Anexo:Campeonato de Wimbledon 2007|2007]])
| resultadoAbiertoEEUU = '''G''' ([[Anexo:Abierto de los Estados Unidos 2004|2004]], [[Anexo:Abierto de los Estados Unidos 2005|2005]], [[Anexo:Abierto de los Estados Unidos 2006|2006]], [[Anexo:Abierto de los Estados Unidos 2007|2007]], [[Anexo:Abierto de los Estados Unidos 2008|2008]])
| recordDobles = 112 - 72
| títulosDobles = 8
Línea 124 ⟶ 141:
El 6 de julio perdió en el último encuentro del torneo de [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] ante Rafael Nadal en la que fue la final más larga de la historia del [[All England Club]] (de 14.35 a 21.35: casi cinco horas, más dos interrupciones debidas a la lluvia) donde previamente, y mostrando nuevamente contundencia, precisión y autoridad, venció a Dominik Hrbatý, Robin Söderling, Marc Gicquel, Lleyton Hewitt, Mario Ancic y Marat Safin. Con su derrota en la final ante Nadal se frustra su sueño de superar los 5 títulos consecutivos en [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] de [[Björn Borg]] y pone fin a una racha de 65 triunfos consecutivos sobre el pasto y 41 en el [[All England Club]].
 
En el ATP Masters Series de Canadá, Federer sufre una sorprendente derrota en segunda ronda a manos de Gilles Simon por 6-2 5-7 4-6. Federer que defendía la final esta más cerca que nunca de perder el nº1 del mundo.
del escocés.
 
En el [[Masters de Cincinnati]], Federer cae en tercera ronda a manos del croata Ivo Karlovic (con quien mantenía hasta entonces un Head to Head de 6-0) por 7-6(2), 4-6 y 7-6(5), a pesar de no sufrir ningún "break" en todo el partido, entregando definitivamente a Rafael Nadal el trono de la ATP.
 
Tras una temporada gris, el tenista suizo pretendía hacer un buen papel en los [[Juegos Olímpicos]] y así recomponerse de las recientes derrotas de [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] y los Masters de Canadá y Cincinnati.
 
Es el abanderado de Suiza en los [[Juegos Olímpicos de Pekín]]. Durante el torneo vence con comodidad a Dmitry Tursunov, a Rafael Arévalo y a [[Tomas Berdych]], pero cae en cuartos de final ante el norteamericano [[James Blake]] (con el que tenía hasta entonces un cara a cara de 8-0) por un marcador de 6-4, 7-6(2), quedándose sin opciones de lograr una medalla en la categoría de individual. No así en dobles, donde siguió compitiendo junto a su compatriota [[Stanislas Wawrinka]]; sorprendentemente, llegaron hasta la final, celebrada el 16 de agosto, dejando en el camino en cuartos de final a los experimentados doblistas indios [[Mahesh Bhupathi]]/[[Leander Paes]] y en semifinales a la pareja favorita y clasificada número uno [[Bob Bryan]]/[[Mike Bryan]]. De esta forma, disputarían la medalla de oro contra la pareja sueca [[Simon Aspelin]]/[[Thomas Johansson]], logrando imponerse, tras casi tres horas de partido, por 6-3, 6-4, 6-7(4) y 6-3. Roger Federer consiguió así una medalla de oro olímpica, uno de los pocos galardones/premios que no figuraban en su palmarés , "haciendo realidad un sueño" como declaró al acabar dicha final.
 
El 26 de agosto comienza su andadura en el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]. Derrota a Máximo González, Thiago Alves, [[Radek Štěpánek]], [[Igor Andreev]], [[Gilles Müller]], [[Novak Đoković]] (6-3, 5-7, 7-5 y 6-2) y, en la final disputada el 8 de septiembre, al escocés [[Andy Murray (tenista)|Andy Murray]], por 6-2, 7-5 y 6-2.
 
Roger Federer se convierte en el primer jugador de la era Open (tras [[Bill Tilden]] en la década de los 20) que ha ganado cinco campeonatos consecutivos en este Gran Slam y en el primer tenista capaz de lograr cinco títulos seguidos en dos [[Grand Slam]] diferentes ([[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] y [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]).
 
En el Masters de Madrid cae eliminado por el escocés Andy Murray en semifinales, evitando así la tercera final consecutiva del suizo en el torneo. Previamente, Federer había eliminado a Radek Stepánek, Jo-Wilfred Tsonga y Juan Martín del Potro. Acaba de vencer a David Nalbandian por 6-3 6-4 en el torneo de Basilea, consagrándose campeón por tercera vez consecutiva en su casa. Después jugaría el [[Masters de París]] ganándole a [[Robin Söderling]] y a [[Marin Čilić]] y abandonaría el torneo en 4tos. de final por una molestia en su espalda en el partido contra [[James Blake]]
 
Como colofón a la temporada llegó el Masters de Shangai, uno de sus torneos favoritos puesto que había ganado 4 de las últimas 5 ediciones. En el primer partido pierde ante el francés [[Gilles Simon]] dejando una mala imagen. En el segundo partido se rehizo y venció al checo [[Radek Stepanek]] que había llegado al tornero en sustitución del lesionado [[Andy Roddick]]. En el tercer partido se jugaba la clasificación a las semifinales ante el escocés [[Andy Murray (tenista)|Andy Murray]]. En un partido vibrante, el cual jugó con problemas en la espalda, terminó perdiendo por 4-6 7-6 y 7-5, estando lejos de revalidar el título. De esta forma, Federer culmina un año bastante irregular para un jugador de su categoría.
 
[[Archivo:http://www.as.com/recorte/20090607dasdasten_5/LCO/Ies/Roland_Garros_2009.jpg]]
 
=== 2009 ===
 
Federer inicia el año jugando el torneo de exhibición [[Capitala World Tennis]] en Abu Dhabi. En dicho torneo, cae ante el escocés [[Andy Murray (tenista)|Andy Murray]] en la ronda de semifinales, por 6-4, 2-6, (6)6-7. La temporada oficial da comienzo con el torneo [[ATP World Tour 250 series Qatar ExxonMobil Open]], donde Murray vuelve a vencer a Federer en la semifinal por 6-7(6) 6-2 6-2.
 
Posteriormente, el tenista suizo logra llevarse el título en el torneo de exhibición "Clásico de Kooyong", donde vence primero a [[Carlos Moyá]], por 6-2 y 6-3, luego obtiene una dura victoria frente a otro español, [[Fernando Verdasco]], por 6-3, 3-6 y 7-6 (7/5), y ya en la final, vence a su compatriota [[Stanislas Wawrinka]], por 6-1 y 6-3, dando una clara muestra de gran tenis. De esta forma, Federer culmina su preparación para el [[Abierto de Australia]].
 
En la primera ronda del [[Abierto de Australia]] Roger tendría su primera prueba del año ante el italiano Andreas Seppi. El partido se definió en tres sets a favor del suizo: 6-1, 7-6 (7/4), y 7-5.
 
En segunda ronda Roger se cruzó con el ruso Evgeny Korolev donde dio una exhibición de su mejor tenis, con parciales de 6-2, 6-3, 6-1, dando la impresión de que daría todo su esfuerzo para volver a adjudicarse el torneo.
 
En tercera ronda volvería a enfrentar a un viejo conocido, [[Marat Safin]], lo que se suponía sería una dura prueba para Federer. El suizo resolvió el partido con un claro 6-3, 6-2 y 7-6(7/5), y ya se vislumbraba una gran final entre el suizo y Rafael Nadal, quien también venía jugando un tenis excelente.
 
En octavos de final chocó contra Tomas Berdych. Sorpresivamente Berdych se llevó los dos primeros sets, pero luego vendria una impresionante reacción de Federer, quien logró llevarse el partido con un épico 4-6, 6-7(7/4), 6-4, 6-4 y 6-2.
 
Su próximo rival en los cuartos de final sería el argentino [[Juan Martin del Potro]] quien venía de eliminar al croata Marin Cilic por 5-7, 6-4, 6-4 y 6-2. Federer hizo simple lo que parecía complicado, ya que el argentino venia jugando un gran tenis. El partido se resolvió a favor de Federer por 6-3, 6-0, y 6-0. En las semifinales lo esperaba el norteamericano [[Andy Roddick]], contra quien Federer contaba con un record de 15 victorias contra 2 derrotas.
 
El partido fue duro, Roddick dio batalla a tal punto que Federer tuvo que poner lo mejor de sí en los últimos dos sets para llevarse el partido por 6-2, 7-5 y 7-5. Asi Federer llegaba a la final, donde como era previsto se enfrentaria al español Rafael Nadal.
 
En la final del Abierto Australia Roger Federer cayó en un reñido partido de 4 horas y 23 minutos ante [[Rafael Nadal]] por 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2. El español impidió al ex-número 1 ganar su Grand Slam nº 14 con el que empataría a [[Pete Sampras]].
 
En el primer Master Series de la temporada, Roger Federer se preparaba para revalidar y cambiar la imagen que tenían de él y cambiar su posición ya que el año pasado cayó en semifinales del torneo frente al norteamericano [[Mardy Fish]], comienza su trasegar en el torneo en 2º Ronda frente al francés [[Marc Gicquel]] ganándole con 2 parciales, el primero con un tie-break 7-6(4) y con un contundente 6-4. En 3º Ronda contra el croata Ivo Karlovic ganándole en 2 sets con un 7-6(4) y 6-3. Pero es en Octavos de final en donde se exige y le obligan a jugar su mejor tenis porque por primera vez en el torneo juega un definitorio 3 set, el jugador que hace que el match se alargue más es el chileno [[Fernando González Ciuffardi|Fernando González]] que el 2 set todo fue de él y no le permitió al helvético poner cuentas claras; 6-3, 5-7 y 6-2, en cuartos se le pone en el camino el español [[Fernando Verdasco]] que aunque el 2 set se definió con un tie-break el español no encontró respuestas para entender el sencillo juego del ex número 1 del mundo venciéndole en 6-3 y 7-6(5).
Pero en las semifinales se veía las caras con un aparente fácil Andy Murray, que atrevidamente le ganó la primera manga 6-3, proponiéndole un juego vertical y fácil de seguir para el suizo que supo amilanar al escocés y gana la seguna batalla 6-4 pero es en el 3 set en donde el número 4 del mundo deja ver que si es contra Federer será fácil ganarle al propinarle un humillante 6-1, acabando con los sueños de pasar de ronda de Roger Federer. Más tarde en Miami, Roger logra pasar la 1º ronda (Kevin Kim 6-3, 6-2), 2ºronda (R32 Nicolas Kiefer 6-4, 6-1), ronda 16 (Taylor Dent 6-3, 6-2), cuartos de final (Andy Roddick 6-3, 4-6, 6-4 ) y finalmente llega a semi finales donde es derrotado por Novak Djokovic con un épico 6-3, 2-6, 3-6 (en el cual Novak logra cobrar venganza por la derrota que sufrió en semifinales del US Open 2008). Éste perdería más adelante la final contra Andy Murray, dos sets a favor del escocés.
 
Posteriormente, el de [[Basilea]], entraría en el [[Monte Carlo Masters 1000|Montecarlo]] a través de una carta de invitación tras haber anunciado que no participaría en el torneo. En su debut ante [[Andreas Seppi]], venció por un doble 6-4, pero en octavos de final, su compatriota de Copa Davis [[Stanislas Wawrinka]] lo derrotó por 6-4 y 7-5.
Madrid|Madrid]] después de vencer a Soderling, James Blake, Andy Roddick 7-5, 6-7 y 6-1 y luego en semifinales a Juan Martin del Potro 6-3 y 6-4. En la final vence a Rafael Nadal con cierta holgura por un doble 6-4, coronándose campeón del [[Madrid Masters 1000|Madrid]], y así igualando en títulos (15) de ATP Masters 1000 al mismo Nadal y colocarse a tan sólo dos de Andre Agassi.
Luego perderia en las semifinales de [[Roma Masters 1000|Roma]] contra [[Novak Djokovic]] por 4-6 6-3 y 6-3.
Despues llegaria su oportunidad en el [[Masters de Madrid|Madrid]] después de vencer a Soderling, James Blake, Andy Roddick 7-5, 6-7 y 6-1 y luego en semifinales a Juan Martin del Potro 6-3 y 6-4. En la final vence a Rafael Nadal con cierta holgura por un doble 6-4, coronándose campeón del [[Madrid Masters 1000|Madrid]], y así igualando en títulos (15) de ATP Masters 1000 al mismo Nadal y colocarse a tan sólo dos de Andre Agassi.
 
En primera ronda de [[Roland Garros]], Federer venció facilmente a [[Alberto Martin]] por 6-4 6-3 y 6-2.
Línea 1375 ⟶ 1433:
|- bgcolor="#ffffff"
| ATP Tour (3)
|}
|} de "Grand Slam" distintos al menos tres veces cada uno (Abierto de Australia 3 veces; Wimbledon 5 y Abierto de Estados Unidos 5).
| valign=top width=33% align=left |
{| class="wikitable"
|- bgcolor="#eeeeee"
|'''Títulos por Superficie'''
|-
|-bgcolor="#CCCCFF"
| Dura (3)
|-
|- bgcolor="#EBC2AF"
| Tierra Batida (0)
|-
|- bgcolor="#CCFFCC"
| Hierba (0)
|-
| Moqueta (1)
|}
|}
 
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
! Nº
! Fecha
! Torneo
! Superficie
! Pareja
! Oponentes en la final
! Resultado
|- bgcolor="#ffffff"
| 1.
| 2000
| {{bandera|Suiza}} [[Torneo de Basilea|Basilea]]
| Moqueta
| {{bandera|Eslovaquia}} [[Dominik Hrbaty]]
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Donald Johnson]]<br />{{bandera|Sudáfrica}} [[Piet Norval]]
|6-7 6-4 6-7
|- bgcolor="#dfe2e9"
| 2.
| 2002
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Masters de Indian Wells|Indian Wells TMS]]
| Dura
| {{bandera|Bielorrusia}} [[Max Mirnyi]]
| {{bandera|Bahamas}} [[Mark Knowles]]<br />{{bandera|Canadá}} [[Daniel Nestor]]
| bgcolor="#dfe2e9""|4-6 4-6
|- bgcolor="#ffffff"
| 3.
| 2003
| {{bandera|Holanda}} [[Torneo de Rotterdam|Rotterdam]]
| Dura
| {{bandera|Bielorrusia}} [[Max Mirnyi]]
| {{bandera|Australia}} [[Wayne Arthurs]]<br />{{bandera|Australia}} [[Paul Hanley]]
|
|- bgcolor="#ffffff"
| 4.
| 2004
| {{bandera|Tailandia}} [[Torneo de Bangkok|Bangkok]]
| Dura
| {{bandera|Suiza}} [[Yves Allegro]]
| {{bandera|Estados Unidos}} [[Justin Gimelstob]]<br />{{bandera|Estados Unidos}} [[Graydon Oliver]]
|7-5 4-6 4-6
|}
 
=== Challengers (1) ===
{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#eeeeee"
! Nº
! Fecha
! Torneo
! Superficie
! Oponente en la final
! Resultado
|- bgcolor="#c0c0c0"
| 1.
| 25 de octubre de 1999
| {{bandera|Francia}} [[Brest (Finisterre)|Brest]]
| Dura
| {{bandera|Bielorrusia}} [[Max Mirnyi]]
| 7-6(4) 6-3
|}
 
== Evolución en el ranking ATP (individuales) ==
{| align="left" bgcolor="#f7f8ff" border="1" cellpadding="2" cellspacing="0" style="font-size: 90%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|-bgcolor="#CCCCCC"
|'''Año'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1998'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''1999'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2000'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2001'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2002'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2003'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2004'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2005'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2006'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2007'''
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| '''2008'''
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| '''2009'''
|-bgcolor="#CCCCCC"
| '''Ranking en individuales'''&nbsp;
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| 301
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 65
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 29
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 13
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 6
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{creciente}} 2
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{creciente}} 1
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{estable}} 1
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{estable}} 1
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{estable}} 1
|align="center" bgcolor="#EFEFEF"| {{decreciente}} 2
|align="center" bgcolor="#DFDFDF"| {{estable}} 2
|-bgcolor="#CCCCCC"
|}
{{clr}}
 
 
== Récords y logros ==
 
* Establece una racha récord de 24 victorias consecutivas en finales, hasta que pierde en el [[2005]] con el argentino [[David Nalbandian]] en el partido decisivo de la [[Tennis Masters Cup]].
* Sexto jugador en la historia en ganar por lo menos una vez los 4 torneos de Grand Slam junto a [[Donald Budge]], [[Rod Laver]], [[Andre Agassi]], [[Fred Perry]] y [[Roy Emerson]].
* Roger Federer y [[Andre Agassi]] son los únicos jugadores de los 6 que han ganado los 4 torneos de Grand Slam que lo han hecho en 4 superficies diferentes [[Rebound Ace]] (Abierto de Australia), [[Tierra Batida]] (Roland Garros), [[Césped]] (Wimbledon) y [[DecoTurf]] (US Open).
* Es el primer jugador en la historia moderna del tenis que gana sus primeras siete finales de torneos "grand slam". Desde los años 1880 no se alcanzaba esa cifra, uniéndose al estadounidense [[Richard Sears]] y al británico [[Will Renshaw]] como los únicos jugadores en lograrlo, tras imponerse en el [[Abierto de Australia]] en enero del 2006.
* Es el único jugador de la historia en ganar 5 veces consecutivas dos torneos distintos de [[Grand Slam]] ([[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] 2003-2007 y [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]] 2004-2008).
* Primer jugador en la era Open que gana cinco campeonatos consecutivos en el [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]].
* Es, junto a [[Bjorn Borg]] y [[Pete Sampras]], el único jugador en ganar al menos un Grand Slams durante 7 años consecutivos en la era moderna.
* Único en la historia en haber ganado ocho torneos de "Grand Slam" en sólo tres años (2004-2006).
* Único en la historia en haber ganado once torneos de "Grand Slam" en sólo cuatro años (2004-2007).
* Único en la historia en haber ganado catorce torneos de "Grand Slam" en sólo siete años (2003-2009).
* Único jugador en ganar 3 [[Grand Slam]] en un año en 3 ocasiones (2004, 2006, 2007).
* Con 27 años y 14 GS ganados es el jugador que a menor edad ha ganado mayor cantidad de estos torneos (a diferencia de [[Pete Sampras]] que a esta edad sólo había ganado 11).
* Primero, desde Rod Laver en 1969, en alcanzar las cuatro finales de torneos de "Grand Slam" en un mismo año, haciéndolo 2 veces (2006, 2007).
* Es, junto a [[Björn Borg]] y [[Pete Sampras]], el único jugador en ganar 5 o más titulos en dos torneos de Grand Slam (5 [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], 5 [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]]). [[Björn Borg]] (6 [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]], 5 Wimbledon) y Pete Sampras (7 Wimbledon, 5 US Open), y a diferencia de los 2 anteriores, ganó cada uno de estos torneos en forma consecutiva.
* Más finales de Grand Slam junto a Ivan Lendl con 19 (record que sigue abierto).
* Es el único jugador en la historia en jugar cuatro o más finales en todos los "Grand Slam" (Abierto de Australia 4 veces; Wimbledon 6; Roland Garros 4 y Abierto de Estados Unidos 5).
* Único jugador en la historia en jugar 4 o más finales consecutivas en 3 Grand Slams distintos (4 Roland Garros, 6 Wimbledon y 5 US Open).
* Es el único jugador en la historia en ganar tres torneos de "Grand Slam" distintos al menos tres veces cada uno (Abierto de Australia 3 veces; Wimbledon 5 y Abierto de Estados Unidos 5).
* Ha ganado 14 de 19 finales de "Grand Slam" en las que ha participado y 59 de 81 finales en toda su carrera(sólo considerando singles), para un 72,8% de victorias, detrás de Sampras (73,6), y por encima de John McEnroe (71,3) y Borg (70,5).
* Es, junto a [[Rod Laver]], el único jugador en la era moderna que obtiene 10 o más títulos en tres temporadas seguidas (2004-11, 2005-11, 2006-12).