Diferencia entre revisiones de «Campeche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kil098 (discusión · contribs.)
Vandalismo, opiniones personales, falsedades.
Deshecha la edición 27797987 de Kil098 (disc.)
Línea 255:
En 2003 el Contador Público [[Jorge Carlos Hurtado Valdez]] ([[PRI]]) ganó las [[Elecciones estatales de Campeche de 2003|elecciones]] para ocupar la gubernatura en el periodo de 2003 a 2009, durante su gobierno se destaca el reconocimiento de la federación al estado de su estatus de ''estado petrolero'', con lo que se logran importantes recursos anuales; el impulso al [[turismo]], con la atracción de diversas inversiones, la promoción turística, la construcción del Centro de Convenciones de Ciudad del Carmen, la ampliación del Centro de Convenciones Campeche XXI y la elaboración con apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo del Programa Regional de Desarrollo Urbano-Turístico del Corredor Escárcega-Xpujil, el Programa Regional de Desarrollo Turístico del Corredor Costero: Ciudad de San Francisco de Campeche–Ciudad del Carmen y el Programa Maestro de Desarrollo Turístico del Municipio del Carmen; los avances en infraestructura de [[salud]], destacando la construcción del Centro Médico de Alta Especialidad en [[San Francisco de Campeche]]; los avances en [[educación]], con la construcción de diversas escuelas de educación superior y la entrega de becas, y un importante programa de [[desarrollo social]] en las comunidades rurales.
 
En este sexenio se continuó la modernizacion de las carreteras federales en diversos ejes troncales, se inició la ampliación de los puertos de Seybaplaya e Isla del Carmen, se iniciaron los estudios para el saneamiento de la Bahía de Campeche y se construyeron importantes obras para dotar de agua y eléctricidad a numerosas comunidades del municipio de [[Calakmul (municipio)|Calakmul]] y resolver los problemas de agua en [[Ciudad del Carmen]]. Todas estas obras estan inconclusas y con severos problemas de financiamiento.
 
También sobresale la baja tasa de desempleo con el establecimiento de nuevas empresas y la creación del Fondo Campeche, un importante programa crediticio para fomentar el autoempleo. En 2007 se inició la construcción del complejo turístico ''Campeche Playa Golf Marina and Spa Resort'' en playas del municipio de [[Champotón]]; es una inversión española de 800 millones de dólares que marcó una nueva etapa en el aspecto turístico para el estado.
 
Actualmente en el estado se vive una intensa actividad política con motivo de las próximas elecciones, las cuales se llevarán a cabo el 5 de julio de 2009 y donde se elegirán gobernador, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
 
== Medio Ambiente ==
El estado ha carecido de planeación y de un ordenamiento que respete al medio ambiente. Los programas para crear infraestructura turística como el complejo Campeche Playa Golf Marina and Spa Resort no tomaron en cuenta la protección a la tortuga Carey, ni la protección de los múltiples vestigios arqueológicos que existen en esta zona. Por otra parte la asignación de permisos para el usufructo de la Zona Marítima-Terrestre se han otrogado discrecionalmente, permitiendo por ejemplo, que en la costa existan construcciones destinadas a la compra-venta de automóviles.
 
Otro proyecto preocupante es el que se pretende crear cerca de la zona arqueológica de Jaina por una empresa de nombre Biosfera Maya Imperial SA de CV. Un área hasta hoy poco explorada y bajo protección federal, donde se pretenden construir villas y un hotel en casi 700 hectáreas donde hasta hoy existen humedales y manglares. En este caso es preocupante la propuesta del abanderado del PRI al gobierno del estado ya que fomenta la utilización con fines "turísticos" de las zonas de reserva ecológica.
 
Por otra parte no existen programas eficaces para la protección del pulpo, el camarón o el caracol rosado (chac pel). Y a pesar de contar, hipotéticamente con 40% de la superficie del estado bajo algún régimen de protección, lo cierto es que el Gobierno del Estado no tiene programas de patrullaje ni tampoco ha asignado un presupuesto que se detine a vigilar esta superficie. El resultado de esta mala política ambiental es que la tasa de deforestación alcance casi el 5% anual, convirtiendo los humedales y las selvas en campos de producción pecuaria, que las pesquerías esten al borde de la quiebra y que la cacería furtiva y el tráfico de especies esté fuera de todo control.
 
== Economía ==