Diferencia entre revisiones de «Braga (prenda de vestir)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27801060 de 85.58.95.47 (disc.)
Línea 104:
 
== Curiosidades ==
[[Imagen:Bragas en la Ventana.JPG|thumb|Tendedero de bragas (Torrente se pondría las botas).]]
*Antes de la unificación litúrgica decretada en el siglo VII por el papa [[Gregorio I]], también conocido como [[san Gregorio Magno]], que promovió el empleo exclusivo del [[rito latino]] o [[rito romano|romano]] en toda la Iglesia Católica, las distintas comunidades de fieles tenían sus propias formas para celebrar la misa. Una de ellas, precisamente, se conoce como [[rito bragano]], propio de la localidad [[Portugal|lusa]] de [[Braga (Portugal)|Braga]] (v. ''supra''). El rito bragano es de los pocos que sobrevivieron a la magna disposición, al igual que el [[rito mozárabe]] en [[Andalucía]], y en el siglo XVI obtuvo formalmente la licencia de Pío V para celebrarlo en ocasiones muy especiales y sólo en la diócesis de Braga, como se hace hasta la actualidad.
*El pintor [[italia]]no [[Miguel Ángel]] pintó los frescos de la cúpula de la [[Capilla Sixtina]] en el año [[1508]] (el trabajo terminó en [[1512]]). Años más tarde, el Papa [[Pío V]] (1504–1572), el mismo que excomulgó a [[Isabel I de Inglaterra]], encargó al pintor [[Daniele da Volterra]] que cubriera los desnudos del [[Juicio Final]], cosa que hizo pintando velos y túnicas sobre los cuerpos. Por este hecho, el pintor fue apodado Il Braghettone.