Diferencia entre revisiones de «Novela de terror»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.16.240.21 a la última edición de 190.40.246.209
Línea 35:
* [[Clive Barker]]: ''El libro de las maldiciones'' (1985)
* [[Clive Barker]]: ''Crepúsculo'' (2006)
 
=== Novela corta o ''nouvelle'' ===
La [[novela corta]], a caballo entre el cuento largo y la novela (según el dictado de [[Julio Cortázar]]), se cataloga comúnmente entre las 50-75 y 125-150 páginas. Se trata de una modalidad muy recurrida, debido a sus características, por los grandes maestros del terror:
 
* [[Horace Walpole]]: la ya mencionada, ''[[El castillo de Otranto]]''.
* [[Friedrich de la Motte Fouqué]]: ''[[Ondina]]'' (1811)
* [[Sheridan Le Fanu]]: ''[[Carmilla]]'' (1872)
* [[Margaret Oliphant]]: ''La puerta abierta'' (1882)
* [[R. L. Stevenson]]: ''[[El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde]]'' (1886)
* [[Henry James]]: ''[[Otra vuelta de tuerca]]'' (1898)
* [[Algernon Blackwood]]: ''El hombre al que amaban los árboles'' (1912) y ''Los sauces'' (1932)
* [[Arthur Machen]]: ''El terror'' (1917)
* [[Howard Phillips Lovecraft|H. P. Lovecraft]]: ''[[El caso de Charles Dexter Ward]]'' (1927) y ''[[En las montañas de la locura]]'' (1931)
 
== Véase también ==