Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27870100 de 87.218.89.10 (disc.)
Línea 60:
## ''Mejora de la [[separación de poderes]]'', reforzando la autonomía del [[poder judicial]] respecto al [[Poder ejecutivo|ejecutivo]] y el [[Poder legislativo|legislativo]], consolidando la unidad del sistema judicial en todo el país, y buscando formas de garantizar la independencia y profesionalidad de los Tribunales y Órganos Reguladores de carácter económico, eliminando su dependencia del [[poder ejecutivo]].
# '''Hacer efectiva la laicidad del Estado'''.
# '''Reforma de la Ley Electoral''', para revisar las circunscripciones electorales (que requiriría una reforma constitucional ya que la Constitución establece que la circunscripción electoral es la provincia), y por lo tanto el reparto de escaños entre todos los partidos políticos, tanto los grandes partidos nacionales ([[PP]], [[PSOE]]) como los [[nacionalismo|nacionalistas]].
# '''Reforzar y promover la calidad de la enseñanza pública''', promoviendo el laicismo, combatiendo el fanatismo y la ignorancia, y promoviendo la investigación científica, así como defendiendo la ley en materia de la escolarización en la [[lengua materna]], y la normalidad de la prevalencia de la lengua común sobre las particulares; si bien reconocidas, protegidas y empleadas en algunas regiones para garantizar el bilingüismo donde exista, se rechaza la imposición de una frente a la otra entre los ciudadanos por parte de la Administración.
# '''Medidas de regeneración [[democracia|democrática]]''': la posibilidad de introducir un sistema electoral de [[Lista abierta|listas abiertas]], la elección directa de cargos personales principales (presidencia, nacional y autonómica, o alcaldías), limitación de mandatos, e incompatibilidades entre el ejercicio de cargos públicos y negocios privados. Así como medidas que prevengan pactos poselectorales, que hagan más trasparente la financiación de los [[partidos políticos]] y mejoren independencia de los grandes poderes económicos.