Diferencia entre revisiones de «Tabernes de Valldigna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27781177 de 88.30.110.26 (disc.)
Línea 101:
 
En las zonas próximas a la playa, es posible también hacer visitas de carácter medioambiental, concretamente a los «''ullals Gran''», «''de las Peñetas''» y «''del Gato''» (surtidores naturales de agua con vegetación de marjal) y a la desembocadura del [[río Vaca]], en el límite con el término municipal de [[Jaraco]], donde podremos observar aves acuáticas.
*'''''El Clot de la FuenteFont'''''. Manantial situado a 2 Km. del núcleo urbano, constituye un paraje natural acondicionado para pasar un día en contacto con la naturaleza.
*'''Mirador de La Valldigna'''. Situado a una altura de 350 metros con una hermosa vista panorámica de la zona costera desde Cullera hasta el Cabo de la Nao.
*'''''El Alto de las Cruces'''''. Mirador situado a 580 metros de altura desde el cual se contempla una franja litoral que abarca de Valencia hasta Denia.
*'''El [[Mondúver]]'''. Montaña que se levanta a 840 metros de altura. Vista panorámica de las comarcas de La Valldigna y Safor, la Ribera Alta y la Ribera Baja y parte de la Huerta de Valencia. Existe una carretera asfaltada que llega hasta la mitad de la ascensión.
*'''Montaña de ''Sombral'Ombria'''''. Monte que cierra La Valldigna por su vertiente sur. A su pie, existe un camino local que lo recorre desde la N-332 hasta [[Simat de Valldigna]]. Vista panorámica de las tres poblaciones de La Valldigna. En esta montaña se encuentra el Barranco del Bolomor, paraje de gran valor ecológico y paleontológico.
*'''Paraje de ''San Lorenzo'''''. Situado al nordeste de la ciudad al pie de la montaña de "las Cruces". Es un lugar privilegiado, ofrece unas magníficas vistas panorámicas del mar Mediterráneo. Hay árboles como el pino blanco, algarrobo, plantas de muy diversas formas y colores, lo que hace de este conjunto un magnifico lugar de esparcimiento y recreo.