Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.224.141.192 (disc.) a la última edición de Snakeyes
Línea 63:
|fechaacceso=25 de abril de 2009 |año=2009 |mes=abril |editorial=ElPaís.com |cita= Gripe Porcina en México.}}</ref> hasta el [[12 de junio]] de [[2009]], cuando el grupo farmaceutico [[suizo]] [[Novartis]], con el apoyo económico del gobierno norteamericano, anunció haber producido el primer lote de vacunas contra el [[virus]]. Los ensayos clínicos para la obtención de la licencia de la vacuna se realizarán en julio de este año, que de ser positivos, iniciarán la producción en masa de la vacuna para su posterior distribución.<ref>[http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=362464 Laboratorio suizo produce primer lote de vacunas contra influenza humana]</ref>
Respecto al tratamiento con antivíricos, la [[OMS]] ha indicado la utilidad de [[zanamivir]] (en inhalación) y [[oseltamivir]] (tratamiento oral)<ref>Primera Pandemia del Siglo XXI. Revista Jano. Medicina y Humanidades. nº 1.737 del 8 de mayo de 2009.</ref> como tratamiento efectivo, considerándose que el caso resistente a este último "es aislado" y "sin implicaciones para la salud pública".<ref>[http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=365137 OMS afirma que caso de influenza humana resistente a antiviral es aislado]</ref> Por otro lado, el virus se ha mostrado como resistente a los inhibidores como la [[amantadina]] y [[rimantadina]].<ref name=autogenerated3 />
 
Método alternativo 100% efectivo http://pandemiagripeah1n1.blogspot.com/
 
== Prevención ==