Diferencia entre revisiones de «Barranquilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27697428 de 190.24.129.12 (disc.)
Línea 926:
[[Archivo:Sancocho de guandú con carne salá.JPG|thumb|[[Sopa de guandú con carne salá|Sancocho de guandú con carne salá]].]]
 
Barranquilla ofrece una amplia gastronomía típica a propios y extraños. El plato típico de la ciudad es el '''[[arroz de lisa]]'''o tambien llamado arroz de payaso, el cual se sirve con [[Bollos|bollo de yuca]]. Muy característicos de la cocina local son también el [[Sopa de guandú con carne salá|sancocho de guandú con carne salada]]; la [[butifarra]]; los [[bollos]] [[bollos|de yuca]], [[bollos|limpio]], [[bollos|de mazorca]], [[bollos|de angelito]]; el queso costeño; fritos como variedades de [[arepa]]s de las que la [[arepa|arepa de huevo]] es la más importante, las [[Carimañolas|caribañolas]], las [[empanada]]s, los pastelitos; el [[Patacón (comida)|patacón]] y el [[Kibbeh|quibbe]]; los arroces de [[Arroz de fríjol cabecita negra|fríjol cabecita negra]], de fideos, de chipichipi y el [[Cucayo (arroz)|cucayo]]; bebidas como el [[Granizado|raspao]], el [[boli]], el [[panela|agua de panela]], los jugos de [[Bactris minor|corozo]], tamarindo, zapote y níspero; dulces como la alegría, el enyucado, la arropilla, las cocadas y los dulces de Semana Santa; el pastel y la [[hallaca|hayaca]]; pescados como el [[bocachico en cabrito]] o frito, la mojarra y el lebranche; los cocteles de camarón; los sancochos de costilla, de rabo, de hueso, de sábalo, trifásico (con carne de res, de gallina y de cerdo), de [[mondongo]] y de gallina criolla; y el muy apetecido chicharrón.<ref>{{cita libro |apellidos= Galván|nombre= Cristina|editorial= Domus Libri|título= La cocina criolla. Recetas de Córdoba y regiones de la costa Caribe|año=1996}}</ref><ref>{{cita libro |apellidos= Román de Zurek|nombre= Teresa|editorial= Ediciones Gamma|título= Cartagena de Indias en la Olla|año=2006|ubicación= Bogotá}}</ref>
 
Es significativa la oferta gastronómica de la ciudad, en cuyos restaurantes se pueden disfrutar desde los platos de la cocina criolla hasta varias de las más importantes gastronomías internacionales, como la sirio-libanesa (debido a la importante presencia de descendientes de inmigrantes del Medio Oriente), la china, la japonesa, la brasileña, la peruana, la francesa, la italiana, la thai, la española, la de mar, la rápida, la vegetariana, la cocina fusión, asados, pizzas, entre otras.