Diferencia entre revisiones de «Windows 7»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kroci (discusión · contribs.)
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Kroci a la última edición de Sotcr
Línea 147:
 
Una de las características que más ha llamado la atención es el tiempo de carga de la versión Beta. La misma ha sido comparada con Windows Vista y sus resultados son interesantes al promover un inicio mas rápido en aproximadamente 15 segundos. Este resultado se obtiene al iniciar servicios sólo bajo demanda, evitando la carga de aquellos que no son realmente necesarios hasta que una aplicación lo requiera.
 
'''
== CARACTERISTICAS =='''''Texto en cursiva''
 
Windows 7 es uno de los sistemas operativos del sello Microsoft que mejor opinión ha obtenido a lo largo del tiempo y es una verdadera evolución gráfica de la vieja interfaz de Windows, que a diferencia del a veces molesto Windows Vista, los programadores se han tomado el tiempo de hacer algo más sólido.
 
Esta es una review basada en Windows 7 Ultimate Build 7068 - Windows 7 RC build 7100, desde la que, con todos los fallos que pudieran esperarse para una beta u un RC, escribo el presente artículo.
 
La nueva barra de inicio: Si, esta flamante nueva barra de inicio, ha sido totalmente repensada y ya no reutiliza elementos primitivos de Windows que mucho se criticaron en Vista, la diferencia radical es que ahora administraremos desde íconos fijos (inicio rápido) y las plecas clásicas de Windows donde se agruparan todas las ventanas de los programas sin ocupar más espacio de la barra, lo que es sumamente eficiente, en vez de varias plecas cada icono de la barra nos llevara a las miniaturas de las sesiones activas:
 
 
 
Miniaturas: cada miniatura representa una ventana dentro del sistema operativo por supuesto que podremos recuperar el viejo estilo de Windows, pero eso lo dejaremos para los tutoriales:
 
 
 
Pero cabe remarcar un problema de las miniaturas en las pestañas de Internet Explorer, donde no hay manera de diferencia entre ventanas y pestañas, que además de poco cómodo es muy confuso, ¿que caso entonces tiene el sistema de pestañas? Sin duda es una característica particular de Internet Explorer que desde siempre no sólo es un navegador de Internet:
 
 
Como sea, alguien de "meneame" dijo una vez: "La única razón por la que tenemos a Internet Explorer en Windows es para descargar Mozilla Firefox y después olvídate". Muy cierto, pero a estas fechas, Firefox 3 no es compatible con Windows 7, aunque esperemos que ellos lo hagan mejor.
 
El mismo caso con los controles de Windows Media player, realmente termina siendo muy molesto y peor cuando se esconden los botones de la miniatura para únicamente pausar lo que reproduscamos. Al menos podremos remover Internet Explorer y Windows Media Player del inicio rápido cuando deseemos.
 
Cierre de ventanas a través de miniaturas: esta característica llamada Aero Peak incorpora un botón de cierre que realmente hace útil las miniaturas, que servirán tanto para elegir como para ahorra movimientos con el mouse.
 
 
Barra de "recientes" en miniaturas: Una forma rápida de acceder a los archivos y ventanas mas recientes es jalar los botones del menú de inicio hacia arriba, apareciendo una lista de archivos usados frecuentemente que podemos marcar para que aparezcan como un nuevo tipo de acceso directo:
 
 
 
Al poner el cursor cerca, aparece un icono de tachuela que permite marcar un archivo o ventana para que se muestre permanentemente en la barra hasta que decidamos desmarcarla, por ejemplo, un archivo importante que estén trabajando, al que deseen acceder fácilmente, no importando su frecuencia de uso:
 
 
Propiedades de la barra de tareas y del menú de inicio: Ya no tendremos configuraciones revueltas y sin sentido que Windows Vista no supo atajar y que permite igualmente recrear el viejo estilo de texto e iconos de la clásica barra de tareas o desactivar características del nuevo Windows 7. en ese caso es mejor quedarse en XP:
 
 
La barra de tareas: prácticamente es lo mismo, pero mejora notablemente su uso, ya no tendremos que apretar un triangulito para expandir una largísima barra de tareas, ahora todo se mostrarán en una pequeña pleca donde ahora aparecerá el acceso a Tablet PC que flotaba en Vista a los lados:
 
 
 
 
El apagado, ya no tenemos más el complicado sistema de Windows Vista que hibernaba nuestra máquina en vez de apagarla, el nuevo apagado es simple y no requiere de extensas configuraciones:
 
 
En cuanto al menú de inicio, pues es prácticamente lo mismo que en Windows Vista, salvo la característica de recientes para cada programa que se implementó igualmente en miniaturas:
 
Cambio entre ventanas: Ahora cuando navegemos entre las ventanas mediante las miniaturas de ALT + TAB o las miniaturas de la barra de inicio, sólo resaltará la que elijamos, mientras el resto se oculta, aunque al principio puede no ser tan sencillo de manejar, por la tendencia a dar clic en todo lo que vemos, es una muy buena forma de encontrar lo que buscamos:
 
 
Algunos programas con retoques cosméticos:
 
Paint
 
Wordpad
 
Horrendo nuevo Tablet PC,
menos funcional para dispositivos HID (Human interface device)
y más para el Hardware tactil de Microsoft, que realmente no me interesa
(Es cierto, ya no estamos en vista):
 
 
¡Opciones clásicas, fuera!: Ahora gran parte de las opciones de Windows ya no tendrán versiones clasicas para configurar y en realidad se agradece, atiborrarnos con montones de opciones de Windows XP y anteriores fue un error desde el primer momento, pues no encuentro a que llamamos entonces evolución, menos si Windows XP hace los mismo y más rápido, en la imagen, al Panel de Control le removieron la vista clásica, así como a muchas de las características a las que podremos acceder desde éste:
 
 
Reciclaje de porqueria: el Mapa de caracteres, la instalación de fuentes, Configuración del protector de pantalla, etcétera, serán los mismos que fueron desde Windows 3.x, recordandonos que Windows 7 no es todo lo perfecto que debiera.
 
Un Windows Vista mejorado... sí; Es la realidad, Windows Seven no es un nuevo sistema operativo, ni incorpora nuevas características prometidas desde Longhorn, es simplemente un sistema operativo mejor hecho, pensado para ser el sustituto ideal del desastre que representó Windows Vista, aunque no sin sus peros, como la falta de compatibilidad y el molesto UAC.
 
Fuera del entorno y de una mejor administración de recursos, en muchos casos, no logra su objetivo: Ser el reemplazo definitivo de Windows XP, señores y señoras, hay XP para rato
 
== Requisitos de hardware ==