Diferencia entre revisiones de «Actimel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Se ha suprimido un artículo que no da aporta información objetiva sobre la marca ni habla del producto directamente.
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de JuanCarlosdd a la última edición de Wikisilki
Línea 213:
El diputado [[provincia de Entre Ríos|entrerriano]] [[Raúl Patricio Solanas]] presentó el 11 de abril de 2007 un proyecto de ley ante la [[Cámara de Diputados]] de [[Argentina]]; ''Bacteria "L. Casei Defensis": obligatoriedad de incluir una leyenda en productos alimenticios de consumo humano, advirtiendo sus contraindicaciones.'' Dicho proyecto reconocía los efectos beneficiosos de los lactobacillus en ''"el mantenimiento de la flora intestinal, la modulación de la renovación celular a nivel del epitelio intestinal, la contribución a la conservación del equilibrio del sistema inmunológico"'', aunque también recogía las mismas afirmaciones de la cadena de correos electrónicos, y buscaba la inclusión de una leyenda aclaratoria acerca de los posibles efectos adversos que podría tener el consumo por un tiempo prolongado de Actimel. En el proyecto se mencionaba que ''"el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Salud obligó a la Empresa Láctea "La Serenísima" a indicar en su publicidad que el producto no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe"'', considerando fundamental que ''"mediante una Ley se obligue a todas las empresas alimentarías a indicar en sus productos estos efectos colaterales para que la población sea quién decida consumir o no dicho producto, y se evite ser engañada mediante avisos publicitarios"''.<ref>{{Cita web| título = Proyecto de ley para la inclusión en los prospectos de una leyenda advirtiendo las contraindicaciones en los productos alimenticios que contengan la bacteria ''L. Casei Defensis''. Nº de Expediente 1405-D-2007, trámite parlamentario 027 | url = http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1405-D-2007 |fechaacceso = 6 de mayo de 2009| autor = Solanas, Raúl Patricio | fecha = 11 de abril de 2007 | editorial = [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|H. Cámara de Diputados de la Nación]]}}</ref>
 
Ya en 2006 un reportaje sobre [[publicidad]] en los alimentos del diario español ''[[El País]]'' señalaba que los anuncios de Actimel, bajo el lema ''"Ayuda a mejorar tus defensas"'', eran de los que más quejas habían recibido; también indicaban que según la Asociación de Autocontrol de la Publicidad no estaba comprobado del todo: ''"hay corrientes científicas que ponen en duda su eficacia"''.<ref>{{cita web
En [[2009]], [[Foodwatch]], organización [[Alemania|alemana]] centrada en la protección de los [[Derecho del consumo|derechos del consumidor]], otorgó a este producto el ''Goldener Windbeutel'', Premio a la mentira publicitaria más insolente.<ref>{{cita web
|url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/alimentos/milagros/elpepisoc/20061126elpepisoc_13/Tes#despiece2
|título = Son alimentos, no milagros
|fechaacceso = 6 de mayo de 2009
|autor = Á. de Cózar
|coautores = M. C. Belaza
|fecha = 26 de noviembre de 2006
|editorial = [[El País]]
|ubicación = Madrid
}}</ref> En [[2009]], [[Foodwatch]], organización [[Alemania|alemana]] centrada en la protección de los [[Derecho del consumo|derechos del consumidor]], otorgó a este producto el ''Goldener Windbeutel'', Premio a la mentira publicitaria más insolente.<ref>{{cita web
|url = http://www.spiegel.de/wirtschaft/0,1518,597184,00.html
|título = Marketing-Erfolg: Mit Joghurt Millionen scheffeln