Diferencia entre revisiones de «Imperio aqueménida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27814329 de 190.40.192.69 (disc.)
Línea 165:
Los cargos de la administración imperial estaban reservados a los miembros de las principales familias de la aristocracia, aunque no era suficiente con la pertenencia a la nobleza: había que contar también con el favor del rey, que era quien disponía los nombramientos y distribuía feudos en los territorios conquistados.
 
La práctica de la esclavitud en la Persia aqueménida estaba en general prohibida, aunque hay evidencia de que los ejércitos conquistados o rebeldes eran vendidos en cautiverio.<ref>M. Dandamayev, "Foreign Slaves on the Estates of the Achaemenid Kings and their Nobles," en Trudy dvadtsat' pyatogo mezhdunarodnogo kongressa vostokovedov II, Moscú, 1963, pp. 151­-52</ref> Según atestiguan los documentos de Persépolis, los trabajadores que dependían del Estado en la región de PersaParsa no era esclavos sino asalariados.
 
=== Satrapías ===