Diferencia entre revisiones de «Millonarios Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
agrego cambios y arreglo datos importantes, discrepancias, discutir en pagina discusion
Felipe26 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.146.88.79 a la última edición de Pipe26 usando monobook-suite
Línea 21:
| leftarm3=173679|body3=0000FF|rightarm3=FFFFFF|shorts3=173679|socks3=173679
}}
El '''Club Deportivo Los Millonarios''', es un [[club de fútbol]] de la ciudad de [[Bogotá]], uno de los más importantes y populares de [[Colombia]]. Con 13 títulos, es junto al [[Corporación Deportiva América|América de Cali]] el equipo que más campeonatos del [[Fútbol Profesional Colombiano]] ha ganado en toda la historia (13). Además, es uno de los tres únicos equipos que han jugado todos los torneos de [[Fútbol Profesional Colombiano|Primera División]] en el país, junto a su tradicional rival, [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] y al [[Corporación Deportiva AméricaClub Atlético Nacional|AméricaAtlético Nacional]] (este último en el año 1958 bajo el nombre ''Independiente Nacional'').<ref name="Todos">{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablesc/colalltime.html|título = Colombia - All-Time Table First Division|fechaacceso = [[6 de Calienero]] de [[2009]]|autor = [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]|fecha = [[23 de diciembre]] de [[2000]]}}</ref>
Además, es uno de los tres únicos equipos que han jugado todos los torneos de [[Fútbol Profesional Colombiano|Primera División]] en el país, junto a su tradicional rival, [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] y al [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] (este último en los años 1948 a 1951 con el nombre ''Atlético Municipal y 1958 bajo el nombre ''Independiente Nacional'').<ref name="Todos">{{cita web |url = http://www.rsssf.com/tablesc/colalltime.html|título = Colombia - All-Time Table First Division|fechaacceso = [[6 de enero]] de [[2009]]|autor = [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]|fecha = [[23 de diciembre]] de [[2000]]}}</ref>
Es también el equipo con más títulos en la [[Copa Colombia]], siendo así el equipo con mas títulos de torneos de la [[División Mayor del Fútbol Colombiano]] (Dimayor) con 15, el ganador de la última edición de la [[Copa Merconorte]] en [[Copa Merconorte 2001|2001]] y ocupa el Primer lugar en la tabla histórica de puntos del [[Fútbol Profesional Colombiano]].<ref name="tabla">{{cita web|url=http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano..._112-54564.html|título=Millonarios, el equipo que más puntos ha sumado en la historia del fútbol colombiano (Tabla histórica de puntos de los campeonatos publicada por la Dimayor)|autor=Luis Carlos Cepeda|editor=golgolgol.net|fecha=6-11-08|fechaacceso=16-6-09}}</ref> En 1999contraste, fueno elegidogana porun latítulo colombiano oficial desde [[Dimayor1988]], comohace el20 mejoraños equipoy medio, cuando consiguio su decimotercer y ultimo [[Fútbol Profesional Colombiano|campeonato nacional]], y ademas se encuentra sumido en la peor crisis deportiva, administrativa y financiera de fútbolsu colombianohistoria, delque sigloincluso XX.amenaza <ref>con http://wwwsu liquidación.youtube.com/watch?v=AOFJjewO_0E</ref>
 
 
En contraste, no gana un título colombiano oficial desde [[1988]], hace 20 años y medio, cuando consiguio su decimotercer y ultimo [[Fútbol Profesional Colombiano|campeonato nacional]], y ademas se encuentra sumido en la peor crisis deportiva, administrativa y financiera de su historia, que incluso amenaza con su liquidación.
 
El club fue creado en [[1937]] por estudiantes del Colegio San Bartolomé y del Instituto de La Salle.<ref>[http://www.isblasalle.edu.co/historia.htm El desaparecido Instituto de La Salle fue fundado en 1896 y es este el que tiene que ver con la fundación de Millonarios, no el Instituto Técnico Central aparecido en los años 1960]</ref> Su constitución oficial con el actual nombre fue el [[18 de junio]] de [[1946]],<ref name="Fundacion" /> gracias a la gestión del dirigente [[Barranquilla|barranquillero]] Alfonso Senior Quevedo, quien fue su primer presidente (el mismo que consiguió la sede de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1986]] para [[Colombia]], sin embargo el evento finalmente fue celebrado en [[México]]).<ref>[http://www.bestiariodelbalon.com/index.php?itemid=186&catid=19 Especial del Bestiario del Balón sobre el Mundial 1986]</ref>
 
A partir del inicio del campeonato del [[Fútbol Profesional Colombiano]] en [[1948]] logró la mayor cantidad de los títulos locales que se disputaron y conformoademás un equipo denominado el [[Ballet Azul]], que fue reconocido como uno de los mejores del mundo durante la decada de los años [[1950]], cuando consiguioconsiguió muchos triunfos internacionales, entre los que destacan la [[Campeonato Bodas de Oro del Real Madrid|Copa de las Bodas de Oro del Real Madrid]] y la [[Pequeña Copa del Mundo de Clubes]] de [[1953]], que le dieron los calificativos del equipo ''"Embajador"'', y del ''"Mas Laureado"'' y el ''"Más veces campeón"'' del campeonato colombiano (marca que hoy comparte junto al [[Corporación Deportiva América|América de Cali]], que logro igualarlo el año anterior, luego de 57 años de ser primero en solitario).
 
== Historia ==
Línea 38 ⟶ 34:
 
== El ''"Ballet Azul"'' ==
En el anexo podra encontrar todo el articulo sobre el equipo de Millonarios de la decada de los [[años 1950]], que logro gran importancia a nivel mundial y fue denominado el ''Ballet Azul''.
{{AP|Ballet Azul}}
 
Línea 149 ⟶ 145:
{{AP|Historia del Club Deportivo Los Millonarios}}
 
=== Participaciones en torneos deinternacionales la CONMEBOLoficiales ===
Millonarios ha clasificado en 22 ocasiones a torneos internacionales oficiales organizados por la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]] (CONMEBOL), desde 1960, cuando hizo parte de la primera edición de la [[Copa Libertadores de América]].
 
En dicha competición, a la que ha clasificado en 15 ocasiones, Millonarios realizo sus mejores campañas en 1960, 1973 y 1974, cuando llego hasta las Semifinales. En epocas recientes, llego hasta los Cuartos de Final en 1989, 1995 y 1997, la cual fue su ultima participación en el torneo, ya hace 12 años.
Línea 256 ⟶ 252:
 
== Narcotráfico, crisis deportiva, administrativa y situación actual ==
Actualmente, en el [[2009]] Millonarios está intentando superar la crisis más profunda de su historia, en la mayor sequía de títulos (su último campeonato de liga data de [[1988]]. En [[1989]], cuando se encaminaba a su estrella 14º, el campeonato fue suspendido a raíz de los hechos de violencia provocados por el [[Cartel de Medellín]], que con el asesinato del árbitro Álvaro Ortega, llenó de terror al fútbol colombiano. En ese año, Millonarios era al lado del [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]], los unicos dos equipos clasificados para el Cuadrangular Final que definiria el campeón, y ademas llegaba con bonificación y marchaba primero de la reclasificación. A partir de alli y al terminarse el ingreso de dineros del narcotrafico al club, las finanzas de la institución quedaron destruidas al iniciar los [[años 1990]], situación de la que no se ha podido recuperar.
 
Así mismo, el club sufrió grandes dificultades económicas. De hecho la institución entró a hacer parte de la Ley 550 (antigua ley de concordato o de quiebras) para recibir mayores plazos a las deudas contractuales con acreedores y empleados, en la cual está desde el [[27 de agosto]] de [[2004]].<ref>[http://www.presidencia.gov.co/sne/2004/agosto/27/18272004.htm SNE-Presidencia de la República]</ref>
 
Todo comenzó cuando finalizando [[1979]] el equipo sufre la primera crisis económica grande de su historia que lo obliga a vender a sus dos mejores jugadores, Willington Ortiz y Juan José Irigoyen, para poder sobrevivir las dos siguientes temporadas, esto sumado a las ganancias de la gira por Europa en [[1981]], la familia Pulido, siempre vinculada al club, al igual que los Kleim, a los que suceden en el mando, toma el manejo de la institución durante estos 2 años logrando mantener relativamente a flote la situación deportiva y económica aunque con algunas dificultades.
Línea 266 ⟶ 262:
Entonces llega al club a finales de [[1983]], el ganadero vallecaucano, Edmer Tamayo Marín y un grupo de nuevos accionistas que lo acompañan (entre ellos German Gomez y Guillermo Gomez Melgarejo).
 
Con la enfermedad de Edmer Tamayo a finales de [[1985]] y su alejamiento del club y luego su posterior muerte el 17 de febrero de [[1986]], el grupo de accionistas liderado por GuillermoGerman Gomez Melgarejo y GermanGuillermo Gomez Melgarejo, este ultimoque asumiría como presidente del club, ypermiten sugeririael ytotal permitiria la llegada al clubingreso de dineros del narcotráfico para la contratación y pago de las nominas de jugadores.
 
Al club entraron los dineros de [[Gonzalo Rodríguez Gacha]], alias ''El Mexicano'', y quien fue abatido por las autoridades en [[1989]], yendo a parar sus acciones en el club, en manos de los herederos del narcotraficante y provocando una compleja situación accionaria en la institución, en la cual tambien empezaron a tomar partido las autoridades, mientras que los herederos de Gacha (y posteriormente de Gomez Melgarejo, tambien muerto en [[1992]]), empezaron a nombrar sucesivamente administradores, que los representaban en las juntas directivas del club (y algunos de ellos pasaron a ser nuevos accionistas del equipo), todo bajo la fuerte mirada y las investigaciones del gobierno nacional.
 
En la década de [[1990]] el equipo sufre duras crisis económicas durante el periodo de Francisco Feoli ([[1990]]-[[1995]]) y con la promulgación de una nueva ley, sufre en [[1997]], una demanda por extinción de dominio de las acciones de los herederos de Rodríguez Gacha, algo que se concretaría en [[1999]] al pasar el 27.9% de las acciones del club a la DNE (Dirección Nacional de Estupefacientes), por lo cual el equipo quedó totalmente saneado de los vínculos con el narcotráfico.
 
En [[1996]] llegó al club un empresario e industrial llamado José Maria León (aunque no llevaba su apellido, sino el materno, hijo de Edmer Tamayo Marin). Bajo la conducción del director técnico Miguel Augusto Prince y del volante Ricardo Lunari obtuvo el subcampeonato de ese año y la clasificación nuevamente a la [[Copa Libertadores]].
 
León contrató técnicos entre los que se destacan Diego Umaña y [[Francisco Maturana]] y todos los jugadores experimentados habidos y por haber, pero la institución no pudo obtener ningún título. Durante estos años, grupos directivos liderados por antiguos presidentes como Alfonso Senior Quevedo (hasta su fallecimiento en [[2004]]) y Roberto Valencia Torres, intentaron regresar al club (de donde fueron saliendo con la llegada del narcotrafico), pero nunca fueron escuchados por las directivas.
Línea 399 ⟶ 395:
{{VT|Anexo:Temporadas del Club Deportivo Los Millonarios}}
 
* '''Puesto Historico Dimayor''': 1º <ref> http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano..._112-54564.html </ref>
* '''Temporadas en 1ª''': 62 (Todas desde el inicio del profesionalismo 1948-2009).<ref name="Todos" />
* '''Temporadas en 2ª''': Ninguna.
Línea 417 ⟶ 412:
* '''Máximo goleador''': Alfredo Castillo 131 goles (por [[Fútbol Profesional Colombiano|Campeonato Colombiano]])<ref name="Goleadores">{{cita web|url = http://www.copamustang.com/scripts/historia.php?sec=692|título = Goleadores históricos|fechaacceso = 5-1-09|autor = Copamustang.com}}</ref>
* '''Mejor jugador de su historia''': [[Alfredo Di Stéfano]] (267 goles en 292 partidos disputados del [[14 de agosto]] de [[1949]] al [[19 de febrero]] de [[1953]])
* '''Jugador que ganó más títulos''': Francisco "Cobo" Zuluaga con 65 Campeonatos del [[Fútbol Profesional Colombiano]] (1949, 1951, 1952, 1953, 1959 y 19611959) y 1 [[Copa Colombia]] (1952-53).
* '''Mejor Temporada''': [[Campeonato colombiano 1949|1949]], en 28 partidos, gano 22, empato 4 y solo perdió 2, marco 107 goles y tan solo le marcaron 37, para sumar 48 puntos (70 puntos de la actualidad).<ref name="Primer" />
* '''Portero con mayor invicto''': Otoniel Quintana, 1.024 minutos sin recibir gol (Récord en el [[Fútbol Profesional Colombiano]]). Entre el [[12 de septiembre]] y [[14 de noviembre]] de [[1971]]<ref>{{cita web|url =http://www.iffhs.de/?b4a390f03be4ac07cda14b45fdcdc3bfcdc0aec28d6d19|título = Los 408 porteros de Primera División que más tiempo estuvieron sin recibir un gol|fechaacceso = 5-1-09|autor = [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]]}}</ref>
Línea 426 ⟶ 421:
* Agosto de 1938, Bajo el nombre de Club Municipal de Deportes, primer club colombiano en vencer a una Selección Nacional (Ecuador 3:1)
* Septiembre de 1938, Primer club colombiano en vencer a una Selección Mundialista (Cuba en [[Copa Mundial de Fútbol de 1934]], 2:1 y 3:2).
* El 23 de octubre de 1939, Bajo el nombre de Club Deportivo Municipal, se convierte en el primerPrimer campeónCampeón colombianoColombiano de un torneo internacional, en el Triangular Internacional de Asunción disputado frente a [[Santiago Wanderers]] (Chile) y [[Club Atlético CorralesColegiales|Atlético Colegiales]] (Paraguay).
* Octubre 1946 - Febrero 1947, Ya constituido oficialmente como Millonarios hace una Gira de 5 meses por Ecuador, la más larga que haya hecho un club colombiano en la historia, juega 86 partidos y regresagana invictodos.
* Agosto de 1944, primer equipo colombiano en ganarle a uno argentino, Millonarios 1 [[Atlanta]] de Buenos Aires 0
* Octubre 1946 - Febrero 1947, Ya constituido oficialmente como Millonarios hace una Gira de 5 meses por Ecuador, la más larga que haya hecho un club colombiano en la historia, juega 8 partidos y regresa invicto.
* Diciembre de 1948, Primer gol olímpico marcado en Colombia: Alfredo Castillo, argentino.
* Diciembre de 1948, primer equipo colombiano en ganarle a uno brasileño, 4:2 al Madureira.
Línea 435 ⟶ 429:
* Diciembre de 1951, primer equipo colombiano en ganarle a un equipo argentino (tricampeón reinante de ese país) en Argentina. Millonarios 2 [[Racing Club]] 0 (1:0 a San Lorenzo, posteriormente).
* Enero de 1952, primer equipo colombiano en ganar en [[Chile]], 1:0 al [[Audax Club Sportivo Italiano|Audax Italiano]] y 2:1 a la Selección de Chile.
* Marzo de 1952, primer y único equipo colombiano en jugar y en ganar en Europa. 3:2 a la [[Unión Deportiva Las Palmas]], 2:1 a [[IFK Norrköping]] y 4:2 frente al Real Madrid (en el [[Estadio Santiago Bernabéu]]).
* Julio de 1952, primer equipo colombiano en ganarle a un español en Colombia; 2:1 y 21:0, al [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]].
* Marzo de 1953, único equipo que goleó a [[La Máquina]] de River Plate. 5:1 en [[Caracas]].
* En 1953 se corona campeón de la [[Pequeña Copa del Mundo de Clubes]], que contó con la participación de Millonarios, Rapid Viena (Austria), River Plate (Argentina), y Espanyol de Barcelona (España).
* 1953 - 1954 Record de 24 fechas sin perder (marca nacional hasta 1988)
* Abril de 1954, primer equipo colombiano en ganar en Brasil, 1:0 a Corinthians y 5:1 al Gremio de Porto Alegre
* 1954, Primer equipo Colombianocolombiano en ganarle aal uncampeón equipode Ingles.Brasil, 2:1 al Charlton.[[Club (Posteriormentede volveriaRegatas aVasco ganarda enGama|Vasco 1987da al Tottenham Hotspur en disputa de la Copa Miami)Gama]].
* 1954, Primer equipo Colombiano en ganarle a un equipo Alemán. 1:0 al Roth Weiss.
* 1952 y 1959, Primer equipo Colombiano en ganarle a un equipo Sueco, 2:1 al 3:1 al [[IFK Norrköping]] y luego 3:1alal [[Helsingborgs IF]] (equipo base de la selección de ese país, subcampeona mundial en 1958)
* 1961, Primer equipo Colombiano en ganarle a un equipo Yugoslavo. 2:1 al [[FK Crvena Zvezda Beograd|Estrella Roja]] (campeón reinante de su país)
* 1968, Primer equipo Colombiano en ganarle a un equipo Checo. 1:0 al Jednota.
* 1968, Primer equipo Colombiano en ganarle a unala selecciónSelección europea,de Polonia 3:1.
* 1960, 1967 y 1971, Único equipo Colombiano que le ganó al [[Santos Futebol Clube|Santos]] con "[[Pelé]]" 3 veces. Millonarios 1 Santos 0. (Además le quito el invicto al [[Sport Club Corinthians Paulista|Corinthians]] de 32 fechas, 1:0 en 1954 en São Paulo.
* 1971, Record de 1.024 minutos sin recibir gol. Arquero Otoniel Quintana, del 12 de septiembre de 1971 al 14 de noviembre del mismo año.
* 1972. Otro record de fechas consecutivas invicto. 20 fechas. Desde el 20 de diciembre de 1972 hasta el 11 de abril de 1973. (Incluye los partidos de semifinal de Copa Libertadores frente a [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]] e [[Club Atlético Independiente|Independiente de Avellaneda]] y la Selección Alemana. (1:0)
* 1972, Primer y único equipo colombiano que le ha ganado a la selección Alemana. Marcador: 1:0.
* 1972, récord del técnico más veces campeón en el fútbol colombiano. 6 títulos de [[Gabriel Ochoa Uribe]] como DT azul. (59, 61, 62, 63, 64 y 72).
* 1979: Primer equipo Colombiano en ganar un partido oficial de Copa en Argentina. 2:1 al [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]].
* En el [[Trofeo Naranja]] de [[1981]], venció 4:1 al [[Real Valladolid]] de España,sumando la cuarta victoria de su historia en Europa, e igualó 1:1 con la Selección de Hungría que 20 días atrás había vencido 3:0 a la Selección de España y que en la Copa del Mundo del año siguiente en España, anotaría la mayor goleada en la historia de los mundiales, 10:1 a El Salvador.
* 1987: Ganó todo lo que jugó (Las cinco tablas del campeonato de liga, torneos Apertura, Finalización, Acumulado, Octogonal, Reclasificación y naturalmente la estrella, además los tres torneos internacionales amistosos que disputó: trofeo Ciudad de Medellín al Benfica, la Copa Miami en Marzo venciendo al Colo-Colo, al São Paulo de Brasil y la Selección de Estados Unidos y luego la Copa Marlboro en Junio venciendo al Atlético Nacional, al Tottenham Hotspur y al América de México) Récord sin antecedentes en Colombia.
* [[Arnoldo1987: Iguarán]]En ''eldisputa Guajiro'',de primerla goleadorsegunda colombianoedición ende la Copa Libertadores.Marlboro Enjugada laen [[CopaNueva LibertadoresYork 1988]]en anotójunio, 5vence goles.2:1 Antesal enTottenham 1987 habiaHotspur, sidosiendo el primer goleadorequipo colombiano en laganarle [[Copaa América]]un inglés.
* [[Arnoldo Iguarán]] ''el Guajiro'', único goleador colombiano en Copa Libertadores. En la [[Copa Libertadores 1988]] anotó 5 goles.
* 1988: récord de mayor número de fechas invicto en el Campeonato. 26 fechas. Desde el 17 de agosto de 1988 hasta el 11 de noviembre de 1988. Primer equipo en Colombia en llegar a 13 estrellas del campeonato del [[Fútbol Profesional Colombiano]].
* 1999: Millonarios batió por segunda vez consecutiva su propio récord de partidos sin perder; su invicto esta vez fue de 29 fechas, entre mayo y noviembre de 1999.
* En diciembre de 2001 se corona campeón de la [[Copa Merconorte]], siendo el mejor equipo de la historia de este torneo con 54 puntos.<ref name="Merconorte" />
* Tiene la delantera más goleadora y la valla menos vencida de todos los campeonatos. En 28 fechas del campeonato de 1949, marcó 107 goles y sólo recibió 37.<ref name="Primer" />
* Elel 4 de marzo del 2004 en Londres, se publica la lista [[FIFA 100]] con los cien futbolistas más importantes de la historia, en la que aparecen tresdos ex-Millonarios, que son [[Alfredo Di Stéfano]], [[Adolfo Pedernera]] y [[Carlos Valderrama]], siendo el club colombiano con más jugadores en esta lista.
* Por primera vez en la historia del fútbol Colombiano que un jugador de campo (no portero) tapa un [[tiro penal|penal]] en el campeonato. [[Ricardo Ciciliano]] fue quien hizo el logro después de la salida del portero Juan Carlos Henao por lesión y la consecutiva expulsión de [[José Fernando Cuadrado|José Cuadrado]], arquero suplente, tras cometer el penalti. Esto ocurrió en el 2006 frente al [[Corporación Deportiva Independiente Medellín|Independiente Medellín]] en [[Bogotá]].
* Se convierte en el único equipo colombiano en ganar en el mítico [[Estadio Morumbi]] al vencer el 10 de octubre de 2007 por 1:0 al [[São Paulo FC]] con gol de [[Luis Eduardo Zapata]] en disputa de los Cuartos de Final de la [[Copa Sudamericana]], además de ser también el primer triunfo de un club colombiano en la ciudad de São Paulo por torneos oficiales (ya había sido también el primero en ganar allí, pero en juegos amistosos en [[1954]]).
* [[Ricardo Ciciliano]] se convierte en el primer jugador colombiano en ser goleador de la [[Copa Sudamericana]] en su edición [[Copa Sudamericana 2007|2007]], con 6 goles. Además Millonarios llega hasta la Semifinal y termina en Tercer lugar de la competición continental con 15 puntos en 10 juegos.
* Cuatro jugadores del club figuran en el listado del mejor jugador sudamericano del siglo XX publicado por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]]<ref name="iffhs">{{cita web | título = IFFHS' Century Elections | url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/iffhs-century.html | fechaacceso = 18 de diciembre | añoacceso = 2007 | idioma = inglés}}</ref>, [[Alfredo Di Stefano]] en 3º lugar, [[Adolfo Pedernera]] en 12º lugar, [[Willington Ortiz]] en 17º lugar y [[Carlos Valderrama]] en la posición 39. En el listado del mejor jugador del siglo en el mundo, [[Alfredo Di Stefano]] ocupa el 4º lugar y [[Adolfo Pedernera]], la posición 52, siendo el unico equipo colombiano en tener representantes en esta lista.
* [[Amadeo Carrizo]], arquero del club, figura en el 1º lugar como arquero sudamericano del siglo publicado por la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]]<ref name="iffhs">{{cita web | título = IFFHS' Century Elections | url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/iffhs-century.html | fechaacceso = 18 de diciembre | añoacceso = 2007 | idioma = inglés}}</ref>, ademas otro arquero que paso por el equipo, [[Rene Higuita]], ocupa la octava posición. En el listado del mejor arquero del siglo en el mundo, [[Amadeo Carrizo]] aparece entre los diez primeros lugares.
 
== Jugadores ==
Línea 471 ⟶ 464:
 
=== Plantilla 2009 ===
*''Actualizado el 13 de julio de 2009''.
<!--Antes de grabar la página, por favor actualice la fecha al día de los cambios-->
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Colombia|name=[[Oscar Córdoba]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Colombia|name=[[Efraín Cortés]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Ecuador|name=[[Iván Hurtado]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Colombia|name=[[José Mera]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Colombia|name=[[Carlos Andrés Ramírez]]|pos=DEF}}
Línea 485 ⟶ 477:
{{Fs player|no=13|nat=Colombia|name=[[Rubén Darío Bustos]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=14|nat=Colombia|name=[[Carmelo Valencia]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=15|nat=Colombia|name=[[Miguel Rojas]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=16|nat=Colombia|name=[[Alex Díaz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=19|nat=Colombia|name=[[Mauricio Casierra]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=20|nat=Colombia|name=[[Gerardo Bedoya]]|pos=MED|other=[[Capitán (fútbol)|Capitán]]}}
{{Fs player|no=21|nat=Colombia|name=[[Oswaldo Henríquez]]|pos=DEF}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=22|nat=Colombia|name=[[Cristhian Subero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=23|nat=Colombia|name=Pedro Franco|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=24|nat=Colombia|name=Edier Tello|pos=DEL}}
{{Fs player|no=25|nat=Colombia|name=[[Elkin Blanco]]|pos=MED}}
Línea 507 ⟶ 498:
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Óscar Briceño]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jong Harold Viáfara]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=EcuadorColombia|name=[[IvánLeón HurtadoDarío Muñoz]]|pos=DEFDEL}}
{{Fs end}}
 
Línea 512 ⟶ 504:
*'''Altas'''
{{Fs start}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Óscar Briceño]]|pos=DEL|other=Procedencia: [[Club Sport Herediano|Herediano]]}}<ref>{{cita web|url=http://www.futbolred.com/camerinos/scar-briceno-se-quedara-en-millonarios-para-el-segundo-semestre-de-2009/5565647|título=Óscar Briceño se quedará en Millonarios para el segundo semestre de 2009|editor=Futbolred|fechaacceso=1 de julio de 200901-07-09}}</ref>
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jong Harold Viáfara]]|pos=DEF|other=Procedencia: [[Corporación Deportiva América|America de Cali]]}}<ref>{{cita web|url=http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano/Copa_Mustang/Noticias/Jong_Viafara_es_nuevo_“embajador”__112-65077.html|título=Jong Viáfara es nuevo “embajador”|editor=golgolgol.net|fechaacceso=3 de julio de 200903-07-09}}</ref>
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[León Darío Muñoz]]|pos=DEL|other=Procedencia: [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]]}}<ref>{{cita web|url=http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano/Copa_Mustang/Noticias/Leon_Dario_Munoz_nuevo_refuerzo_de_Millonarios__112-65090.html|título=León Darío Muñoz nuevo refuerzo de Millonarios.|editor=golgolgol.net|fechaacceso=04-07-09}}</ref>
{{Fs end}}
 
Línea 521 ⟶ 515:
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Jonathan Estrada]] |pos=MED|other=Destino: [[Real Sociedad]]}}<ref>{{cita web|url=http://www.marca.com/2009/06/17/futbol/equipos/real_sociedad/1245257099.html|título=Jonathan Estrada será el primer fichaje de la Real Sociedad|autor=Marca|fecha=17-6-09|fechaacceso=17-6-09}}</ref>
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=|nat=Colombia|name=[[Milton Rodríguez]]|pos=DEL|other= Destino: [[Corporación Club Deportes Tolima|Deportes Tolima]]}}<ref>{{cita web|url=http://www.enlajugada.com/torneocolombiano/notas/Junio262009/tolima.php|título=Artillería pesada|autor=En la Jugada|fecha=26 de junio de 2009|fechaacceso=1 de julio de 200901-07-09}}</ref>
{{Fs end}}