Diferencia entre revisiones de «Trastorno delirante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26866936 hecha por Camilo. (TW)
Línea 18:
Más específicamente, puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables ([[manía persecutoria]]), o ser el elegido para una alta misión, como la de salvar al mundo (delirio de grandeza o grandiosidad, atribuido por algunos estudiosos a determinadas personalidades dictatoriales y gobiernos).
 
La paranoia se manifiesta igualmente en los delirios por celos, en el delirio erotomaníaco, el delirio somático, etc. Es un trastorno de tipo crónico, con mayor o menor virulencia ocasional, que se presenta mayormente en individuos de personalidad [[ególatra]] y [[desconfianza|desconfiada]].
 
El significado del término ha cambiado con el tiempo, y por lo tanto diferentes psiquiatras pueden entender por él diferentes estados. El diagnóstico moderno más adecuado para la paranoia es el de [[trastorno delirante]].
Línea 25:
 
Muchas veces un paranoide enfatiza en evitar una acción, aunque la desea,con el pretexto de no causar conmoción: "Vi una rosa y quise olerla, pero tuve miedo de dejarla sin aroma". Metafóricamente piensa que algo que le agrada en realidad le ocasionará daño.
 
Tambien puede ser utilizado en una oracion y esta misma indica para quien va dirijido... este es conocido como noico o bien noia
si se utiliza bien esta palabra puede decir que algo es para-noico
Esta misma juega un papel muy ofensivo ya que contiene un mensaje subliminal observenlo
Par(ano)ica
si notan bien aqui menciona la palabra ano...
muy ofensivo desde mi punto de vista :)
 
== Véase también ==