Diferencia entre revisiones de «Inmigración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Momoelf (discusión · contribs.)
Oszalał (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27783179 de Momoelf (disc.)->apartado nuevo de una linea sin referencias...borro
Línea 46:
 
Lejos de la persecución política y las crisis económicas de este periodo, la mayoría de los argentinos emigraron a países como [[Brasil]], [[Chile]], [[España]], [[Francia]], [[Italia]], [[México]], siendo este último el país huésped de la mayor comunidad argentina en el exterior, siendo una población significativa dentro de la sociedad mexicana, además que la presencia de su trabajo y su participación en la economía nacional se hacen patentes en el sector terciario, así como en otros rubros, como la educación y el entretenimiento. La argentina constituye la segunda comunidad extranjera de México, después de la española.
 
== La inmigración durante la crisis económica del 2008 ==
La crisis económica ha frenado el incremento de la migración internacional.
 
== La inmigración en los diferentes continentes ==