Diferencia entre revisiones de «Zaraza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.37.166.239 a la última edición de Tirithel
Línea 115:
* Catedral de Zaraza
* Represa "La Becerra"
el guaical
 
== Economía local ==
Línea 126 ⟶ 125:
 
* Prollosa (Productos Lácteos Llano Orienta S.A)
* Aserraderos ( ya no existe)
* Almacenamiento de Cereales
* Procesamiento de Harinas
* Fabrica de Calzado (pronto)
silos de Agroisleña
 
=== Ganadería ===
Línea 146 ⟶ 144:
== Gastronomía ==
 
Su gastronomía es la más particular de la región, sus platos tradicionales bajo la influencia del oriente, y del centro del país, además del aporte de la cultura indígena; nos brindan exquisiteces como; "Pastel de Morrocoy",pisillo de Venado o chigüire ,la carne de res asada en "vara", Cochino Frito con cachapa y el popular queso e' mano,. y sancocho de tuerca, paloe pique, cachapa con sardina y jugo de patilla, la ñema de mato con aji putico..
 
== Educación ==
Línea 218 ⟶ 216:
 
== Personajes Resaltantes ==
 
valle JESUS RAMON VARGAS GONZALEZ " DISEÑADOR DE MODAS"
*Dr. José Francisco Torrealba, (Medico-Científico), quien inicia los primeros descubrimientos sobre la cura contra el ''[[mal de chagas]]''. Aún su casa se puede ver en la calle Ayacucho diagonal a la plaza Zaraza.
* [[Moisés Moleiro Sánchez|Moleiro Sánchez, Moisés]] (1905-1979) Pianista y compositor venezolano nacido en Zaraza el [[28 de marzo]] de [[1905]] y muerto en [[Caracas]] el [[18 de junio]] de [[1979]].En la actualidad una Orquesta Sinfónica Infantil lleva su nombre.