Diferencia entre revisiones de «Pallars Sobirá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.201.117.140 a la última edición de 88.2.168.39
Línea 27:
 
Su territorio es muy montañoso y de difícil acceso. En él se encuentra el pico más alto de Cataluña, la [[Pica d’Estats]] (3.143 m). Cuenta con un único paso natural desde el sur, el [[desfiladero de Collegats]], en el valle del Noguera Pallaresa. También se encuentra en la comarca la mayor parte del del [[Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio]]. Posee también un rico patrimonio [[prerrománico]] y [[románico]]. Actualmente la mayor parte de su población se dedica al sector servicios.
 
== Exónimo en castellano ==
Una traducción directa del topónimo al castellano sería '''Pallars Superior'''. Sin embargo, tal exónimo no tiene uso actualmente ni lo ha tenido tradicionalmente, dado que esta división territorial fue creada en 1936, abolida tras la entrada de los ejércitos nacionales en Cataluña (1938) y restablecida en 1987. Por ello, no existe ningún exónimo tradicional para esta comarca.
 
{| {{tablabonita}}