Diferencia entre revisiones de «Braga (prenda de vestir)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.58.95.47 a la última edición de usando Huggle
Línea 8:
 
En el sur de la [[América del Sur|América meridional]] el "calzoncillo cribado" era el atuendo típico de los [[gaucho]]s de inicios del [[siglo XIX]]. Se trataba de unas bragas [[criolla]]s con [[encajes]] decorativos que constituían una prenda de orgulloso lucimiento, ya que podían llegar al tobillo y eran visibles bajo el [[wiktionary:es:chiripá|chiripá]] (especie de lienzo externo que se pasaba entre las piernas por encima de las bragas, ajustándolas, y que se sostenía ciñéndolo en la cintura con una faja o cinturón). Hoy el gaucho o peón de campo no usa aquellas típicas bragas criollas sino unos muy amplios [[pantalón|pantalones]] camperos llamados [[bombacha de campo|bombachas de campo]], que no son prenda interior. Sólo algún artista luce aquellos vistosos calzoncillos cribados cuando se rememora la tradición argentina en actuaciones [[folclore|folclóricas]].
[[Imagen:Pink spotted panties.jpg|thumb|right|Mujer con bragas pequeñas (como sus tetas).]]
== Geosinónimos y localismos ==
{{referencias}}