Diferencia entre revisiones de «1987»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.48.192 a la última edición de Nixón
Línea 2:
Declarado ''Año Internacional para el cobijo de los sin techo'' por la [[Organización de las Naciones Unidas]]''.
== Acontecimientos ==
*[[3 de enero]]: [[Aretha Franklin]] se convierte en la primera mujer que entra en el [[Salón de la Fama del Rock]].
*[[13 de enero]]: cincuenta y cuatro personas mueren al estrellarse un avión militar [[Etiopía|etíope]], cerca del aeropuerto de [[Asmara]].
*[[2 de febrero]]: ataque aéreo [[iraquí]] contra la ciudad de Mianeh ([[Irán]]), en dos de cuyas escuelas murieron setenta y nueve alumnas.
*2 de febrero: [[William Casey]], director de la [[CIA]] y pieza clave en el [[Irangate]], dimite de su cargo por motivos de salud.
*[[3 de febrero]]: se presenta oficialmente ante el público la [[Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España|Academia de la Cinematografía Española]].
*3 de febrero: el [[Ministerio de Educación (España)|ministro de Educación]] español afirma estar dispuesto a dialogar con los representantes estudiantiles.
*[[4 de febrero]]: se produce el naufragio de un transbordador con ciento veinte pasajeros en las aguas del río Jiao, al sur de China, con un balance final de treinta y un muertos y más de sesenta desaparecidos.
*4 de febrero: [[Colombia]]: Es capturado [[Carlos Lehder]] por las autoridades y extraditado a [[Estados Unidos]].
*[[5 de febrero]]: la [[URSS]] lanza la astronave [[Soyuz]] TM-2 con dos cosmonautas a bordo, cuyo objetivo es poner en marcha una estación espacial permanente.
*[[7 de febrero]]: en el congreso extraordinario del partido celebrado en Madrid, Antonio Hernández Mancha se proclama nuevo presidente de AP con 1.930 votos frente a los 729 logrados por Miguel Herrero de Miñón.
*7 de febrero: se produce una batalla campal en Seúl entre los manifestantes y la policía, con el resultado de más de 2.000 detenciones.
*[[13 de febrero]]: el Ministerio de Sanidad de España impone la aplicación de la prueba del [[sida]] a todas las donaciones de sangre.
*[[15 de febrero]]: se presenta en Roma un ejemplo de la restauración llevada a cabo en la Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel, por un equipo dirigido por Gianluigi Colaucci.
*[[16 de febrero]]: comienza en Israel el juicio contra Iván Demjanjuk, conocido como Iván el Terrible, deportado desde Estados Unidos y acusado de crímenes contra la Humanidad en el campo de exterminio de Treblinka.
*[[17 de febrero]]: Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981.
*[[19 de febrero]]: Marruecos construye un sexto muro en el Sáhara para impedir el paso del Frente Polisario al Atlántico.
*[[20 de febrero]]: una bomba puesta por [[Theodore Kaczynski]], más conocido como ''[[Unabomber]]'' estalla en [[Salt Lake City]].
*[[21 de febrero]]: entran cuatro mil soldados sirios en Beirut oeste, tras una semana de duros combates para intentar un alto el fuego de las milicias enfrentadas.
*[[22 de febrero]]: el atleta [[José Luis González (atleta)|José Luis González]] consigue la medalla de oro en los 3.000 metros en los Campeonatos Europeos de pista cubierta, disputados en Llevin (Francia).
*22 de febrero: entra en vigor en Argentina la Ley del Punto Final, con lo que se pone fin a las denuncias contra los militares de la dictadura.
*[[24 de febrero]]: el cardenal-arzobispo de Madrid-Alcalá, Angel Suquía Goicoechea, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
*[[1 de marzo]]: una reunión de expertos de la ONU confirma en Nueva York que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono.
*[[3 de marzo]]: premio en el [[Festival de Cine de Berlín]] para ''[[El año de las luces]]'', de [[Fernando Trueba]].
*[[5 de marzo]]: dos [[sismos]] de 6.1 y 6.9 grados en la escala de Richter sacudieron la zona nororiental del [[Ecuador]], dejando centenares de muertos y damnificados. El epicentro se registró cerca del volcán Reventador.
*[[12 de marzo]]: incidentes por a la carga policial en [[Reinosa]] ([[Cantabria]]) contra trabajadores de ''Aceros y Forjas de Reinosa'' que se manifestaban contra quinientos despidos inminentes, que se saldó con un muerto y cientos de heridos
*[[17 de marzo]]: primera entrega de los [[Premio Goya|premios Goya]].
*[[22 de marzo]]: la iglesia ortodoxa griega lanza una campaña para oponerse a la expropiación de sus tierras por parte del Gobierno.
*[[23 de marzo]]: [[Willy Brandt]] dimite como presidente de los socialistas alemanes después del escándalo de espionaje.
*23 de marzo: se declaran amenazadas las [[Tablas de Daimiel]] (España) debido a incendios y por la excesiva perforación de pozos.
*23 de marzo: el ministerio fiscal español presenta una querella contra [[Lola Flores]] por presunto delito fiscal.
*[[25 de marzo]]: sSexta [[Encíclica]] de [[Juan Pablo II]], [[Redemptoris Mater]].
*[[1 de abril]]: [[Chile]]: [[Juan Pablo II]] comienza una visita de 6 días.
*[[5 de abril]]: llega por fin [[agua]] potable del [[Canal de Isabel II]] a la localidad [[Comunidad de Madrid|madrileña]] de [[Aranjuez (Madrid)|Aranjuez]].
*[[19 de abril]]: se emite por primera vez en [[Estados Unidos]] la serie de animación [[Los Simpson]] como espacio dentro del [[Tracey Ullman Show]].
*[[20 de abril]]: [[Cecilia Bolocco]] gana el concurso [[Miss Chile]] realizado en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*[[9 de mayo]]: el tema "Hold Me Now" del cantante [[Johnny Logan]], gana por [[Irlanda]] la XXXII Edición de [[Festival de la Canción de Eurovisión|Eurovisión]] celebrado en [[Bruselas]].
*[[1 de junio]]: [[Rashid Karami]], Primer Ministro del Líbano muere asesinado en un atentado terrorista
*[[10 de junio]]: elecciones municipales en España (3ª legislatura).
*[[12 de junio]]: el ex emperador del Imperio Centroafricano, [[Jean-Bédel Bokassa]], es condenado a muerte.
*[[19 de junio]]: [[España]]: [[Atentado de Hipercor|Atentado terrorista de ETA en el Hipercor de Barcelona]], con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos.
*[[4 de julio]]: [[Francia]]: principal anterior del [[Gestapo]] [[Klaus Barbie]] (el "carnicero de Lyon") es condenado por crímenes contra humanidad y se le condena al encarcelamiento de por vida.
*[[10 de julio]]: cerca de 40.000 personas se congregan en las inmediaciones de la Iglesia del Carmen en Panamá, en protesta por los abusos de la dictadura de [[Manuel Antonio Noriega]], donde son brutalmente reprimidos por las fuerzas antimotines. Aquel día se le conoció como el [[viernes negro]].
*[[11 de julio]]: según la [[ONU]], hay cinco mil millones de personas en el mundo.
*[[15 de julio]]: [[U2]] da su primer concierto en España y congrega a la mayor multitud vista hasta el momento en un concierto, en el Santiago Bernabeu de Madrid: 135.000 personas.
*[[16 de agosto]]: el [[vuelo 255 de Northwest Airlines]] se estrella en su despegue del aeropuerto de [[Detroit]]: mueren 156 personas a bordo y [[Cecelia Cichan]], una niña de 4 años, sobrevive al siniestro.
*[[7 de septiembre]]: [[Venezuela]]: en Maracay, las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas.
*[[9 de septiembre]]: [[Venezuela]]: Fuertes lluvias provocan el desbordamiento del río El Limón, en [[Maracay]], dejando tras de sí centenares de personas fallecidas (lo que se conoció como "La Tragedia de El Limón")
*[[10 de septiembre]]: [[Estados Unidos]]: El papa [[Juan Pablo II]] llega a [[Miami]], en el primer día de su visita a ese país.
*[[11 de septiembre]]: [[Estados Unidos]]: El presentador principal de [[CBS]] Evening News, Dan Rather, enfadado por haber sido reemplazado por un partido de [[tenis]], se marcha del plató, dejando a los telespectadores con una mesa de noticias vacía durante seis minutos.
*11 de septiembre: el cuadro de [[Van Gogh]], Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
*[[13 de septiembre]]: en [[Oriente Medio]], la milicia [[chií Amal]] y los guerrilleros [[palestinos]] acuerdan poner fin a la guerra de los campos libaneses.
*[[16 de septiembre]]: se firma el [[Protocolo de Montreal]] relativo a las sustancias que agotan la [[capa de ozono]].
*[[20 de septiembre]]: el francés [[Alain Prost]] gana su carrera de [[F1]] número 28.
*[[1 de octubre]]: el coronel [[Sitiveni Rabuka]], tras dar un golpe de Estado, se autoproclama presidente de las [[Islas Fiji]], que 15 días después fueron expulsadas de la Comunidad Británica de Naciones.
*[[10 de octubre]]: [[Fiji]] se convierte en república.
*[[11 de octubre]]: [[Colombia]]: es asesinado el líder de la [[Unión Patriótica]] [[Jaime Pardo Leal]].
*[[19 de octubre]]: [[Lunes negro (1987)|Lunes negro]]: La [[Promedio Industrial Dow Jones|Dow Jones]] pierde más de 500 puntos, la [[Anexo:Lista de los mayores cambios en el Promedio Industrial Dow Jones|peor caída]] desde el crack de [[1929]].
*[[20 de octubre]]: en [[Bonn]] ([[República Federal de Alemania|Alemania (RFA)]]), [[Helmut Kohl]] y [[François Mitterrand]] firman nuevos acuerdos de cooperación.
*[[22 de octubre]]: el poeta [[Joseph Brodsky]], disidente ruso y con nacionalidad estadounidense, obtiene el Premio Nobel de Literatura.
*[[29 de octubre]]: [[Chile]]: La [[Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile|FECh]] logró convocar a un paro general de la [[Universidad de Chile]], incluyendo a la casi totalidad del claustro académico, de los funcionarios y de los estudiantes contra el rector designado [[José Luis Federici]], paralizando las funciones de la [[Universidad de Chile|Universidad]] por dos meses, hasta que, en una gran victoria política, fue reemplazado por [[Juan de Dios Vial Larraín]].
*29 de octubre: [[Yugoslavia]] surge como nación independiente.
*[[7 de noviembre]]: [[Federico Mayor Zaragoza]], científico español, es nombrado director general de la [[Unesco]].
*[[18 de noviembre]]: un incendio arrasa la estación de metro de King´s Cross en [[Londres]] ([[Reino Unido]]), dejando un balance de 31 muertos y 60 heridos por inhalación de humo.
*[[29 de noviembre]]: el [[vuelo 858 de Korean Air]] estalla en pleno vuelo:mueren 115 personas entre pasajeros y tripulación. Dos agentes de [[Corea del Norte]] son sospechosos de la bomba colocada en el avión.
*[[7 de diciembre]]: [[Estados Unidos]]: [[Ronald Reagan]] y [[Mijaíl Gorbachov]] firman en [[Washington D.C.]] un tratado de eliminación de armas nucleares.
*[[30 de diciembre]]: séptima [[Encíclica]] de [[Juan Pablo II]], [[Sollicitudo Rei Socialis]].
*Centenario de la creación del [[Esperanto]]
*Creación del [[Tuvalu Trust Fund]], unión de países que entregarán ayuda para reforzar la economía en [[Tuvalu]], como [[Australia]], [[Reino Unido]], [[Nueva Zelanda]] y [[Corea del Sur]].
 
== Nacimientos ==