Diferencia entre revisiones de «Cesión mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m -"Estados_Unidos_y_la_Mesilla.PNG". Borrado en Commons por Martin H.. (per commons:Commons:Deletion requests/Maps of Jaimiko, same maps)
Deshecha la edición 27408981 de CommonsDelinker (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Mexican_Cession_in_Mexican_View.PNG|300px|thumb|Mapa de los territorios cedidos por México a los Estados Unidos en 1848.]]
La '''Cesión Mexicana''' es un nombre histórico para la región del actual sudoeste de Estados Unidos que fueron traspasados a los [[Estados Unidos]] por [[México]] en [[1848]] conforme al [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]] después de la [[Guerra de Intervención NorteamericanaEstadounidense]]. La cesión de este territorio de México era una condición para el final de la guerra, cuando las tropas de los Estados Unidos ocuparon Ciudad de México, y México arriesgó ser completamente anexado por esta nación. Los Estados Unidos también pagaron 15.000.000 de dólares (298.310.309 dólares de 2005) por la tierra, que era la mitad de lo que había ofrecido por la tierra antes de la guerra. La tierra traspasada por México es el 14,9 % del área total del territorio de los Estados Unidos actual y el 119% del territorio actual de Mexico.
 
Durante los 38 años entre 1810 cuando México declaró su independencia de España (o a partir de 1821, cuando la independencia mexicana fue asegurada), y 1848, la región había formado aproximadamente el 42,1 55% del país de México; antes de esto, esto había sido una parte de la colonia española de [[Nueva España]] durante aproximadamente tres siglos.
La '''Cesión Mexicana''' es un nombre histórico para la región del actual sudoeste de Estados Unidos que fueron traspasados a los [[Estados Unidos]] por [[México]] en [[1848]] conforme al [[Tratado de Guadalupe Hidalgo]] después de la [[Guerra de Intervención Norteamericana]]. La cesión de este territorio de México era una condición para el final de la guerra, cuando las tropas de los Estados Unidos ocuparon Ciudad de México, y México arriesgó ser completamente anexado por esta nación. Los Estados Unidos también pagaron 15.000.000 de dólares (298.310.309 dólares de 2005) por la tierra, que era la mitad de lo que había ofrecido por la tierra antes de la guerra. La tierra traspasada por México es el 14,9 % del área total del territorio de los Estados Unidos actual.
 
Durante los 38 años entre 1810 cuando México declaró su independencia de España (o a partir de 1821, cuando la independencia mexicana fue asegurada), y 1848, la región había formado aproximadamente el 42,1 % del país de México; antes de esto, esto había sido una parte de la colonia española de [[Nueva España]] durante aproximadamente tres siglos.
 
Comenzando a principios del siglo diecisiete, una cadena de misiones españolas y establecimientos se extendió en la Nueva región de México, sobre todo siguiendo el curso del [[río Grande]] desde el área de [[El Paso]] hasta [[Santa Fe]], que era una capital colonial bajo dominio español, y que es ahora la capital del estado estadounidense de [[Nuevo México]]. El establecimiento español y el trabajo de misioneros siguieron el curso del río Colorado hacia el norte de su boca a lo largo de la frontera actual entre California y Arizona. Comenzando a finales del siglo dieciocho, España había también construido un sistema de fortalezas y misiones en todas partes de [[Alta California]] (ahora mitad del sur del estado estadounidense de [[California]]), de [[San Diego (California)|San Diego]] a [[San Francisco (California)|San Francisco]].
Línea 12:
:* [[Nuevo México]] al oeste del río Grande y excluyendo la Compra de Gadsden.
:* [[Wyoming]] al oeste de la frontera de la antigua [[República de Texas]] y al sur del paralelo 42.
:* [[Oklahoma]] y [[Kansas]] la parte que hace frontera con el Norte de la antigua [[República de Texas]]
 
El tratado también especificó el Río Grande ([[Río Bravo del Norte]]) como la frontera mexicana en [[Texas]]. Anteriormente, parte de Texas entre el [[río Nueces]] y río Grande había sido disputada durante toda la existencia de la [[República de Texas]]. Los Estados Unidos ya habían reclamado el área como parte de la anexión de Texas en 1845.