Diferencia entre revisiones de «Perú (subte de Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Thingg (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.31.0.52 a la última edición de usando Huggle
Línea 22:
En [[1997]], esta estación fue declarada monumento histórico nacional.<ref>[http://infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43370/norma.htm Decreto 437/97]</ref>
 
== Decoración == :D
 
En el año [[1988]] se le realizó, con motivo del 75º aniversario de la inauguración de la línea, una restauración general que le brindó la particularidad de lucir con un aspecto similar al que tenía a principios del [[siglo XX]], incluyendo reproducciones de [[publicidad|afiches publicitarios]] de la época, rejas, boleterías originales de 1913, azulejos respetando los diseños originales, balanzas de peso antiguas, faroles, baldosas cerámicas y otros detalles.
Línea 29:
A pesar de ello, la estación fue nuevamente restaurada, y esta vez modernizada por completo en el marco de un proyecto que abarcó toda la línea A a cargo de la Secretaría de Transporte de la Nación, originalmente encargado al concesionario [[Metrovías]] y posteriormente pasado a la esfera estatal con la renegociación del contrato posterior a la [[Crisis de diciembre de 2001 en Argentina|crisis económica de 2001]].
 
Entre 2007 y 2008 se llevaron a cabo el cambio total de las azulejos de las paredes, de la iluminación al estilo de los años '20 por lámparas más modernas y el retiro de los carteles publicitarios restaurados hacía dos décadas, sin respetar el valor histórico brindado a la estación en 1997. Además, se comenzó el equipamiento con ascensores para discapacitados y nuevas escaleras mecánicas en ambos andenes, aún en proceso. Entre 2010 y 2030 se proyecta un ascensor que no va a funcionar como sucedio previamente en la linea A.
 
En mayo de 2009 finalmente comenzó la colocación de fotografías históricas de la línea A en reemplazo de los carteles publicitarios antiguos.