Diferencia entre revisiones de «Almería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27791664 de 88.11.53.64 (disc.) Negativo
Deshecha la edición 27791644 de 88.11.53.64 (disc.) Aunque estoy de acuerdo, Wikipedia es neutral...
Línea 1075:
* La plaza de toros de Almería, inaugurada en [[1889]], es famosa por la gran cantidad de [[Mantón de Manila|mantones de Manila]] que la adornan durante la corrida y por ser la cuna de la tradición de la merienda, que se realiza entre el tercer y cuarto toro de la tarde.
[[Corrida de toros|Corridas de toros]]
* La Feria del Mediodía. Cuenta con un gran ambiente de [[Chiringuito|''chiringuitos'']] en el centro de la ciudad donde se puede disfrutar de las tapas, el vino, las mujeres vestidas con los importados faralaes y música, desde sevillanas (también importadas)de Sevilla (que han desplazado con la complicidad de la Junta al folklore tradicional almeriense) hasta la más actual.
* Los [[Pirotecnia|fuegos artificiales]], que tienen lugar a las doce de la noche de los dos sábados de feria y el miércoles.
* Actividades ecuestres
* La Feria de Alfarería Popular, que comienza el miércoles de feria y dura hasta la clausura de la misma. En ella se suelen reunir alfareros procedentes de toda España y Portugal.
* La noche en el recinto ferial, con su gran cantidad de casetas, todas de entrada libre, y las atracciones mecánicas y puestos ambulantes.
* Actos religiosos en honor de la patrona de la ciudad. La festividad de la Virgen del Mar es el sábado anterior al último domingo de agosto. El día de la onomástica de la patrona tiene lugar la ofrenda floral, además, durante todo el día los almerienses pueden visitar a la virgen en su camarín. El sábado siguiente tiene lugar el acto central de la feria, la solemne procesión de la Virgen del Mar por el centro de Almería.
[[Archivo:Toros en Almeria.JPG|thumb|250px|right|Toros en Almería.]]