Diferencia entre revisiones de «Hoja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.179.41 a la última edición de BOTrychium
Línea 129:
Ejemplos de heterofilia los encontramos en ciertos helechos tropicales, en ''Eichornia azurea'' que tiene hojas ovales y lineares, o en ranúnculos acuáticos, cuyas hojas superficiales son muy diferentes de las sumergidas. En el género ''Juniperus'' hay especies con hojas en aguja y otras, como ''Juniperus thurifera'', con hojas en escama, pero en estas últimas las hojas de los ramas juveniles son aciculares.
 
== Falsas hojas ==
==callate PT aprendee
*'''[[Filodio]]s y [[filocladios]]''': Son órganos laminares semejantes a hojas, pero que por su origen evolutivo, su ontogénesis (su proceso de desarrollo) y su anatomía interna, resultan no serlo. En general se trata de [[peciolos]] y [[tallos]] dilatados que cumplen en algunas plantas la función asimiladora que normalmente corresponde a las hojas, a las que funcionalmente sustituyen. Uno de los ejemplos más conocidos de filodios lo ofrecen especies de los géneros ''[[Acacia]]'' y ''[[Ruscus]]''; los ejemplares nuevos y las ramas del año llevan hojas verdaderas compuestas, mientras la mayor parte del "follaje" está constituida por filodios o filocladios que son más duros y alargados.
 
*''Filoides''. Es el nombre que se da a órganos semejantes en su morfología y función a las hojas, pero sin su anatomía interna, que se encuentran en plantas terrestres (musgos y hepáticas) que divergieron evolutivamente de las plantas vasculares, portadoras de verdaderas hojas, antes de la evolución de la anatomía foliar.
 
== Enlaces externos ==