Diferencia entre revisiones de «América Anglosajona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.240.162 a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 126:
'''Jamaica''' es una [[isla]] y país de las [[Grandes Antillas]], de 235 [[kilómetro|km]] de largo y 56 km de ancho, situado en el [[mar Caribe]].<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/299716/Jamaica |urltrad= |título=Jamaica |fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> Está a 630 km del subcontinente [[América Central|centroamericano]], se ubica al sur de [[Cuba]] y al oeste de la isla de [[La Española]], en la que están [[Haití]] y la [[República Dominicana]].<ref name="Central America"></ref>
 
=== Islas Malvinas ===
.
{{AP|Islas Malvinas}}
Las '''Islas Malvinas''' constituyen un [[archipiélago]] situado en el [[Océano Atlántico]] Sur,<ref name="Malvinas">{{cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/fk.html |urltrad= |título= Falkland Islands (Islas Malvinas)
|fechaacceso=22 de febrero de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> en la plataforma epicontinental llamada [[Mar Argentino]], a una distancia mínima de 480 km de la [[Patagonia argentina]], a 772 km al noreste del [[cabo de Hornos]], 1.080 km al oeste de las [[Islas Georgias del Sur]] y a 940 km al norte de la [[isla Elefante]] en la [[Antártida]].
 
Administradas por el [[Reino Unido]] a partir de su toma de posesión de las islas en [[1833]], constituyen en la actualidad uno de sus [[Territorio Británico de Ultramar|territorios de ultramar]].<ref name="Malvinas"></ref> La [[Argentina]], por su parte, las reclama como parte integral e indivisible de su territorio y las incluye dentro de su provincia de [[Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]]. La capital es [[Puerto Argentino/Stanley]], siendo Stanley (antes Puerto Stanley) el nombre oficial británico y Puerto Argentino el argentino desde 1982.
 
La primera ocupación efectiva de las islas fue hecha por una compañía privada [[Francia|francesa]], que luego reconoció la soberanía de la Corona de [[España]], casi simultáneamente con un asentamiento británico y posteriormente, argumenta Argentina, pasaron a las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]], una vez que declararon su independencia de España. El [[2 de enero]] de [[1833]], el [[Reino Unido]] tomó el control de las islas, desde entonces y hasta el día de hoy ha mantenido el control sobre las islas exceptuando un breve hiato durante la [[Guerra de Malvinas]], en [[1982]].<ref name="Malvinas"></ref> A su vez, durante el mismo período, la [[Argentina]] ha reclamado enérgicamente ante los organismos internacionales por lo que considera su legítima [[Soberanía de las Islas Malvinas|soberanía sobre las islas]].
 
El archipiélago de las Malvinas está formado por algo más de doscientas islas, donde se destacan dos islas principales:
 
* [[Isla Gran Malvina]] al oeste, tiene una superficie de 4.377 km²
* [[Isla Soledad]] al este, tiene una superficie de 6.353 km²
 
Existen gran cantidad de pequeñas islas e islotes satélites, algunos de los cuales conforman verdaderos archipiélagos, tales como los de las [[islas Sebaldes]] o Sebaldinas al noroeste de la isla Gran Malvina y la pequeña [[isla Beauchene]], a unos 55 kilómetros al sur del extremo meridional de la isla Soledad, la ''Punta del Toro'' o ''de la Marsopa''.
 
Al sur de las Malvinas se encuentra a poca profundidad el [[Banco Burdwood]] o Namuncurá, en el cual las prospecciones indican la existencia de un rico conjunto de yacimientos mineros, incluyendo los de [[hidrocarburo]]s.
 
El nombre "Malvinas" es una derivación de ''Malouines'', topónimo que les habían dado los navegantes [[Francia|franceses]] y [[Flandes|flamenconeerlandeses]] en referencia al puerto de [[Saint-Malo]], en [[Francia]], desde donde partían. El nombre de las islas en inglés fue acuñado por el navegante [[John Strong]] en honor a [[Anthony Cary]], quinto vizconde Falkland, tesorero de la [[Royal Navy|Real Armada Británica]]. A los residentes de las Malvinas se les conoce como ''[[kelper]]s''; el nombre deriva de las [[alga]]s que se encuentran alrededor de las islas, llamadas ''kelp'' en la lengua [[Tehuelche|aonikenk]] ([[patagones|patagona]]). No obstante los malvinenses prefieren llamarse ''islanders''.
 
=== San Cristóbal y Nieves ===