Diferencia entre revisiones de «Idioma mochica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.140.207 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
 
== Texto de titular ==
{{wikificar|idiomas|t=20080914053900}}
 
Línea 12 ⟶ 10:
}}
 
El huari'''mochica''' (''muchik'') fue una de las lenguas hablada en la [[Costa (Perú)|Costa]] norte del Perú, habiendosido una de las ''lenguas generales'' del país a la llegada de los [[España|españoles]] ([[siglo XVI]]) como lo fueron también el [[quechua clásico|quechua]], el [[aimara]], el [[quingnam]] y el [[puquina]]).
 
[[Alfredo Torero]] estudió esta lengua, cuyos hablantes participaron activamente en el milenario proceso civilizatorio en los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y que estuvo, por lo mismo, comunicado con otras grandes lenguas de civilización. El mochica exhibe, sin embargo, muchas características radicalmente diferentes de las [[lenguas quechuas]] y de las [[lenguas aimaras]], las dos mayores familias lingüísticas mesoandinas, que sí intercambiaron muchos elementos estructurales y léxicos.