Diferencia entre revisiones de «Sanfermines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.218.89.90 (disc.) a la última edición de 85.86.232.29
Línea 4:
Los festejos comienzan con el lanzamiento del [[txupinazo]] o [[chupinazo]] (cohete) desde el balcón del [[Ayuntamiento de Pamplona]] a las 12 del mediodía del [[6 de julio]] y terminan a las 24h del [[14 de julio]] con el "Pobre de mí", una canción de despedida.
 
Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el [[Encierro de toros|encierro]], que consiste en una carrera de unos 800 [[metro]]s delante de los [[toro (animal)|toros]] y que culmina en la [[plaza de toros]]. SeLos trataencierros detienen unalugar fiestatodos salvaje,los quedías únicamenteentre tieneel por7 objetivoy hacer sufrir a pobres animales que, asustados entre unel tumultos14 de borrachosjulio y decomienzan imitadoresa delas Hemingwayocho delde tresla al cuartomañana, intentancon saliruna airosos.duración Sinpromedio duda,de unaentre fiesta medievaldos y bárbara, puesto que el maltrato animal es digno detres repugnanciaminutos.
 
 
== Introducción histórica ==
Línea 60 ⟶ 59:
 
Cada año las calles de [[Pamplona]] se llenan de miles de personas, unas armadas de valor y otras, inconscientes del riesgo, dispuestas a correr delante de los toros.
Pamploneses de toda la vida, corredores expertos, junto con cientos de turistas de todas partes del mundo y españoles, se atreven a conducir a los toros desde los corralillos donde han pasado la noche hasta la plaza de toros: son 849 metros de calles adoquinadas, que se recorren en tan sólo dos o tres minutos. Algunos son alcanzados por los toros sufriendo heridas por cornadas y patadas (por suerte, algunos llegan a morir, sólo así pueden experimentar el sufrimiento que causan). El peligro resulta mayormente de desatender las indicaciones bien conocidas por los expertos o en correr el encierro sin estar en las condiciones debidas. Aunque, con la aglomeración de gente, han aumentado los riesgos también para los expertos. En realidad, son pocos los que, a golpe de periódico, van guiando a los toros; la mayor parte de los corredores, sobre todo los no experimentados, corren a una cierta distancia.
 
El primer encierro de las fiestas es el del día 7 de julio y el último el del día 14. Comienza a las 8:00.