Diferencia entre revisiones de «Batalla de Watling Street»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.46.91.95 a la última edición de usando Huggle
Revertidos los cambios de Execoot a la última edición de usando Huggle
Línea 33:
Aquella muestra de brutalidad, provocó que los icenos se sublevaran dirigidos por Boudica. Buscaron aliados entre las tribus vecinas, encontrando rápidamente apoyo entre los [[Trinovantes]], cuya antigua capital, [[Colchester|Camulodunum]], había sido convertida ahora en una colonia romana de veteranos. Además, los romanos habían construido en la ciudad un templo en honor del emperador [[Claudio]] a expensas de los nativos, lo que había aumentado el malestar. Excitados por todas estas afrentas y por la encendida oratoria de Boudica, los rebeldes descendieron sobre Camulodunum, que estaba indefensa sin muros ni guarnición, y la destruyeron, matando a todos aquellos que no pudieron escapar.<ref> Tácito, ''Anales'' 14.31-32 </ref>
 
Ante el inesperado éxito, Boudica y su ejército se dirigieron entonces a la capital de la Provincia, [[Londinium]], la actual [[Londres]], con la intención de tomarla a sangre y fuego para expulsar a los romanos. Para proteger a la ciudad apenas había tropas, sólo un destacamento, quizá tan poco como una cohorte, de la [[Legio IX Hispana]], que inicialmente fue enviado para parar la rebelión. AmpliamenteLos sobrepasadosromanos cometieron el error de no enviar exploradores y entraron en númeroun porbosque, los britanoslegionarios sumaban 4.000 hombres, ellos destacamentobritanos fueeran aniquilado10.000 ena una30.000 emboscadaguerreros ocultos, salvándosedurante tanla sólobatalla sula caballera romana al mando del legado, elde futurola gobernadorlegión, [[Quinto Petilio Cerial]], huyo y sula guardiainfanteria personal.rodeada fue muerta totalmente.
 
Mientras tanto, un mensajero había llegado con las noticias hasta Suetonio, que enseguida ordenó a sus tropas dirigirse a Londinium; sin embargo, no podía hacer uso de las dos legiones con las que contaba, puesto que no podía dejar sin guarnecer el campamento, y las tropas legionarias de las que sí podía disponer no podían desplazarse con la rapidez requerida, por lo que él mismo, al mando de la [[caballería]] y de una tropa escogida, se adelantó a marchas forzadas, ordenando al resto de las fuerzas esperarle en un lugar determinado. Suetonio, pese a llegar antes que los rebeldes, y tras analizar las defensas de la ciudad, llegó a la conclusión de que no tenía el número de hombres necesario para defender el emplazamiento y ordenó su evacuación antes del ataque. Londinium siguió el destino de Camulodunum: fue quemada hasta los cimientos y todos los habitantes, ancianos, mujeres y niños que no pudieron huir fueron asesinados.<ref>Tácito, ''Anales'' 14,33</ref>
Línea 39:
Mientras el ejército de Boudica continuaba su rebelión, atacando [[St. Albans|Verulamium]], donde procedieron de igual manera que en Camulodunum y en Londinium, los romanos se intentaban reorganizar. Según Tácito, Suetonio reunió un [[ejército de la Roma Antigua|ejército]] formado por un total de 10.000 hombres, incluidas la [[Legio XIV Gemina]], un ''[[vexillatio]]'' -destacamento compuesto de una o dos [[cohorte romana|cohortes]]- de la [[Legio XX Valeria Victrix]], y todas las [[tropas auxiliares romanas|tropas auxiliares]] que pudo encontrar.<ref>Tácito, ''[[Anales]]'' 14,34</ref> La [[Legio II Augusta]], acantonada cerca de [[Exeter|Isca Dumnoniorum]], no logró reunirse con él debido a que su prefecto de campo no acató las órdenes del gobernador.<ref>Tácito, Anales 14,37</ref> Una cuarta legión, lo que había quedado de la IX ''Hispana'', fue enviada a Camulodunum para levantar el cerco y contener a los posibles refuerzos.
 
==Fuerzas enfrentadas==
El tamaño del ejército de Boudica no está establecido de manera fiable. Tácito relata que los britanos eran unos 100.000 y [[Dión Casio]] sube la cifra hasta los 230.000; tampoco se sabe a ciencia cierta si esas cifras son las de los combatientes o las de las tribus enteras puestas en marcha, ya que los britanos tenían la misma costumbre que los [[germanos]] y sus guerreros eran acompañados al campo de batalla por las mujeres y los niños. En todo caso, el ejército britano era varias veces mayor que el romano, por lo menos en una proporción de 5 a 1 y probablemente entre 10 a 1 y 20 a 1. Los historiadores moderno dicen que esas cifras son exageraciones para darle mayor valor a la victoria, se estima entre 30.000 y 50.000 guerreros britanos.
 
Las fuerzas romanas eran sin dudas bastante inferiores sumaban 5.000 a 6.000 legionarios, 4.000 a 6.000 auxiliares (en la retaguaria) y según algunas fuentes (aunque no todas lo mencionan) unos 5.000 aliados germanos y britanos como caballeria en los flancos.
 
== La Batalla ==