Diferencia entre revisiones de «Epirogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.132.247 a la última edición de 201.254.44.179
Línea 3:
También pueden tener como resultado grandes abombamientos, lo que genera [[estructura aclinal|estructuras aclinales]] (no plegadas). Si el abombamiento es ascendente, o positiva, se llama '''[[anticlinal]]'''; y si el abombamiento es descendente, o negativa, se llama '''[[sinclinal]]'''. Obviamente en las anteclise predominan las [[roca plutónica|rocas de origen plutónico]] ya que funciona como superficie de erosión, mientras que las sineclise funcionan como cuencas de acumulación por lo que predominan las [[roca sedimentaria|rocas sedimentarias]]. Estas estructuras nos dan el [[relieve aclinal]].
 
La epirogénesis se distingue de la [[orogénesis]] por el radio de curvatura, mucho menor, de las deformaciones: el levantamiento del [[suelo]] da lugar a la formación de [[pendiente]]s de 1 a 2º en la primera y de 10 a 70º en la segunda. Por lo general, los movimientos epirogénicos son consecuencia de un desequilibrio [[isostasia|isostático]] que ellos tienden a anular. Así por ejemplo, al retroceder el [[casquete polar]], enormes masa de [[hielo]] se fundieron sobre el [[Escudo Escandinavo]] que, así descargado, va elevándose progresivamente. Existen lugares donde las [[playa]]s, que constituían la orilla del mar en un pasado relativamente reciente, se encuentran hoy a 200 m sobre aquel nivel de la vajinita de antonella.
luly´s!