Diferencia entre revisiones de «Conquista de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27905111 de 190.99.44.44 (disc.) Borrado indebido
Línea 113:
=== La conquista ===
==== Alianza con los totonacas e inicio de la guerra política ====
[[Archivo:Codex azcatitlan222.jpg|thumb|Cortés avanzando con ayuda de ''[[tameme]]s'', ''Códice Azcatitlan''.]]
Cortés se dirigió hacia [[Quiahuiztlán]] y [[Cempoala]] ambos, pueblos [[Cultura totonaca|totonacas]] que eran tributarios de los mexicas. Los gobernantes o ''teuctlis'' habían conocido a Juan de Grijalva, logrado una buena relación con los españoles. El ''teuctli'' de Cempoala fue descrito como un hombre gordo con poca movilidad para desplazarse pero que, al igual que el ''teuctli'' de Quiahuiztlán, recibió amistosamente al contingente español. En la entrevista Cortés prometió ayudar a liberarlos del tributo a los mexicas, a cambio de sellar una alianza militar de españoles y totonacas. Ahí empezó la insidia política genial de Cortés que habría de permitirle capitanear una rebelión de pueblos sometidos que sería determinante en la conquista de los territorios del Imperio mexica.<ref>López de Gómara, ''op.cit.'' cap. XXXIV, p.54-55</ref>