Diferencia entre revisiones de «Producción primaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.234.176.78 a la última edición de usando Huggle
Línea 3:
[[image:Seawifs_global_biosphere.jpg|thumb|350px|Producción primaria global en el año comprendido entre septiembre de 1997 y agosto de 1998. SeaWiFS Project, NASA/[[Centro de vuelo espacial Goddard]] de la NASA y ORBIMAGE.]]
 
En [[ecología]] se llama '''producción primaria''' a la producción de [[materia orgánica]] que realizan los organismos [[autótrofo]]s a través de los procesos de [[fotosíntesis]] o [[quimiosíntesis]]. gg La producción primaria es el punto de partida de la circulación de energía y nutrientes a través de las [[cadena trófica|cadenas tróficas]].
 
La expresión se refiere a la ''producción de materia orgánica a partir de materia inorgánica'', tal como la realizan los organismos [[autótrofo]]s. La [[biomasa]] generada primariamente se utiliza por los propios productores para la obtención de [[energía]] o para la construcción de sus estructuras. Una parte pasa a los [[consumidor primario|consumidores primarios]] (aproximadamente un 10%), los llamados [[herbívoro]]s o mejor [[fitófago]]s, que a su vez reelaboran las moléculas para fabricar sus propios componentes, por lo que los llamamos ''productores secundarios'', o las degradan ([[catabolismo]]) para obtener energía. La energía se disipa a medida que la materia orgánica circula por los distintos niveles de la cadena trófica, a la vez que los [[átomo]]s vuelven a formar moléculas inorgánicas como [[dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]] y NO<sub>3</sub><sup>–</sup> ([[ion]] [[nitrato]]).