Diferencia entre revisiones de «Frente Nacional de Liberación de Vietnam»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.42.191.117 a la última edición de 85.85.64.54
Línea 15:
En [[1969]], el Frente formó una provisional [[República de Vietnam del Sur]] que tomó el poder brevemente luego de la [[Caída de Saigón]] en [[1975]] y luego apoyó la reunificación del país bajo el liderazgo del [[Partido Comunista de Vietnam]] en la [[República Socialista de Vietnam]] en [[1976]].
 
En general, el término Viet Cong servía para referirse a los insurgentes armados y políticos disidentes que peleaban contra la república de Vietnam durante la [[guerra de Vietnam]]. Este nombre fue derivado de una contracción de la frase vietnamita ''Việt Nam Cộng Sản'', o "ComuniperostaComunista Vietnamita". El grupo principal cubierto por el término, además del FNL, es el ejército guerrillero nombrado formalmente como ''las Fuerzas Armadas Populares de Liberación (PLAF)''.
 
En las áreas, bajo su control, la FLN incluía también a muchos no militares, incluyendo jefes de villas, oficinistas de villas, y profesores escolares. Muchos consideran el término Viet Cong justamente derogativo, aunque su uso se masificó en [[occidente]], ya que la [[guerra de Vietnam]] ha hecho este término más conocido que el nombre apropiado de FLN.