Diferencia entre revisiones de «Mitología inuit»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.159.198 a la última edición de Dorieo
Línea 33:
Cuando la caza no es buena o cuando el mar está agitado, la creencia es que Sedna está furiosa porque sus cabellos están enmarañados y, al no tener manos, no puede peinarlos. Es entonces cuando los chamanes, con su magia, peinan a Sedna y restauran así la calma.
Esta leyenda enseña que los cazadores viven con la obligación de tratar al mar y a las mujeres con respeto.
 
== Leyenda de Ijiraq ==
[[File:Inukshuk.jpg|thumb|300px|Inukshuk.]]
En la mitología inuit, el '''ijiraq''' es el monstruo que rapta a los niños y los esconde para siempre. Su nombre significa "''el que se esconde''".
El [[inukshuk]] de piedra les permite a los niños encontrar su camino si logran persuadir el ijiraq a dejarles irse.
La luna de [[Saturno (planeta)|Saturno]] se llama [[Ijiraq]] en referencia a esta criatura.
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| autor = Houston, James
| título = Memorias del ártico: mi vida con los inuit
| año = 2000
| editorial = Barcelona: Alba editorial
| id = ISBN 9788484280439
}}
* {{cita libro
| autor = Molyneaux, Brian
| título = Mythology Of The North American Indians And Inuit Nations
| año = 2006
| editorial = Anness Publishing
| id = ISBN 9781844763153
}}
* {{cita libro
| autor = Zimmerman, Larry J.
| título = Indios Americanos (vida, Mitologia Y Arte)
| año = 2004
| editorial = Ediciones Jaguar
| id = ISBN 9788495537560
}}
 
== Véase también ==