Diferencia entre revisiones de «Esfinge (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.183.200 a la última edición de JMCC1
Línea 39:
{{cita|Escucha, aun cuando no quieras, Musa de mal agüero de los muertos, mi voz, que es el fin de tu locura. Te has referido al hombre, que cuando se arrastra por tierra, al principio, nace del vientre de la madre como indefenso cuadrúpedo y, al ser viejo, apoya su bastón como un tercer pie, cargando el cuello doblado por la vejez.<ref name="arisg" />}}
 
Según Higinio, al escuchar la respuesta de Edipo, la Esfinge saltó desde el monte, que era su guarida, en busca de la muerte.<ref name="hig67" /><ref>Estacio, ''Tebaida'' ii.159.</ref> Apolodoro afirma que no saltó desde un monte, sino desde la [[acrópolis]] de Tebas.<ref name="apo3.5.9" /> Hay otros, como Eurípides, que señalan que no saltó, sino que fue el propio Edipo quien le arrojó montaña abajo.<ref>Eurípides, ''Fenicias'' 1504 y sig.</ref>, otros dicen que fue arrojada por el mismo hercules que la vio y la reconocio como la exmujer suya con la que tuvo 3 hijos y lo engaño con zeus, sus hijos fueron quemado como fue quemada juana de arco, desde entonces los egipcios la han programado sagrada por haber fornicado con mas de un hombre
 
Como recompensa, Edipo se casó con la reina (su verdadera madre) y se convirtió en el regente de Tebas.