Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.39.53.133 a la última edición de AVBOT
Línea 118:
 
En el [[análisis morfosintáctico]], los atributos se marcan como determinantes tanto del verbo que lo rige como de aquello que determina, esté esto en el sujeto o en el predicado. Es importante hacer notar que no sólo los [[verbos copulativos]] exigen atributos.
 
=== Tiempos y formas verbales ===
 
En la '''Gramática''' los verbos tienen diversos tiempos en tres modos conocidos, también hay que tener en cuenta que hay varios tiempos que se toman como formas no personales, las cuales no poseen ningún pronombre, éstas formas no pertenecen a ninguno de los tres modos, estos dos modos son: el infinitivo y el gerundio. En el [[Modo Indicativo]], el [[Modo Subjuntivo]] y el [[Modo Potencial]], en los cuales se dividen los tiempos, cada uno posee otra sub categoría que posee el mismo nombre, pero con la palabra ante, en el caso del Modo Subjuntivo el tiempo Pretérito contiene dos formas, con diferentes terminaciones, estas terminaciones son: para la 1º forma las terminaciones "era" y "ara", los tiempos y modos son:
 
** Modo indicativo: Usando como ejemplo el verbo Amar
 
* Presente (Amo)
* Pretérito Perfecto (He amado)
 
* Pretérito Imperfecto (Amaba)
* Pretérito Pluscuamperfecto (Había amado)
 
* Pretérito Indefinido (Amé)
* Pretérito Anterior (Hube amado)
 
* Futuro Imperfecto (Amaré)
* Futuro Perfecto (Habré amado)
 
 
** Modo subjuntivo: El mismo ejemplo
 
* Presente (Ame)
* Pretérito Perfecto (Haya amado)
 
* Pretérito Imperfecto (Amara o amase)
* Pretérito Pluscuamperfecto (Hubiera (ó hubiese) amado)
* Futuro Imperfecto (Amare)
* Futuro Perfecto (Hubiere amado)
 
 
** Modo Potencial:
 
* Imperfecto (Amaría)
* Perfecto (Habría amado)
 
=== Aktionsart ===