Diferencia entre revisiones de «Ejército de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.46.91.95 a la última edición de 200.104.17.33 usando monobook-suite
Línea 49:
 
== Misión ==
 
Al Ejército de Chile le corresponde participar en la defensa terrestre del país ante cualquier amenaza que provenga desde el exterior, normalmente mediante un efecto disuasivo, con el propósito de mantener la soberanía del país. Participa además, según la Constitución de la República de Chile, en el mantenimiento del orden público en estados de excepción constitucional (como catástrofes) y en elecciones.<ref>[http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20050516/pags/20050516221649.html] Constitución Política de la República de Chile</ref>
 
Línea 54 ⟶ 55:
 
== Guerras o conflictos bélicos ==
 
* [[Guerra de la Independencia de Chile]] (1813-1818), victoria patriota e independencia de Chile de la [[Monarquía Española]].
* [[Expedición Libertadora del Perú]] 1820, victoria patriota, compuesto por el Ejército de Chile y el [[Ejército de los Andes]].
Línea 69 ⟶ 71:
 
=== Período hispánico ===
Articulo principal: [[Ejército de Arauco]]
[[Archivo:Guerra Arauco.jpg|thumb|280px|La [[Guerra de Arauco]] conflicto que enfrentó al [[Capitanía General de Chile|Reino de Chile]] contra el pueblo [[mapuche]].]]
 
Línea 88 ⟶ 89:
 
==== Prusianización ====
 
Tras la derrota francesa en la guerra franco-prusiana ([[1870]]), cambia el paradigma del Ejército de Chile, estableciendo como modelo el [[prusia]]no, lo que explica sus uniformes, disciplina, verticalidad del mando, enseñanza y similitudes generales con la cultura militar prusiana. La decisión de adoptar tal disciplina militar fue del presidente [[Domingo Santa María]] contratando a [[Emilio Körner]], dada su experiencia como docente en la Escuela de artillería e ingenieros de [[Charlottenburg]], haciéndolo responsable del entrenamiento del ejército. También fueron relevantes otros militares prusianos y chilenos como; Hans Elder von Kiesling, [[Jorge Boonen]], entre otros. Durante este proceso de modernización denominado ''prusianización'' se profesionalizó la formación de la oficialidad con la creación de la [[Academia de Guerra del Ejército de Chile|Academia de Guerra]] y la modernización de los planes de estudios de la [[Escuela Militar]]. También se instauró durante este periodo el Servicio militar obligatorio. En [[1899]] se comenzó a utilizar el casco [[prusia]]no con punta y desde [[1905]] se adoptó el uniforme en base al modelo [[Alemania|alemán]]. Posterior a la [[II Guerra Mundial]], se vio influenciado por la doctrina americana, influencia que coexiste con la prusiana hasta nuestros días.
 
==== Siglo XX ====
 
Entre 1906 y 1913 se consolidó la labor reorganizadora del Ejército de Chile, considerándose en ésta todos los aspectos referidos al Ministerio de Guerra y a las diversas instancias de la Institución, como la Inspección General, el Estado Mayor General, los Servicios Logísticos y las Divisiones, Brigadas y Regimientos a lo largo del territorio nacional. Asimismo, el 7 de febrero de 1913, se crea la [[Escuela de Aviación Militar]], debido principalmente al impulso dado por el General Arístides Pinto Concha y al Capitán de Artillería, Manuel Ávalos Prado.
 
Línea 100 ⟶ 103:
 
En el período que comprende las décadas de los años 1940 y 1950, se produjeron acontecimientos que continuarían con la línea de modernización adoptada por el alto mando. Entre ellas encontramos la estructuración del arma de blindados en 1944; el arma de telecomunicaciones en 1947; la Escuela de Montaña; la organización de la Defensa Civil por parte del Estado Mayor General del Ejército; la creación de la Base Militar Antártica "Bernardo O'Higgins" gracias a la preocupación del General de División Ramón Cañas Montalva, pionero en los temas antárticos. También la superioridad militar se encargó de dar una nueva estructura a los servicios del Ejército. Especial importancia adquirió durante este período el servicio de Material de Guerra, producto de la evolución técnica de las armas y por la creación de nuevos elementos de combate que trajeron modificaciones en lo estratégico y en lo táctico.[http://www.ejercito.cl/nuestro_ejercito/siglo-xx.php]
 
==== Especialidades ====
Dentro del Ejército hay dos tipos de especialidades y se dividen en Armas y Servicios
 
*Armas
**[[Infantería]]
**[[Caballería|Caballería Blindada]]
**[[Artillería]]
**[[Ingenieros]]
**[[Telecomunicaciones]]
 
*Servicios
**Justicia Militar
**Material de Guerra
**[[Transporte]]
**Intendencia
**[[Salud|Sanidad]]
**Ayudantía general
**Bandas
**Servicios generales entre otros
 
== Orden de Batalla ==
 
El '''Ejército de Chile''' se organiza de la siguiente forma:
 
[[Archivo:Chile Army.png|thumb|250px|Esquema de división del [[Ejército Chileno]]]]
 
=== Comandancia en Jefe del Ejército ===
'''Comandancia en Jefe del Ejército CJE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Secretaría General del Ejército SGE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Contraloría General del Ejército COTRAE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Auditoría General del Ejército''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Centro de Estudios e Investigaciones Militares CESIM''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
 
=== Comando de Operaciones Terrestres ===
'''Comando de Operaciones Terrestres COT''' con Cuartel General en [[Concepción]].
*'''I División.''' Regiones [[II Región de Antofagasta|II]] y [[III Región de Atacama|III]] con Cuartel General en [[Antofagasta]].
**[[Regimiento Reforzado Nº 1 "Topater"]] con Guarnición en [[Calama]].
***Batallón de Infantería Motorizada N° 15 "Calama"
***Grupo de Artillería N° 10 "Borgoño"
***Batallón de Ingenieros N° 1 "Atacama"
**Regimiento Reforzado N° 20 "La Concepción" con Guarnición en [[Antofagasta]].
***Batallón de Infantería N° 7 "Esmeralda"
***Grupo de Caballería Blindada N° 8 "Exploradores"
***Grupo de Artillería N° 5 "Antofagasta"
***Batallón de Telecomunicaciones N° 1 "El Loa"
***Compañía de Policía Militar
**Regimiento de Infantería N° 23 "Copiapó" con Guarnición en [[Copiapó]].
***Batallón de Infantería N° 23 "Copiapó"
***Compañía Plana Mayor, logística y Antiblindaje
**Batallón Logístico Divisionario N° 1 "Tocopilla" con Guarnición en [[Antofagasta]].
*'''II División.''' Regiones [[IV Región de Coquimbo|IV]], [[V Región de Valparaíso|V]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|VI]], [[VII Región del Maule|VII]] y [[Región Metropolitana de Santiago|RM]] con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**[[Regimiento Reforzado Nº 3 "Yungay"]] ([[Los Andes (Chile)|Los Andes]])
***Batallón de Infantería de Montaña N° 18 "Guardia Vieja"
***Grupo de Artillería N° 2 "Arica"
***Compañía de Ingenieros de Montaña N° 2 "Puente Alto"
**Regimiento de Infantería N° 1 "Buin"
***Batallón de Infantería Mecanizado N° 1 "Buin" con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
***Compañía Antiblindaje
**Regimiento de Infantería N° 2 "Maipo" ([[Valparaíso]]).
***Batallón de Infantería Mecanizado N° 2 Maipo
**Regimiento de Infantería N° 16 "Talca" ([[Talca]]).
***Batallón de Infantería Andino
**Regimiento de Infantería N° 19 "Colchagua" ([[San Fernando]]).
***Batallón de Infantería Andino
**Regimiento de Infantería N° 21 "Coquimbo" ([[La Serena]]).
***Batallón de Infantería
*'''III División.''' Regiones [[VIII Región del Biobío|VIII]], [[IX Región de la Araucanía|IX]], [[XIV Región de los Ríos|XIV]], y [[X Región de Los Lagos|X]] con Cuartel General en [[Valdivia]].
**Regimiento Reforzado N° 7 "Chacabuco" ([[Concepción]]).
***Batallón de Infantería N° 6 "Chacabuco"
***Grupo de Artillería N° 3 "Silva Renard"
***Compañía de Telecomunicaciones Motorizada N° 3 "Curicó"
***Compañía Plana Mayor y Logística
***Compañía de Policía Militar
**[[Regimiento Reforzado Nº 9 "Arauco"]] ([[Osorno]])
***Batallón de Infantería de Montaña N° 13 "Andalién"
***Batallón de Ingenieros N° 4 "Arauco"
***Escuadrón Montado
**Regimiento Reforzado N° 17 "Los Angeles" ([[Los Ángeles]]).
***Batallón de Infantería Andina
***Compañía de Ingenieros Reforzada
***Compañía de Policía Militar
**Regimiento de Infantería N° 8 "Tucapel" ([[Temuco]]).
***Batallón de Infantería de Montaña N° 8 "Tucapel"
**Regimiento de Infantería N° 9 "Chillán" ([[Chillán]]).
***Batallón de Infantería N° 9 "Chillán"
***Compañía Antiblindaje
**Regimiento de Infantería N° 12 "Sangra" ([[Puerto Varas]]).
***Batallón de Infantería N° 12 "Sangra"
**Regimiento de Caballería Blindada N° 3 "Húsares" ([[Angol]]).
***Grupo Montado "Húsares"
**Regimiento de Artillería N° 2 "Maturana" ([[La Unión]]).
***Grupo de Artillería
**Regimiento de Telecomunicaciones N° 4 "Membrillar" ([[Valdivia]]).
***Batallón de Telecomunicaciones Mecanizado
**Batallón Logístico Divisionario N° 3 "Victoria" ([[Victoria]]).
**Compañía de Comandos N° 13 "Alacrán"
**Compañía de Inteligencia N° 3
**Compañía Administrativa Guarnicional
*'''IV División.''' [[XI Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo|Región XI]] con Cuartel General en [[Coyhaique]].
**Regimiento Reforzado N° 14 "Aysén" ([[Coyhaique]]).
***Batallón de Infantería Motorizado N° 14 "Aysén"
***Compañía de Telecomunicaciones N° 8 "Coihayque"
***Compañía Antiblindaje
***Compañía Plana Mayor y Logística
**Regimiento de Artillería N° 8 "San Carlos de Ancud" ([[Coyhaique]]).
***Grupo de Artillería N° 8 "San Carlos de Ancud"
***Pelotón de Exploración Terrestre
**Regimiento de Ingenieros N° 8 "Chiloé"
***Batallón de Ingenieros N° 8 "Chiloé"
**Compañía Logística Divisionaria N° 4 "Coihayque"
**Escuadrón de Exploración Montado Independiente
**Pelotón de Aviación N° 4 "Coihayque"
*'''V División.''' [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena|Región XII]] con Cuartel General en [[Punta Arenas]].
**Regimiento Reforzado N° 5 "Lanceros" ([[Puerto Natales]]).
***Batallón de Infantería Motorizado N° 25 "El Roble"
***Grupo de Caballería Blindada N° 5 "Lanceros"
***Grupo de Artillería N° 12 "Magallanes"
**Regimiento Reforzado N° 11 "Caupolicán" ([[Porvenir]]).
***Batallón de Infantería Motorizado N° 11 "Caupolicán"
***Grupo de Artillería N° 13 "Tierra Del Fuego"
***Compañía Antiblindaje
**Regimiento Reforzado N° 15 "Dragones"
***Grupo de Artillería N° 7 "Miraflores"
***Grupo de Caballería Blindada N° 6 "Dragones"
***Batallón de Telecomunicaciones N° 5 "Patagonia"
**Regimiento de Infantería N° 10 "Pudeto" ([[Punta Arenas]]).
***Batallón de Infantería Motorizado N° 27 "Galvarino"
***Compañía de Comandos N° 10
**Regimiento de Ingenieros N° 5 "Punta Arenas"
***Batallón de Ingenieros N° 5 "Punta arenas"
**Batallón Logístico Divisionario N° 5 "Magallanes"
**Pelotón de Aviación N° 5
*'''VI División.''' Regiones [[I Región de Tarapacá|I]] y [[XV Región de Arica y Parinacota|XV]] con Cuartel General en [[Iquique]].
**1° Brigada Acorazada "Coraceros" ([[Arica]])
***Batallón de Infantería Mecanizado N° 28 "Bulnes"
***Grupo de Caballería Blindada N° 9 "Vencedores"
***Grupo de Artillería N° 4 "Miraflores"
***Compañía de Ingenieros N° 9 "Zapadores"
**2° Brigada Acorazada "Cazadores" ([[Pozo Almonte]])
***Batallón de Infantería Mecanizado N° 5 "Carampangue"
***Grupo de Caballería Blindada N° 7 "Guías"
***Grupo de Artillería N° 9 "Salvo"
***Compañía de Ingenieros N° 7 "Aconcagua"
***Compañía de Comandos N° 1 "Iquique"
**[[Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua"]] ([[Arica]])
***Batallón de Infantería Mecanizado N° 4 "Rancagua"
***Batallón de Ingenieros N° 6 "Azapa"
***Compañía de Telecomunicaciones "San Marcos"
**Regimiento Reforzado Nº 24 "Huamachuco" ([[Putre]])
***Batallón de Infantería Motorizado N° 24 "Los Andes"
***Grupo de Artillería N° 14 "Fontecilla"
**Regimiento de Telecomunicaciones N° 6 "Tarapacá" ([[Pozo Almonte]])
**Batallón Logístico Divisionario N° 6 "Pisagua" ([[Arica]])
*'''Brigada de Aviación de Ejército.''' con Cuartel General en [[Rancagua]].
**Batallón de Aviones
**Batallón de Helicópteros
**Batallón de Apoyo Terrestre
**Batallón Servicio de Base
**Compañía Logística
*'''Brigada de Operaciones Especiales.''' con Cuartel General en [[Peldehue]].
**Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Peldehue)
**Batallón de Paracaidistas N° 1 "Pelantaru"
**Compañía Logística
**Agrupación Especial de Montaña
 
=== Comando de Institutos y Doctrina ===
'''Comando de Institutos y Doctrina CIDOC''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''División Escuelas DIVESC.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**[[Academia de Guerra del Ejército de Chile]] '''ACAGUE''' con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**[[Academia Politécnica Militar]] '''ACAPOMIL''' con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**[[Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins]] con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**[[Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile]] con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Escuela de Infantería '''ESCINF''' con Guarnición en [[San Bernardo]].
**Escuela de Caballería Blindada con Guarnición en [[Pozo Almonte]].
**Escuela de Artillería '''ESCART''' con Guarnición en [[Linares]].
**Escuela de Ingenieros con Guarnición en [[San Antonio]].
**Escuela de Telecomunicaciones '''ESCTEL''' con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Escuela de Montaña con Guarnición en [[Los Andes]].
**Escuela de los Servicios y Educación Física '''ESEFE''' con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Escuela de Idiomas con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Escuela de Inteligencia con Guarnición en [[San Bernardo]].
*'''División Doctrina DIDOC.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''División de Educación DIVEDUC.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
 
=== Comando de Apoyo a la Fuerza ===
'''Comando de Apoyo a la Fuerza CAF''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''División Logística DIVLOG.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Regimiento Logístico N° 1 Bellavista con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Regimiento Logístico N° 2 Arsenales de Guerra con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Regimiento Logístico N° 3 Limache con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Dirección General de Fomento Equino y Remonta DGFER
***Haras Nacional
***Criadero Militar Los Cóndores
***Criadero Militar Pupunahue
***Criadero Militar Las Bandurrias
**Departamento Antártico del Ejército DAE
***Base Antártica Bernardo O´Higgins
*'''Comando de Ingenieros CINGE.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Ingenieros con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura del Cuerpo Militar de Trabajo CMT con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Comando de Telecomunicaciones CTE.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Comunicaciones con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Guerra Electrónica con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Informática con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Comando de Infraestructura CINFRE.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Propiedades con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Construcciones con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Comando de Industria Militar e Ingeniería CIMI.''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Fábrica de Armas FAMAE
**Instituto Geográfico Militar IGM con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Instituto Geogrde Investigación y Control IDIC
 
=== Otras Altas Reparticiones ===
Dependientes directamente de la Comandancia en Jefe
*'''Comando de la Guarnición de Ejército RM CGGERM''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Regimiento de Caballería Blindada N° 1 Granaderos con Guarnición en [[San Bernardo]].
**Regimiento de Policía Militar N° 1 Santiago con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Comando de Apoyo Administrativo CAAE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura Habitacional con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura Recreacional con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura de Ahorro para la Vivienda JAVE con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura Asistencial con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Comando de Salud del Ejército COSALE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Hospital Militar de Santiago con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Hospital Militar del Norte con Guarnición en [[Antofagasta]].
**Jefatura de Instalaciones de Salud de 1° y 2° Nivel JIS con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Jefatura Ejecutiva de Administración de los Fondos de Salud JEAFOSALE con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Central Odontológica del Ejército COE con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Centro de Rehabilitación Infantil CRIE con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
 
=== Estado Mayor General del Ejército ===
'''Estado Mayor General del Ejército''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Personal DPE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Inteligencia''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
**Agrupación de Seguridad Militar con Guarnición en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Operaciones''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Logística''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Gestión y Desarrollo''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Desarrollo Tecnológico DIDETEC''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Dirección de Finanzas DIFE''' con Cuartel General en [[Santiago de Chile|Santiago]].
*'''Misión Militar de Chile en Washington''' con Cuartel General en [[Washington D.C.]]
 
== Proceso de modernización ==
[[Archivo:HumveeECh.JPG|thumb|250px|[[HMMWV]] del [[Ejército Chileno]]]]
[[Archivo:LEO2CHL_2.JPG|thumb|250px|[[Leopard 2]] A4CHL del [[Ejército Chileno]]]]
Como inicio de una nueva etapa de modernización , el Ejército de Chile ha comenzado la creación de las primeras dos de cinco Brigadas Acorazadas, basadas en la fuerza del recientemente adquirido tanque [[Leopard 2]]A4. Estarán integradas solo por personal capacitado, exento de conscriptos.
Las 5 brigadas, serán operadas exclusivamente soldados profesionales.<ref>[http://www.emol.com/especiales/infografias/unidadesdecombate/index.htm Información EMOL]</ref><ref>[http://www.emol.com/especiales/infografias/leopard2-a4/index.htm Infomación EMOL 2]</ref>>
Cada unidad estará compuesta por:
 
*8 helicópteros artillados
*50 [[Leopard 2]] A4CHL
*150 [[M-113]]
*40 [[Humvee]], algunos con misiles antitanques [[Rafael Spike|Spike]]
 
Durante [[2007]] llegaron a Chile parte de los 140 tanque [[Leopard 2]] A4, , del primer lote adquiridos por el Ejército chileno . Su arribo implica una revolución al interior de la institución castrense y en especial en las actuales tácticas de combate en América Latina, ya que cuentan con avanzados sensores, no existentes en otro paí­s de la región, un potente cañón de 120 milímetros, gran movilidad y fuerte blindaje
 
'''Las dos Brigadas estarán compuestas por unidades mecanizadas que constarán de:'''
* Unidades de Reconocimiento y Exploración: helicópteros artillados de última generación con equipamiento completo, sensores de luz e infrarrojos.
* Grupo de Caballería Blindada: con unidades Leopard A4, armados con una pieza de 120 [[mm]] de 44 calibres, con un alcance efectivo de 5 [[km]], capaz de acertar, mientras se encuentra en movimiento a un blanco a menos de 4 km . Cuenta con munición DM53 y 63, , sistemas de lanzaderas de munición tipo racimo anti-emboscadas , sistema de tiro independiente y manual controlado por operador, mira láser y cámara infraroja.
* Grupo de Artillería autopropulsada: conformado por la [[Artillería propulsada M109]] 155 mm SPH modernizadas por RUAG en Suiza. Actualizados con sistemas actuales y tiro de precisión,
* Grupo de Artillería (antiaérea): conformada por unidades [[Gepard]] , en las que sobre un chasis de [[leopard]] va instalada una torre armada con dos cañones automáticos Oerlikon KDA, de 35 mm , que poseen una cadencia de tiro de 550 disparos/min cada unidad. Portan un radar de exploración en banda S que va instalado en la parte trasera de la torreta y puede ser abatido si es preciso. Su antena gira sobre si misma una vez cada segundo y puede detectar una aeronave situada a 18 km de distancia.
* Batallón de Infantería Mecanizada: con transporte de tropas (APC) [[M-113]] y los vehículos de combate de inantería (IFV) [[YPR-765]] y [[Marder]].
*Unidades de Abastecimiento: con vehículos semioruga M-9
*Unidades Mecanizadas de apoyo médico: En base a vehículos [[M-113]]
*Batallón de Ingenieros Mecanizados con barreminas, posa puentes Biber (en chassis [[Leopard]] 1, de 21 m luz), porta puentes, lanza fajinas, vehículos de zapadores, lanzadores de [[minas]] programables (anti tanque). Nota: los lanzapuentes "biber", serán modificados, ya que no tienen la capacidad para soportar el tonelaje del Leopard 2, siendo la alternativa más probable, su reemplazo por lanzapuentes [[leguard]].
*Unidad de Mando y Comunicaciones: en base a vehículos de mando M-577 y [[M-113]]A2
*Batallón de Suministros y Combustible.
 
== Armamento ==
{{AP|Anexo:Armamento del Ejército de Chile}}
La siguiente es información disponible en fuentes públicas respecto al material de que dispone el ejército de Chile.
 
=== Tanques y Blindados ===
* 202 [[Leopard 1]]V ( Verbetert= Mejorado ) MBT + 14 vehículos especializados
* 140 [[Leopard 2]]A4CHL MBT
* 200 [[Schützenpanzer Marder|Marder 1]]A3 en proceso de adquisición
* 280 [[MOWAG Piranha]]
* 139 YPR-765 AIFV
* 427 [[M113]]A2.
 
=== Fusiles y Ametralladoras ===
* Fusil Sig 540 y 543 [[FAMAE]] en calibre 5,56mm
* Fusil Sig 542 y 542-1 [[FAMAE]] en calibre 7,62mm (arma estándar)
* Fusil Sig 510-4 [[FAMAE]] en calibre 7,62mm (arma estándar)
* Fusil [[Heckler & Koch G3]] en calibre 7,62mm
* Fusil [[IMI Galil]] en calibre 5,56mm para uso de las FF.EE.
* Fusil [[Carabina M4|M4a1]] en calibre 5,56mm para uso de las FF.EE.
* Fusil [[Barret M82A1]] de francotirador en calibre .50 BMG (12,7x99mm)
* Fusil [[Steyr AUG|AUG-1]] en calibre 5,56mm y 9mm Parabellum para su uso en las FF.EE.
* Subametralladoras SAF-[[FAMAE]], MiniSAF-[[FAMAE]], Taurus SM-12 e Ingram en calibre [[9mm Parabellum]]
* Ametralladora [[M249 Para|FN Minimi]] en calibre 5,56mm
* Ametralladora H&K-21 en calibre 7,62mm
* Ametralladora FN-MAG en calibre 7,62mm (helicópteros y tanques [[Leopard 1]]V)
* Ametralladora multipropósito y/o fusil ametrallador [[MG3]] de Rheinmetall en calibre 7,62mm
* Ametralladoras Rheinmetall [[MG42]]/58 (MG1)en calibre 7,62mm
 
=== Defensa Antiaérea ===
* Sistema antiaéreo Mistral, montado en camiones Unimog[http://en.wikipedia.org/wiki/Mercedes-Benz Unimog] 1300
* 28 TCM-20 IMI, remolcados, con 2 cañones de 20 mm
* 14 Torretas TCM-20 IMI, montadas en vehículos MOWAG[http://en.wikipedia.org/wiki/MOWAG] 6x6
* 30 [[Gepard]], en adquisición.
 
=== Sistemas antitanques ===
[[Archivo:AT4 rocket launcher.jpg|thumb|300px|[[AT-4]] siendo disparado]]
 
* Lanzacohetes [[AT-4]](Anti-tank 4)
* Lanzacohetes LAW M-72
* Carl Gustav M-3 recoilless rifle Anti-tank weapon
* [[Rafael Spike]] Misil con sistema de corrección de vuelo hiloguiado
* M-40 de 106mm con visor nocturno
 
=== Artillería ===
* Sistemas Soltam M-71 de 155 mm
* Sistemas M101 howitzer de 105 mm, modernizado con cañón de 33 calibres de RDM.
* Sistemas OTO-Melara M- 56/14 de 105 mm
* 12 AMX-13 con obús F-3 de 155 mm (otros 12 dados de baja)
* 8 sistemas de artillería de cohetes (LAR-160 de origen israelita)
* 44 obuses de 155 mm autopropulsados M-109 KAWEST/A3/A5
 
=== Transporte ===
* +/- 600 Camiones Mercedes Benz 1700 6x4
* 28 Tractocamiones Mack (Con cunas de transportes para blindados)
* 150 REO 6x6
* +/- 600 MB Unimog
* +/- 400 IMI Storm, algunos con cañón sin retroceso de 106mm
* 400 M-325 Command Car
 
=== Aviación Militar ===
[[Archivo:Nuevoej9.jpg|thumb|300px|[[Eurocopter Super Puma]] en ejercicios]]
 
* 1 Aérospatiale Lama
* 3 [[Cessna 172]]
* 2 [[Cessna Citation]]
* 8 [[Eurocopter Cougar]] nuevos, que comienzan a llegar en febrero del 2009.
* 13 MD-530 artillados (19 adquiridos inicialmente (4 vendidos y 2 accidentados))
* 2 [[Eurocopter Super Puma]]
* 4 [[Aérospatiale Puma]] AS-330
* 6 [[Eurocopter Ecureuil]] 3 AS-350 y 6 AS-355
* 3 CASA CN-235-100 (un cuarto perdido en accidente en la Antartica)
* 6 CASA 212-100 y 212-400 (dos perdidos en accidentes, más algunos 212-100 dados de baja)
* 8 [[Cessna 208|Cessna 208 Caravan]]
* Un variado número de monomotores y bimotores ligeros para funciones de observación y entrenamiento.
* El ejército ha evaluando la posible adquisición de helicópteros de ataque para apoyar a sus brigadas acorazadas, habiéndose considerado la incorporación del Cobra (nada dicho oficialmente), pero esto ha sido pospuesto en pro de necesidades más importantes. Recientemente se han adquirido 8 Super-Puma/Cougar/Caracal adicionales en reemplazo de los Puma.
 
== Formación y grados jerárquicos ==
{{AP|Comandante en Jefe del Ejército de Chile}}
 
[[Archivo:Ejercito de Chile - Juramento a la bandera.JPG|thumb|300px|Soldados del R.I.Nº1 "Buin" en la ceremonia de Juramento a la Bandera, realizada cada 9 de julio.]]
Los [[escalafón|grados de los militares]] del Ejército chileno, se asemejan significativamente a los grados del [[ejército alemán]]. Esto se debe a la [[prusia]]nización efectuada a comienzos de siglo, es decir, la influencia [[prusia]]na en el ejército chileno. El grado de [[General de Ejército]] corresponde al Comandante en Jefe del Ejército, y sólo puede ser ocupado por el oficial designado por el [[Presidente de Chile|Presidente de la República]]. Hasta [[1998]] existió el grado de [[Capitán General]], siendo el grado mayor de la escala de generales, fue usado por última vez por el general [[Augusto Pinochet Ugarte]] por haber ejercido la presidencia del país.
 
El personal de [[Suboficial|Cuadro Permanente]] es formado en la [[Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile|Escuela de Suboficiales]] y sus [[Oficial]]es en la [[Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins]]. Además existe un amplio contingente de personal civil a cargo de labores administrativas, Justicia Militar e Intendencia.
 
{| border="2" cellpadding="2" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #fff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
! style="background:#333366;color:#fff;" | Años de estudio
! style="background:#333366;color:#fff;" | Grado Suboficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Rango Suboficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Años de estudio
! style="background:#333366;color:#fff;" | Grado Oficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Rango Oficial
|-
| 1° año
| Soldado dragoneante
| Alumno
| 1° - 2° año
| Cadete
| Cadete
|-
| 2° año
| Cabo dragoneante
| Cabo dragoneante
| 3° - 4° año
| Subalférez
| Cadete
|-
{| border="2" cellpadding="2" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #fff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
! style="background:#333366;color:#fff;" | Años de Suboficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Grado Suboficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Rango Suboficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Años de Oficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Grado Oficial
! style="background:#333366;color:#fff;" | Rango Oficial
|-
| 1° - 3° año
| Cabo
| Clase
| 1° año
| Alférez
| Subalterno
|-
| 4° - 10° año
| Cabo 2°
| Clase
| 2° - 4° año
| Subteniente
| Subalterno
|-
| 11° - 18° año
| Cabo 1°
| Clase
| 5° - 9° año
| Teniente
| Subalterno
|-
| 19° - 23° año
| Sargento 2°
| Clase
| 10° - 15° año
| Capitán<ref>Grado de inicio de los Oficiales de los Servicios de Justicia, Sanidad, Sanidad dental y Veterinaria. Los Oficiales de Justicia y Sanidad deben permanecer 5 años en el grado de Capitán, 7 en el grado de Mayor, 6 en el grado de Teniente Coronel y 5 en el grado de Coronel. Por su parte, los Oficiales de Sanidad dental y Veterinaria deben permanecer 7 años en el grado de Capitán, 9 en el grado de Mayor y 7 en el grado de Teniente Coronel.</ref>
| Subalterno
|-
| 24° - 26° año
| Sargento 1°
| Suboficial
| 16° - 20° año
| Mayor
| Jefe
|-
| 27° - 29° año
| Suboficial<ref>Grado máximo alcanzable para los Suboficiales de especialidad Servicios generales.</ref>
| Suboficial
| 21° - 25° año
| Teniente Coronel
| Jefe
|-
| 30° año
| Suboficial Mayor
| Suboficial Mayor
| 26° - 30° año
| Coronel<ref>Grado máximo alcanzable para los Oficiales del escalafón Servicio Femenino Militar (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número I letra D), Transporte, Ayudantía General, Sanidad dental y Veterinaria, Servicio Religioso (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número II letra A, B, E, F y G Respectivamente). También es el grado máximo para los Oficiales que no sean nombrados como General por el Presidente de la República. Corresponde al grado de culminación de la carrera militar tradicional.</ref>
| Superior
|-
|
|
|
| 31° - 32° año
| General de Brigada<ref>Grado máximo alcanzable para los Oficiales de los escalafones o especialidades de Material de Guerra, Intendencia (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número I letra B y C), Justicia y Sanidad (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número II letra C y D).</ref>
| General
|-
|
|
|
|
| General de División<ref>Sólo alcanzable por los Oficiales de Escalafón o especialidad de Armas que son Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número I letra A).</ref>
 
| General
|-
|
|
|
|
| General de Ejército<ref>Sólo alcanzable por los Oficiales de Escalafón o especialidad de Armas que son Infantería, Artillería, Caballería Blindada, Ingenieros y Telecomunicaciones (DFL-1, Chile, "ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS" Artículo 5º. Número I letra A) y que han sido nombrados por el Presidente de la Republica como Comandante en Jefe del Ejército de acuerdo a la Constitución.</ref>
| Comandante en Jefe
|}
[http://www.ejercito.cl/images/nuestro_ejercito/grados_jerarquicos2.jpg Imagen detallada de los Grados Jerárquicos]
 
== Himno ==
Línea 109 ⟶ 567:
 
=== Otros Himnos y Marchas ===
 
*Adiós al Séptimo de Línea
*Himno del Regimiento Chacabuco
Línea 126 ⟶ 585:
*Infanteria
 
== ReferenciasNotas ==
{{reflistlistaref|21}}
 
== Véase también ==
* [[Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins]]
* [[Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile]]
* [[Universidad Bernardo O'Higgins]]
* [[Academia de Guerra del Ejército de Chile]]
* [[Academia Politécnica Militar]]
* [[Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile]]
* [[Comandantes en Jefe del Ejército de Chile]]
* [[Regimientos de Chile]]
* [[Anexo:Divisiones de Ejército]]
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.ejercito.cl Ejército de Chile]
*[http://www.emilitar.cl Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins]
*[http://www.escueladesuboficiales.cl Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile]
*[http://www.acague.cl Academia de Guerra]
*[http://www.acapomil.cl Academia Politécnica Militar]
*[http://www.mhm.cl Museo Histórico y Militar de Chile]
*[http://www.museomorrodearica.cl Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica]
*[http://www.Podermilitar.cl Sitio del PoderMIlitar Sudamericano]
 
=== Para ver y oír ===
*[http://www.youtube.com/watch?v=4lcAyXMTthw "►Desfiles Chilenos de 1910 en adelante◄ ♫Marcha "Inglaterra y Prusia"♫ (doctrinas)"]
 
[[Categoría:Ejército de Chile]]
[[Categoría:Fuerzas armadas de Chile]]
 
[[en:Chilean Army]]
[[fr:Armée chilienne]]
[[ja:チリ陸軍]]
[[pt:Exército do Chile]]