Diferencia entre revisiones de «Estado de miedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diotime (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Diotime (disc.) a la última edición de Covi
Línea 55:
''Peter Evans'' es un abogado que trabaja desde hace tiempo para el [[filántropo]] multimillonario y ecologista ''George Morton''. Éste último, tras visitar una de las investigaciones que subvenciona en [[Groenlandia]] y descubrir que tienen un serio agujero de fondos; muere, extraña y súbitamente en un accidente de tráfico, dejando en el aire la futura aportación monetaria que iba a recibir uno de sus principales grupos ecologistas beneficiarios, el «NERF» (''traducido en español como: «Fondo Nacional de Recursos Medioambientales»).
 
Para ''Nicholas Drake'', presidente del NERF, representa toda una catástrofe pues está inmerso en la preparación de una demanda judicial contra la [[Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos]] (EPA), como responsable de daños y perjuicios ala paísla república de VanutuVanuatu (''sólo ficticia''); un pequeño archipiélago que corre el riesgo de desaparecer a causa del aumento del nivel del mar debido al [[Calentamiento Global]]. Por si fuera poco, el NERF estaba en espera de una seria inyección de dinero para el próximo congreso internacional ecologista que preparan.
 
A partir de ese instante, Evans junto a ''Sarah Jones'', -la atractiva y atlética ayudante de Morton- tratan de averiguar qué ha pasado realmente con Morton, para acabar involucrados, junto al profesor ''John Kenner'', su ayudante ''Sanjong Tappa'' y ''Jennifer Haynnes'', en la investigación y persecución de un grupo de ecoterroristas que pretenden influenciar en la opinión pública de cara al congreso del NERF.
Línea 88:
== Hechos ==
=== Crítica ===
Debido a que la obra cuestiona el consenso mediático-científico existentedel mayor responsable mundial, el [[IPCC]],<ref name="NaomiOreskes">{{Cita web
|url = http://www.sciencemag.org/cgi/content/full/306/5702/1686
|título = Beyond the Ivory Tower. The Scientific Consensus on Climate Change
|autor = Naomi Oreskes (Science - Vol. 306. no. 5702, p. 1686)
|enlaceautor = Oreskes, Naomi
|doi = 10.1126/science.1103618
|fecha = 3 de diciembre de 2004
|idioma = inglés
|cita = The scientific consensus is clearly expressed in the reports of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)
|cita = This analysis shows that scientists publishing in the peer-reviewed literature agree with IPCC, the National Academy of Sciences, and the public statements of their professional societies. Politicians, economists, journalists, and others may have the impression of confusion, disagreement, or discord among climate scientists, but that impression is incorrect.
|fechaacceso = 5 de julio de 2009
}}</ref> en torno al [[calentamiento global]], desató una gran polémica y fue recibido ferozmente por los sectores ecologistas,<ref name="laInsignia">{{Cita web
Línea 109 ⟶ 110:
|doi = 10.1038/433198a
|autor = Miles Allen
|enlaceautor = Allen, Miles
|fecha = 20 de enero de 2005
|idioma = inglés
Línea 117 ⟶ 119:
|doi = 10.1038/433198a
|autor = Cornelia Dean (The New York Times)
|enlaceautor = Dean, Cornelia
|fecha = 9 de febrero de 2006
|idioma = inglés
Línea 126 ⟶ 129:
|título = La tiranía ecologista
|autor = Gorka Echevarría Zubeldia, Libertad Digital - Libros
|enlaceautor = Echevarría, Gorka
|fecha = 9 de febrero de 2006
|idioma = inglés