Diferencia entre revisiones de «Real del Padre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Opcofm (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Opcofm (disc.) a la última edición de 190.226.193.211
Línea 41:
*Lote 80
 
 
== Datos históricos ==
 
Real del Padre tuvo como primitivos dueños a los indios Goicos quien en la figura de Vicente Goico cacique de la tribu adquirió allá por 1.825 la propiedad de dichos terrenos los que fueron inmediatamente vendidos a Juan Godoy de una forma muy peculiar entregó a cambio 40 yeguas, un lomillo, diez cajas de vino y un par de espuelas de plata. Juan Godoy compró luego tierras a Ángel Báez y allí completó la totalidad de los terrenos que hoy conforman la vasta zona de Monte Comán y Real del Padre. La propiedad de los terrenos fue pasando de propietario en propietario hasta adquirirla Carlos Water quien lotea y vende terrenos allá por 1.911 formándose así la primera colonia en Real del Padre aprobándose en Octubre y Noviembre de ese año los planos de la colonia y pueblo de Real del Padre (Historiador Massini)
 
La segunda década de este siglo fue decisiva para el nacimiento del distrito de Real del Padre.
Para 1.914 ya contaba con 900 habitantes. Algunos vecinos, formaron la Primera Junta de Fomento y solicitaron al gobernador de la Provincia, autonomía distrital, pidiendo separar a Real del Padre de Monte Comán, distrito al que pertenecían hasta ese entonces. Los progresos alcanzados en esos últimos tres años bastaron para que el Gobierno Provincial autorizara tal autonomía y oficializara el 23 de Noviembre de 1.914 el funcionamiento de la Primera Junta de Fomento de Real del Padre, conformada por laboriosos inmigrantes que llegaron a estas tierras habidos de trabajo y paz.
 
Según la tradición oral atribuye su origen a la acción evangelizadora llevada a cabo por el fraile Francisco Inalicán en estas regiones hacia los años 1.805 y 1.820. este fraile, amigo del General San Martín, se destacó no sólo por llevar la religión de Cristo a parajes sumamente peligrosos sino también, por su ayuda a las desvalidos, a los pobres y luchar por la justicia en lugares en donde todo se resolvía por las armas, solía recorrer los sitios más desolados alejándose en algunos puestos sobre los ríos Diamante y Atuel. Así por estas zonas recibía a los lugareños en uno de los puestos "real", que por costumbre o para diferenciarlo de otros puestos, se empezó a conocer en la región con el nombre de puesto o "real. .. del Padre" en fiel alusión al misionero que lo solía visitar De este modo quedó fijado en la toponimia lugareña y así aparece citado en los documentos de 1.833. Luego en 1.854 el Dr. Edmundo Day lo nombra en su excursión en balsa por el Atuel. También existen enfrentamientos entre los indígenas y soldados del fuerte San Rafael hacia 1.868 en la zona. De todas maneras la población en el Sur mendocino durante el siglo XIX, es muy pequeña sin llegar nunca a formar una comunidad estable salvo el fuerte 25 de Mayo en San Rafael.
 
 
'''Escuelas Primarias'''
 
1 - 117 "Juan de Dios Correa"
 
1 - 353 "Clemente Sarmiento"
 
1 - 252 "Alvarez Condarco"
 
1 - 411 "Tomás Guido"
 
1 - 440 "Fuerte San Rafael"
 
1 - 422 "Juana Segura"
 
1 - 393 "José Mármol"
 
1 - 305 "Monseñor Godoy"
 
1 - 224 "Luis Ambrosetti"
 
 
 
'''Centro de Adultos'''
 
Centro de Capacitación Laboral
 
Centro Parroquial (Parroquia San Francisco de Asís)
 
Centro Hispano Argentino Real del Padre
 
Centro de Rehabilitación y Escuela Espacial "La Colonia"
 
Centro Tradicionalista "El Arisco"
 
Centro Tradicionalista "El Jagüel"
 
 
'''Secundarias'''
 
Escuela Técnico Agropecuaria (EMETA)
 
Escuela Secundaria Nocturna
 
Rotary Club.
 
Biblioteca Popular "Cultura"
 
 
'''Uniones Vecinales'''
 
Unión Vecinal Real del Padre
 
Unión Vecinal Unión Vecinal "Fray Francisco Inalicán"
 
Unión Vecinal "Pueblo B"
 
Unión Vecinal "Santa Rita"
 
Unión Vecinal "Palermo Chico"
 
 
'''Establecimientos'''
 
''Bodegas''
 
Coop. Real del Padre Ltda.
 
 
''Secaderos y fincas''
 
Canale S.A. (conservas)
 
Belmonte y Cano (Secadero)
 
Packing Fruit de Kyutaro Suganuma (secadero)
 
Coop. Rincón del Indio (secadero)
 
Carlos Jockers (secadero)
 
Esc. Agropecuaria Nº 4 - 015 (secadero)
 
Romero e Hijos (secadero)
 
Alonso Navio (secadero a granel)
 
 
'''Otros'''
 
BE.CA.
 
Horlacher Hnos.
 
Coop. Agraria Real del Padre
 
Ramón Cano
 
Romanel de Del Pozo Hnos.
 
Juzgado de Paz
 
Receptoría de Rentas
 
Registro Civil
 
Centro de Salud
 
Destacamento Policial
 
Correo Argentino
 
Coop. Rural de Servicios Públicos
 
[[Categoría:Localidades de Mendoza]]